El Cermi pide que se regulen las condiciones para que militares y guardias civiles que adquieren una discapacidad puedan seguir en activoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los ministerios de Defensa e Interior para reclamar al Gobierno que desarrolle las leyes de la carrera militar y del régimen de personal de la Guardia Civil, respectivamente, a fin de que los militares y guardias civiles que han adquirido una discapacidad en el desempeño de sus funciones puedan seguir en activo de acuerdo con sus nuevas circunstancias
Rajoy anuncia que presentará en el Congreso una proposición de ley para emprendedoresEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy ante un centenar de pequeños empresarios y autónomos que en "próximas fechas" presentará en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para los emprendedores, con el objetivo de facilitar la creación de nuevas empresas
El Gobierno aprueba la reforma de las pensiones “casi sin cambios”El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de reforma del sistema de la Seguridad Social tras recibir los informes de los órganos consultivos, aunque no ha introducido apenas modificaciones en el texto
La nueva Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha recoge las aportaciones del Cermi CLMLa nueva Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha, publicada este martes en el Diario Oficial de esta comunidad, recoge las aportaciones realizadas por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla La Mancha (Cermi CLM), que se propusieron con el objetivo de que se contemplen medidas a favor de la empleabilidad de personas con discapacidad
Madrid. Tomás Gómez propone crear un ‘abono cultural’El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, propuso hoy la creación de un Consorcio Cultural en la Comunidad de la Madrid, similar al que existe en materia de Transportes, con el fin de que los ciudadanos puedan disponer de un ‘abono mensual’ que dé acceso a los espectáculos de toda la red de centros públicos y privados, de titularidad municipal o autonómica
El reservista militar voluntario podrá ascender hasta capitánEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un nuevo Reglamento de Reservistas de las Fuerzas Armadas en el que, entre otras novedades, permite ascender hasta capitán los oficiales; hasta brigada los suboficiales, y hasta cabo primero el personal de tropa y marinería
Madrid critica la futura Ley de Igualdad de trato por "cara, confusa y arbitraria"La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, afirmó este miércoles sentirse “muy preocupada” ante la futura Ley para la Igualdad de Trato y No Discriminación, que a su juicio resulta una norma “muy general, confusa y de aplicación arbitraria”
Trabajo destaca que las empresas de economía social ayudarán a diseñar las políticasLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, destacó hoy que, tras la aprobación de la Ley de Economía Social, el sector podrá participar en el diseño de las políticas públicas que le incumben a través del Consejo que se instituirá inmediatamente
El Parlamento aprueba la Ley de Economía Social con el respaldo de todos los gruposEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis
La nueva Ley de Economía Social situará al sector en el lugar y el estatus que le corresponden, según CepesLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró hoy su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Economía Social, que "situará al sector en el lugar y en el estatus que requiere por su importancia dentro de la economía de España", además de constituir un hecho histórico al ser la primera de estas características que se aprueba en el mundo
Trabajo destaca que las empresas de economía social ayudarán a diseñar las políticasLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, destacó hoy que, tras la aprobación de la Ley de Economía Social, el sector podrá participar en el diseño de las políticas públicas que le incumben a través del Consejo que se instituirá inmediatamente
La nueva Ley de Economía Social situará al sector en el lugar y el estatus que le corresponden, según CepesLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró hoy su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Economía Social, que "situará al sector en el lugar y en el estatus que requiere por su importancia dentro de la economía de España", además de constituir un hecho histórico al ser la primera de estas características que se aprueba en el mundo
El Parlamento aprueba la Ley de Economía SocialEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis
El Congreso aprueba la Ley de Economía SocialEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar hoy la Ley de Economía Social, después de que la semana pasada la norma pasara con éxito el tramite en el Cámara Alta
El Cermi considera que la ley de Economía Social promoverá empresas comprometidasEl Comite Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el proyecto de Ley de Economía Social aprobado por el Senado, y que la semana que viene recibirá el refrendo definitivo del Congreso, "supone el pleno reconocimiento institucional de una forma comprometida de hacer empresa"
El Cermi considera que la ley de Economía Social promoverá empresas comprometidasEl Comite Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) consideró este viernes que el proyecto de Ley de Economía Social aprobado por el Senado, y que la semana que viene recibirá el refrendo definitivo del Congreso, "supone el pleno reconocimiento institucional de una forma comprometida de hacer empresa"
De la Vega y Caldera hacen bandera de las políticas de igualdad de la primera legislatura de ZapateroLa ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega y el ex ministro de Trabajo Jesús Caldera defendieron hoy las políticas de igualdad desarrolladas en la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. Según el segundo, "invertir en políticas de igualdad es más barato que corregir los efectos de la desigualdad"