TribunalesEl Supremo desestima el recurso de Ángel María Villar contra su destitución como presidente de la RFEF en 2017La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por Ángel María Villar contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 18 de noviembre de 2019, que confirmó la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte de 22 de diciembre de 2017 que impuso al recurrente la sanción de destitución del cargo de Presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por comisión de una infracción calificada como muy grave
INEAmpliaciónFeijóo advierte al Gobierno de que "cesar" al presidente del INE "es un error" que merma la "credibilidad de España”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que la dimisión del presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Juan Rodríguez Poo, que desde algunos partidos se atribuye a desavenencias con el Gobierno sobre la metodología que utiliza el organismo para calcular el PIB y la inflación, es una “pésima noticia" y un "error que afecta a la credibilidad de España”
Plan anticrisisEH Bildu aplaude algunas medidas del plan anticrisis, pero considera que siguen siendo “insuficientes”La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, aplaudió este martes algunas de las medidas aprobadas por el Gobierno en nuevo plan anticrisis, pero consideró que siguen siendo “insuficientes” porque “sigue faltando mayor ambición y valentía” en decisiones relacionadas con “medidas estructurales”
AutónomosEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 500 euros en 2023, que en 2025 serían de 230 y 590El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado que el nuevo sistema de cotizaciones de los autónomos entre en vigor en 2023 y vaya desplegando sus efectos progresivamente hasta 2025. Así, para el próximo año las cuotas oscilarían entre los 245 y los 500 euros al mes; en 2024 entre 237 y 530, y en 2025, entre 230 y 590 euros
ParlamentoBel (PDECat) pide a Sánchez que clarifique a qué “poderes” incomoda su GobiernoEl portavoz del PDECat en el Congreso, Ferran Bel, pidió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que clarifique a qué “poderes” incomoda su Ejecutivo, al tiempo que le dijo que un presidente debe ser “más estricto”
Plan anticrisisErrejón aplaude el “giro político” de Sánchez el sábado y le pide “llevarlo hasta el final”El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, señaló este martes que detectó el sábado “un giro político” en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al presentar el nuevo decreto contra el impacto económico de la guerra, y le pidió “llevarlo hasta el final” porque “el Gobierno no puede permitirse una decepción más”
AutónomosFeijóo, Garamendi y Lorenzo Amor inauguran la segunda jornada del curso de verano de ATAEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; el de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; y el de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, serán los encargados de inaugurar este martes, a partir de las 9.30 horas, la segunda jornada del curso de verano de ATA
Plan anticrisisEl PP de Madrid pide a Sánchez que "ya que copia las medidas de Feijóo, copie todas” para frenar la crisisEl secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, señaló este lunes en el Fórum Europa que, ya que el Gobierno “copia” las medidas del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, para el nuevo plan anticrisis aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del sábado, “que copie todas”, y apostó por ejemplo por un “bloqueo temporal del impuesto de hidrocarburos”
Plan anticrisisUnos 2,7 millones de personas con rentas por debajo de 14.000 euros se beneficiarán del cheque de 200 euros aprobado por el GobiernoUnos 2,7 millones de personas que residen en hogares cuya renta en 2021 fue inferior a 14.000 euros podrán beneficiarse del pago único de 200 euros aprobado por el Gobierno en el marco del nuevo real decreto con medidas para paliar las consecuencias de la inflación, y que está destinado tanto a autónomos como a trabajadores por cuenta ajena y desempleados inscritos en las oficinas del servicio de empleo
Plan anticrisisUNO Logística lamenta que no se incremente la ayuda al combustible de los transportistas, aunque rechaza posibles nuevos parosLa patronal UNO Logística lamentó este sábado que el Gobierno no haya atendido la petición de ampliar otros 20 céntimos por litro de combustible para el transporte profesional a través de un mecanismo equivalente al de la devolución del gasóleo profesional, aunque rechazó la posible convocatoria de nuevos paros, una posibilidad que ya ha puesto sobre la mesa la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera
Plan anticrisisBelarra asegura que solo con el Gobierno de coalición actual se podrá “salir de esta crisis protegiendo a las familias”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este sábado que el Gobierno tiene que seguir “trabajando sin descanso” y puso en valor que solo con un Ejecutivo de coalición como el actual, con el PSOE y con Unidas Podemos “trabajando codo a codo”, se podrá “salir de esta crisis protegiendo a las familias y a las personas y no aumentando los privilegios de los que más tienen”
Plan anticrisisLos autónomos valoran positivamente el nuevo decreto anticrisis, pero piden más medidas en favor del colectivoLas tres principales asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) valoraron positivamente el nuevo real decreto aprobado este sábado por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania, pero coincidieron en que se deben aprobar más medidas en favor del colectivo de trabajadores por cuenta propia
Plan anticrisisAmpliaciónSánchez anuncia un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas como consecuencia del “alza de los precios energéticos”, una medida que va a ser “muy importante” para el “reparto justo” de las “cargas” económicas y sociales provocadas por la guerra en Ucrania