Soria respeta la opinión de Competencia pero defiende los peajes a usuarios del autoconsumo eléctrico
- El anteproyecto de ley del sector eléctrico irá “previsiblemente” esta semana al Consejo de Ministros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este martes que tiene un “total respeto” a las opiniones de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) sobre el anteproyecto de ley del sector eléctrico, que previsiblemente irá esta semana al Consejo de Ministros, si bien defendió la regulación que propone el Gobierno sobre el autoconsumo.
En declaraciones a los periodistas en el marco de un acto organizado por Gestiona Forum, el ministro se refería así a las críticas realizadas por la CNC, que en un informe se mostró contraria a la imposición de algunos peajes para los usuarios que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico.
Soria indicó que entre los objetivos de la reforma eléctrica se encuentra “impulsar la competencia en el sector”, que más compañías puedan operar.
Además, subrayó que el Ejecutivo es “muy partidario del autoconsumo”, que hay muchos beneficios en que un particular se ponga una placa solar y consuma la energía que genere.
Sin embargo, si esa persona además quiere verter la que le sobra al resto del sistema es fundamental que “contribuya a pagar” esa red. “Si la usa y no la paga, los demás le financian parte del autoconsumo”, denunció el titular de Industria, para añadir que “es una práctica habitual” que “si alguien utiliza algo tiene que pagar”.
Por otra parte, Soria señaló que “previsiblemente” la reforma eléctrica irá esta semana al Consejo de Ministros después de haber sido sometida a consulta por parte de la Comisión Nacional de la Energía y la de Competencia.
El objetivo es que esta ley y otras normas relacionadas con el sector energético estén aprobadas antes de final de año para que entre en vigor el 1 de enero de 2014.
Preguntado sobre la evolución del precio de la luz, Soria reiteró que lo fijará “única y exclusivamente” el mercado, tras la correspondiente subasta eléctrica.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2013
BPP/gfm