Pobreza
La UE pretende sacar de la pobreza a 15 millones de personas para 2030
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha fijado este jueves su intención de conseguir “una Europa social fuerte” con objetivos como sacar de la pobreza a 15 millones de personas o que el 78% de los ciudadanos tengan trabajo.
El Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales esboza medidas para alcanzar una serie de metas “coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, al tiempo que fija un cuadro de indicadores sociales revisado que, a juicio de la UE, permitirán a la Comisión supervisar los avances de los países.
El plan de acción establece tres objetivos principales que deben alcanzarse de aquí a 2030: que el 78 % de las personas de entre 20 y 64 años tenga trabajo, que el 60% de los adultos se forme cada año y que el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social se reduzca en, al menos, 15 millones.
Las medidas para encarrilar estos propósitos pasan por incentivos a la contratación y apoyo empresarial, oportunidades de perfeccionamiento de las capacidades y reciclaje profesional y un mayor apoyo por parte de los servicios de empleo, según la Comisión Europea.
“El nuevo énfasis en los derechos sociales aprovechará y reforzará el impulso generado por el ambicioso presupuesto a largo plazo de la UE, de 1,8 billones de euros, y el instrumento de recuperación Next Generation EU, los cuales ofrecerán oportunidades de financiación de la UE a los Estados miembros para respaldar una Europa social fuerte”, señaló la institución.
Para el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, “la creación de empleo es una de nuestras mayores prioridades, junto con garantizar que las personas tengan las capacidades adecuadas para esos empleos”. Y es que “todos tenemos una función que desempeñar” en Europa, dijo.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2021
GIC/gja