Laboral
Adecco prevé que en abril se pierdan otros 900.000 ocupados y el paro supere los 3,7 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adecco destacó este jueves que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social muestran “el peor mes de marzo de nuestra historia” y estima que en abril podría producirse otro descenso en la ocupación de 900.000 personas y un nuevo aumento del paro, hasta superar los 3,7 millones.
En un comunicado, el director Adecco Group Institute, Javier Blasco, señaló que los datos conocidos hoy reflejan el impacto de la crisis sanitaria, y para abril “las cifras previsiblemente serán peores”.
“De seguir así, a finales de abril podríamos registrar un nuevo recorte de otros 900.000 afiliados y que el número de parados superase los 3.753.700, con una variación interanual de +590.100 personas paradas (+18,7%)”, según Blasco.
Apuntó que cada mes de inactividad puede suponer una reducción del 3% de PIB.
Respecto a las nuevas medidas aprobadas para pymes y autónomos como moratorias en el pago de cotizaciones sociales o de las cuotas hipotecarias, desde Adecco las consideraron positivas, pero “puede que lleguen tarde” porque la cuota social de marzo, por ejemplo, ya se han cargado y los aplazamientos de deudas se dilatan un mes.
Según Blasco, “son pocas las que tienen ERTE, sólo un 5%, y eso quiere decir que la posibilidad de supervivencia es escasa, muchas pequeñas empresas irán al cierre” y necesitan más liquidez.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
MMR/gja