Plan anticrisis
EH Bildu aplaude algunas medidas del plan anticrisis, pero considera que siguen siendo “insuficientes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, aplaudió este martes algunas de las medidas aprobadas por el Gobierno en nuevo plan anticrisis, pero consideró que siguen siendo “insuficientes” porque “sigue faltando mayor ambición y valentía” en decisiones relacionadas con “medidas estructurales”.
Así lo indicó Aizpurua en rueda de prensa la Cámara Baja, donde señaló que su partido tiene una sensación “agridulce”. Por un lado, destacó que cuenta con medidas positivas que su formación ve con “muy buenos ojos” y que es un real decreto “mejor” que el primero, aprobado en el mes de abril.
En este sentido, celebró que en este nuevo plan anticrisis haya algunas medidas que propuso su partido, como el incremento del 15% de las pensiones no contributivas. “Todo esto confirma que tarde o temprano las propuestas de sentido común acaban implementándose, aunque la primera reacción del Gobierno sea decir que no es posible”, apuntó.
Sin embargo, señaló que EH Bildu echa en falta “medidas estructurales” para enfrentar los “enormes beneficios que están obteniendo las empresas eléctricas”. Al respecto, aseguró que le crea “ciertas dudas y recelos” que se haya aplazado el impuesto a las eléctricas hasta 2023, aunque se diga que tendrá carácter retroactivo.
Sobre este tema, Aizpurua apuntó que este hecho “se podría acometer la medida ahora mismo”, que es “cuando más lo necesita la gente y cuando más se están lucrando las eléctricas”. “Tememos que las amenazas y presiones de las eléctricas en lugar de decrecer crezcan desde aquí a fin de año”, alertó.
Aizpurua abogó por dirigir la mirada a lo que llaman “mercado eléctrico”, que “no es más que un oligopolio dominado por cuatro grandes empresas”. La portavoz de EH Bildu en el Congreso comentó que su formación sigue analizando medidas, mirando la “letra pequeña” y halando con el Gobierno, por eso no avanzó su intención de voto respecto al decreto.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2022
BMG/gja