EconomíaDBRS Morningstar confirma el rating “A” de España y adelanta que el impacto de la crisis será clave para su mejora o rebajaLa agencia de calificación internacional DBRS Morningstar confirmó este viernes el rating “A” al Reino de España para las obligaciones a largo plazo y ‘R-1’ en las de corto plazo, con perspectiva ‘estable’, al considerar que el desempeño de la economía en 2020 “ha superado marginalmente las proyecciones anteriores” y que prevé un “fuerte repunte en la segunda mitad del 2021”
EnergíaGalán, satisfecho por participar en el proyecto para fabricar baterías de vehículos eléctricos en EspañaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, mostró este viernes su satisfacción por acompañar el megaproyecto que lideran SEAT y el grupo Volkswagen para fabricar baterías de vehículos eléctricos en España, “una iniciativa que refuerza aún más la colaboración que mantienen ambos grupos empresariales”
Visita a SeatEl Rey y Sánchez visitan la fábrica de Seat en Martorell por el 70 aniversario de la marcaEl Rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitan hoy a las 11.30 horas el gran centro de producción de Seat en Martorell (Barcelona) con motivo del 70 aniversario de la marca y "como demostración de la apuesta de nuestro país por el sector del automóvil limpio"
EmpresasLos CEO de ILUNION y Seur señalan los valores y la digitalización empresarial como claves de la reconstrucciónLa apuesta en la empresa por los valores y por la digitalización van a ser claves en la reconstrucción pospandemia, según se puso de relieve este jueves durante la vigésimo segunda edición de #LíderesResponsables, los diálogos entre la alta dirección que organiza Fundación Seres y que en esta ocasión tuvo como protagonistas a los consejeros delegados de ILUNION, Alejandro Oñoro, y de Seur, Alberto Navarro
Desperdicio alimentarioUn 17% de los alimentos disponibles en el mundo va a la basura, según la ONUCerca de 931 millones de toneladas de alimentos, equivalente a un 17% de los alimentos disponibles para los consumidores, fueron a parar a los cubos de basura de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios en 2019, según una nueva investigación de la ONU realizada en el marco de los esfuerzos mundiales para reducir a la mitad el desperdicio alimentario en 2030
PandemiaEl Cermi pide en el Senado que las personas con discapacidad y sus cuidadores se vacunen en "las próximas semanas"El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, exigió este jueves en el Senado que “todas las personas con discapacidad y sus cuidadores” tengan prioridad en la vacunación contra la Covid-19, durante su comparecencia ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad
PobrezaLa UE pretende sacar de la pobreza a 15 millones de personas para 2030La Comisión Europea ha fijado este jueves su intención de conseguir “una Europa social fuerte” con objetivos como sacar de la pobreza a 15 millones de personas o que el 78% de los ciudadanos tengan trabajo
Reto demográficoEl Gobierno impulsará el primer Centro de Innovación Territorial en Castellón para evitar la despoblaciónLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves un acuerdo con la Diputación de Castellón para poner en marcha el primer Centro de Innovación Territorial en el que administraciones, empresas y emprendedores puedan activar proyectos que impulsen el desarrollo de zonas afectadas por la despoblación
Pacto CienciaDuque asegura que hay que apostar por la ciencia "para hacer frente a próximas crisis y retos"El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que "si queremos estar mejor preparados para la próxima crisis o los próximos retos, que se pueden presentar dentro de años o incluso décadas, necesitamos apostar hoy por la ciencia y la innovación en un sentido amplio"
Medio ambienteLa Hora del Planeta volverá a ser digital el 27 de marzo por la pandemia del coronavirusLa decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el sábado 27 de marzo con acciones digitales debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
Memoria históricaCalvo pide que las víctimas del franquismo sean honradas como las del Covid y las de ETALa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este jueves que las víctimas del franquismo tengan el mismo “respeto” y “reconocimiento” que las que están teniendo las de la banda terrorista ETA y las que han fallecido a causa del Covid-19
EnergíaEl 85% del terreno afectado por el accidente nuclear de Fukushima sigue contaminado 10 años despuésLos esfuerzos por limpiar las áreas afectadas por el accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), del que el próximo jueves se cumplirán 10 años, son limitados porque el 85% de la Zona Especial de Descontaminación continúa contaminada y el plan para desmantelar la central tiene obstáculos técnicos que lo hacen inalcanzable
Pacto CienciaPedro Duque presenta el Pacto por la Ciencia y la Innovación en el Congreso de los DiputadosEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, presenta hoy el Pacto por la Ciencia y la Innovación en el Congreso de los Diputados. Según explicó este miércoles en un coloquio online organizado por Executive Forum, el objetivo es "acometer reformas que nos permitan afrontar los retos del futuro en mejores condiciones"
EnergíaEl 85% del terreno afectado por el accidente nuclear de Fukushima sigue contaminado, según GreenpeaceLos esfuerzos por limpiar las áreas afectadas por el accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), del que el próximo jueves se cumplirán 10 años, son limitados porque el 85% de la Zona Especial de Descontaminación continúa contaminada y el plan para desmantelar la central tiene obstáculos técnicos que lo hacen inalcanzable
Pacto CienciaPedro Duque presenta mañana el Pacto por la Ciencia y la Innovación en el Congreso de los DiputadosEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, presentará mañana jueves el Pacto por la Ciencia y la Innovación en el Congreso de los Diputados y aseguró este miércoles en un coloquio online organizado por Executive Forum que el objetivo es "acometer reformas que nos permitan afrontar los retos del futuro en mejores condiciones"
ClimaEl mundo debe multiplicar por 10 la caída de emisiones de CO2 para frenar la crisis climáticaUn total de 64 países o territorios rebajaron sus emisiones fósiles de dióxido de carbono (CO2) en el cuatrienio entre 2016 y 2019, pero la tasa de reducción global debe multiplicarse por 10 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de hacer frente al cambio climático