CoronavirusAmpliaciónDesciende a 605 el número de fallecidos diario por coronavirus, la cifra más baja en 17 díasEl número de fallecidos en España por Covid-19 ha descendido este viernes a 605 personas en las últimas 24 horas, frente a las 683 que perdieron la vida por esta pandemia el día anterior, lo que supone una diferencia de 78 menos. Este dato es el más bajo de los registrados en los últimos 17 días y sitúa el número total de fallecidos en 15.843 personas
CoronavirusEl PP pide a Sánchez que adelgace su "hipertrófica estructura del Gobierno" y destine el ahorro a la lucha contra el coronavirusEl Grupo Popular ha presentado este viernes una proposición no de ley en el Congreso para racionalizar la Administración del Estado en la que reclama al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que "adelgace su Consejo de Ministros" -reduciendo Vicepresidencias y unificando Ministerios que dividió "artificialmente" por su acuerdo con Podemos- para destinar el ahorro presupuestario generado a programas vinculados a la lucha contra el coronavirus. "En este contexto de severa recesión económica no tiene sentido mantener la hipertrófica estructura del Gobierno”, señalan
SanidadAmpliaciónLa tasa de crecimiento del coronavirus disminuye en todas las CCAALa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, aseguró este jueves que la tasa de crecimiento y velocidad del Covid-19 "está disminuyendo en todas las comunidades autónomas"
CoronavirusAmpliaciónBaja a 683 el número de fallecidos diario por coronavirus y ratifica la tendencia descendente de la última semanaEl número de fallecidos en España por Covid-19 ha descendido este jueves a 683 personas en las últimas 24 horas, frente a las 757 que perdieron la vida por esta pandemia el día anterior. Esto supone una reducción de 74 víctimas y corrobora la tendencia a la baja de la última semana. El número total de fallecidos asciende ya a 15.238 personas
SanidadAvanceLa tasa de crecimiento del coronavirus disminuye en todas las CCAALa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, aseguró este jueves que la tasa de crecimiento y velocidad del Covid-19 "está disminuyendo en todas las comunidades autónomas"
MadridGarrido pide al Gobierno un plan de rescate estatal que garantice la supervivencia del sector del transporteEl consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, reafirmó este miércoles el compromiso del Gobierno regional con el sector del transporte y pidió al Gobierno de España que ponga en marcha un "plan de rescate estatal para garantizar su continuidad y el mantenimiento del empleo ante las consecuencias provocadas por la crisis del coronavirus"
TribunalesEl CGPJ envía a Justicia su plan de choque que prevé habilitar el mes de agosto y sentencias `in voce´La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha remitido al Ministerio de Justicia el documento base sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque con el que se pretende evitar un colapso de la Administración de Justicia tras el fin del estado de alarma. Se trata de una propuesta de 108 medidas, entre las que se encuentras la habilitación del mes de agosto o la posibilidad de dictar sentencias `in voce´
CoronavirusSanidad avisa de que será “más difícil” controlar la pandemia cuando se relajen las restriccionesEl Ministerio de Sanidad afirmó este miércoles que hay que ir “pensando en las nuevas fases” de lucha contra el coronavirus Covid-19 porque “ahora mismo estamos terminando la fase dura del confinamiento total”, pero alertó de que será “más difícil” el control sobre la evolución de la pandemia una vez que se relajen las medidas de aislamiento
CoronavirusAmpliaciónRepunta a 757 el número de fallecidos diarios por coronavirus, 14 más que ayerEl número de fallecidos en España por Covid-19 ha aumentado en 757 personas en las últimas 24 horas, frente las 743 personas que perdieron la vida por esta pandemia el lunes. Esto supone otro pequeño repunte de 14 víctimas tras la tendencia a la baja de los días anteriores. El número de fallecidos asciende ya a 14.555 personas
PandemiaAmpliaciónEspaña registra 637 muertos por coronavirus, la cifra más baja de los últimos 13 díasEl número de fallecidos en España por Covid-19 ha aumentado en 637 personas en las últimas 24 horas, 37 menos que los datos del domingo. Ademas, esta cifra es la más baja de los últimos trece días. Aún así la cifra total de muertos asciende ya a 13.055 personas. Además sólo se han notificado 70 ingresos en las UCI, casi cinco veces menos que los datos aportados el día anterior
Violencia géneroAlgunos juzgados de violencia de género reciben un 60% menos de casos por el confinamientoLos titulares de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer ( JVM) están observando una importante disminución en la entrada de casos, en este primer trimestre. Así, en Sevilla ese descenso es de un 60%; en Madrid de entre un 30 y un 70% y en la Región de Murcia el número de casos en marzo fue de 358, frente a los 467 que entraron en febrero
La creación de empresas cayó un 13% en marzo, con 8.112La creación de empresas cayó un 13% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, al constituirse 8.112 nuevas sociedades, lo que supone también un 5% menos respecto a febrero
TurismoLos residentes en España viajaron un 1,1% menos en 2019, pero su gasto aumentó un 2,4%Los residentes en España realizaron 193,9 millones de viajes en 2019, un 1,1% menos que en el año anterior, pero su gasto total se incrementó un 2,4%, según la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralAdecco prevé que en abril se pierdan otros 900.000 ocupados y el paro supere los 3,7 millonesAdecco destacó este jueves que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social muestran “el peor mes de marzo de nuestra historia” y estima que en abril podría producirse otro descenso en la ocupación de 900.000 personas y un nuevo aumento del paro, hasta superar los 3,7 millones
LaboralEscrivá apunta a un aumento “significativo pero transitorio” del déficit y confía en la "plena" recuperación de la economíaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que el impacto económico de la pandemia de Covid-19 y las medidas del Gobierno para atajarlo supondrán un aumento "significativo pero transitorio” del déficit público, y estimó que, una vez superada esta crisis “temporal”, la recuperación de la economía y del empleo será “plena”, aunque es difícil prever los plazos en los que se producirá