Madrid critica la futura Ley de Igualdad de trato por "cara, confusa y arbitraria"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, afirmó este miércoles sentirse “muy preocupada” ante la futura Ley para la Igualdad de Trato y No Discriminación, que a su juicio resulta una norma “muy general, confusa y de aplicación arbitraria”.
En declaraciones previas a la Conferencia Sectorial de Igualdad, Adrados apuntó que en la reunión se presentará el anteproyecto de ley que ahora mismo está en proceso de consultas, y que según la consejera “traerá inseguridad jurídica y gran litigiosidad”
A su vez, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, anunció que “en cuanto recibamos todos los informes, la ley se enviará inmediatamente al Parlamento”.
La Comunidad de Madrid presentará observaciones por escrito a la Secretaría de Estado y a la ministra de Igualdad, advirtió Adrados, para quien la ley resultará inasumible, “dado el actual colapso de los tribunales españoles”.
En esta nueva ley se invierte además la carga de la prueba, “algo que se da poquísimas veces en el ordenamiento jurídico español”,agregó.
A su juicio, la norma generará inseguridad jurídica y supondrá una intromisión en la vida privada y en la libertad individual de los ciudadanos.
CARA
Adrados criticó también la creación de la Autoridad Estatal para la Igualdad de Trato y no Discriminación (organismo previsto en el anteproyecto), ya que “va en contra de los esfuerzos de austeridad y reducción del déficit”.
En un momento en que en todas partes se intentan ahorrar cargos, esta figura no tiene sentido”, apuntó, y señaló que “sus funciones además se solaparán con las del Defensor del Pueblo”.
Por último, la consejera lamentó que dicha figura “sólo cesará por su propia voluntad”, y aseveró que “al igual que otras leyes del gobierno Zapatero, esta norma fomenta la delación entre ciudadanos”.
En su opinion, “se trata de una cortina de humo para no abordar los temas que preocupan a la ciudadanía: el desempleo y la crisis”.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2011
AGQ/jrv