Competencia carga también contra el peaje en el autoconsumo eléctrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) se mostró también contraria a la imposición de algunos peajes para los usuarios que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico.
En su informe sobre el anteproyecto de ley del sector eléctrico, publicado este lunes, Competencia mantiene una posición similiar a la de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que la semana pasada afirmó que los argumentos que expone el Gobierno para incluir el llamado peaje de acceso a los consumidores que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico “no se encuentran justificados” y pidió que se retirase.
Desde Competencia sostienen que “el autoconsumo representa una presión competitiva que no procede limitar injustificada o desproporcionadamente”.
Por ello, afirman es que el autoconsumo es “una opción favorable a la competencia que sirve para disciplinar, al menos indirectamente, al sistema eléctrico cuando los costes del mismo son lo suficientemente elevados como para que, con economías de escala y de red muy inferiores, la opción del autoconsumo sea económicamente racional. De esta forma, también desde el punto de vista de competencia la autoproducción descentralizada no debería ser innecesaria o desproporcionadamente desincentivada, más bien al contrario”.
En su informe, la Comisión concluye que el Ministerio debe reconsiderarse la regulación propuesta al entender que “se debería evitar” que “ la introducción de trabas innecesarias y desproporcionadas al desarrollo del autoconsumo”.
Aunque reconocen desde la CNC que “parece razonable que se responsabilice de algunos de los costes del sistema en términos análogos a los demás sujetos consumidores”, afirman que “no se daría un cumplimiento adecuado al principio de proporcionalidad si se obligara a satisfacer al sujeto autoproductor peajes o cargos adicionales a los existentes para el resto de los consumidores teniendo en cuenta la energía que autoconsume y que no vierte a la red”.
Aunque no lo menciona, la CNC se posiciona en contra del llamado “peaje de respaldo”, que es el que abonarían los usuarios con autoconsumo conectados a la red cuando generan la electricidad para uso propio.
Desde Competencia recuerdan que desde instancias europeas se está incentivando el autoconsumo porque “presenta determinadas ventajas que deben ponderarse antes de la introducción de posibles medidas que lo desincentiven”.
En el caso de España, la CNC apunta que su posibilidad de desarrollo “resulta particularmente interesante por varios motivos” para reducir la “alta dependencia energética” del país y porque “España ha sido un territorio propicio para la instalación de energías renovables”, entre otros.
Desde la Comisión, que formará parte del nuevo regulador Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), aseguran que “al penalizar al autoconsumo se penaliza, en la actualidad, a una tecnología concreta, esto es, a la producción de energía a través de paneles solares fotovoltaicos”.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2013
MML