ReligiónLa iglesia de San Antón recuerda a las víctimas de la Covid el día de Todos los SantosEl padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, rendirá mañana homenaje a quienes murieron por Covid-19, con una misa en la iglesia de San Antón de Madrid el 1 de noviembre, festividad católica de Todos los Santos. Entre las víctimas, también se recordará, salvaguardando su identidad por mandato legal, a las 59 personas fallecidas cuyos cadáveres nadie reclamó durante tres meses hasta que fueron enterrados en el Cementerio Sur de Madrid
INFORME DEL FISCALMarlaska asegura sobre Don Juan Carlos que las acusaciones que se le hacían son “muy preocupantes”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes que las acusaciones sobre presunto cobro de comisiones ilegales que se venían haciendo a Don Juan Carlos son “muy preocupantes” y que él y muchos españoles entienden que es algo que mejor que “no hubiera acontecido”
LaboralAmpliaciónEl Gobierno prevé cerrar el déficit de la Seguridad Social en 2023El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este viernes que el déficit de la Seguridad Social se cerrará a finales de esta legislatura, en 2023
ReligiónEl Padre Ángel homenajea a las víctimas de la Covid en la misa de Todos los SantosEl padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, quiere rendir homenaje a quienes murieron por Covid-19, con una misa en la iglesia de San Antón de Madrid el 1 de noviembre, festividad católica de Todos los Santos. La ceremonia será presidida por el cardenal claretiano Aquilino Bocos y concelebrada con los párrocos de San Antón y en ella serán protagonistas los nombres de las víctimas que se mostrarán en un corazón rojo
EducaciónUna campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de CelaáEntidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento
Las ONG reivindican el “ongalés”, el argot del “tejido social”El Instituto para la Calidad de las ONG (Icong) lanzó este martes un videoclip en tono de humor en el que reivindica el “ongalés”, un “peculiar lenguaje” propio del Tercer Sector que reivindica términos como el “empoderamiento”, la “inclusión”, el “acompañamiento” o el “sinhogarismo”
CienciaLa música surgió con canciones de guerra y de cuna, no de amorLos orígenes de la música se sitúan en canciones de guerra de algunos grupos para impresionar a aliados y enemigos, y canciones de cuna para que los padres faciliten el sueño a los bebés, no en el amor
IgualdadCuatro de cada diez anuncios para niñas son de estética o cuidados mientras ellos juegan a policías y pilotosEl 38,5% de los juguetes anunciados en televisión enfocados a las niñas son de estética o les presentan como madres o esposas, según revela un informe del Instituto de la Mujer publicado este lunes. Sin embargo, la mitad de los anuncios dirigidos a niños les presentan como policías, pilotos o militares con roles guerreros y aventureros
Fundación ‘la Caixa’ apoya un hospital pediátrico en HaitíLa Fundación NPH y la Fundación ‘la Caixa’ han firmado un acuerdo de 25.000 euros para atender a niños gravemente enfermos en el Hospital St-Damien de Haití, el único que quedó en pie en la capital tras el terremoto de 2010
Eurovisión Junior 2020Tony Aguilar, Eva Mora y Víctor Escudero comentarán Eurovisión Junior 2020El locutor, DJ y presentador Tony Aguilar, la periodista de RTVE Eva Mora, que ha cubierto el festival para informativos en cinco ocasiones, y Víctor Escudero, experto en Eurovisión que colabora con RTVE desde 2010, serán los comentaristas del concurso Eurovisión Junior 2020 que tendrá lugar el 29 de noviembre. España está representada por Soleá Fernández, de nueve años y sobrina de Farruquito
Estado alarmaAmpliaciónEl PSOE pide al PP que demuestre que “rompe definitivamente” con Vox y apoye al Gobierno en el estado de alarmaLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, pidió este sábado al Partido Popular y “directamente” a su líder, Pablo Casado, que rompa “definitivamente” con Vox y se sume detrás del Gobierno en la lucha contra la pandemia del Covid-19 y cuando se prevé la declaración de un nuevo estado de alarma
EducaciónMadrid calcula que la pandemia ha adelantado cinco años la digitalización de la enseñanzaEl Consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, calcula que el cierre de las aulas y las medidas para frenar la pandemia del Covid-19 han impulsado la digitalización de la educación en la región, con una serie de medidas que suponen una inversión de 80 millones de euros
DeportesStix afirma que España tiene la liga “más competitiva” de baloncesto en silla de ruedasEl jugador de baloncesto en silla de ruedas Daniel Stix, que logró la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, asegura que la División de Honor de la liga española de este deporte, que comenzará a finales de octubre, es "la más competitiva" que "jamás" se haya celebrado en España
EducaciónLos obispos piden a Sánchez que escuche al Papa y evite “una mirada residual” a la religión en la reforma educativaEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, apeló este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprovechar la audiencia que mantendrá este fin de semana con el Papa para “dar un giro” a la reforma educativa y evitar que la religión tenga “una mirada residual” y sea “un gueto”
MOCIÓN DE CENSURACasado, a Iglesias: “Comparte mucho más con Vox de lo que cree”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este jueves que el vicepresidente del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, “comparte mucho más con Vox de lo que cree”. Aunque reconoció que les une que sus hijos han pasado por circunstancias “difíciles”, aseguró que “en lo demás estamos en contra y nos tendrá siempre enfrente”
EducaciónLa OCDE alerta de la brecha de género en el acceso a competencias interculturales en la educaciónLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertó este jueves en un nuevo volumen de su informe PISA de que existe una brecha de género entre los estudiantes para acceder a oportunidades para aprender competencias, habilidades y actitudes globales e interculturales
EducaciónEl Gobierno confía en que la Lomloe adelante la inclusión educativaEl secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, manifestó este martes su confianza en que la futura ley educativa que se está tramitando en el Parlamento, la Lomloe, acorte cuando se apruebe y entre en vigor los plazos para implantar la inclusión educativa en España, siguiendo el mandato de Naciones Unidas, que dió un margen de 10 años para hacerlo
EducaciónEducación y los centros privados critican la ‘ley Celaá’ por “atacar una libertad” recogida en la ConstituciónEl consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el secretario general de Madrid de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Juan Chávarri, criticaron la reforma de la ley de educación que en la actualidad tramita el Congreso de los Diputados y que “atenta contra la libre elección de centro por parte de las familias”