Rivera no acepta las enmiendas de PP y PSOE a su moción para suprimir los aforamientosEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció esta tarde en el Congreso que su partido no incorporará las enmiendas que PP y PSOE a la moción de la formación naranja que busca reformar la Constitución para eliminar en tres meses los aforamientos de diputados y senadores, así como instar a las comunidades a que hagan lo mismo con sus parlamentarios
Borrell: "Ya me gustaría tener los recursos del Diplocat"El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este martes que le gustaría disponer de los recursos con los que cuenta el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, el Diplocat, para contrarrestar el mensaje independentista
Guatemala reclama por asociación ilícita, cohecho y fraude al empresario que pidió ayuda a Villarejo para no ser extraditadoLa Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional denegó a Guatemala la extradición del empresario español Ángel Pérez Maura el pasado 31 de mayo de 2018 con el argumento de que el tratado bilateral no obliga a entregar a los nacionales del país y con la oferta de que pudiera ser juzgado en España. Las autoridades guatemaltecas le acusaban de delitos de asociación ilícita, cohecho activo y fraude en orden internacional
Delgado asegura que nunca se vio con el enviado de Guatemala que buscaba la extradición de un cliente de VillarejoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este martes que no participó en “ninguna reunión oficial o no oficial” con un representante de Guatemala que vino a España el año pasado para interesarse por la extradición del naviero Ángel Pérez Maura, que presuntamente había contratado al comisario José Manuel Villarejo para tratar de impedir su entrega
Reforma constitucionalSuprimir todos los aforamientos exigirá cambiar varios artículos de la Constitución y dos leyesSuprimir los 250.000 aforamientos existentes en España exigiría reformar varios artículos de la Constitución, así como la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, donde se recoge que todas estas personas no respondan ante los tribunales ordinarios por distintas razones
El Cermi pide reformas legales para superar el modelo de centros educativos especialesEl delegado de Derechos Humanos y para la Convención de la ONU sobre Discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas Con Discapacidad (Cermi), Jesús Martín, considera que deben de llevarse a cabo diversas reformas legales para poner fin al modelo de centros educativos especiales
TribunalesAmpliaciónLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
TribunalesAvanceLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
Borrell dice que la "fuga" de Puigdemont llevó a Llarena a ser "tan severo" con los políticos encarceladosEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este jueves que la "tocata y fuga" que protagonizó el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont al huir a Bélgica obligó al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena a ser "tan severo" con los políticos independentistas que se encuentran actualmente encarcelados
InternacionalCerca de 100 muertos por ébola en un nuevo brote en la República Democrática del CongoMédicos sin Fronteras (MSF) confirmó este lunes que cerca de 100 personas han muerto por el virus del ébola en Kivu Norte e Ituri en la República Democrática del Congo (RDC) en un nuevo brote de la enfermedad mientras que esta organización ya ha tratado a más del 90% de los casos hospitalizados y confirmados por laboratorio
Crimen machista en MadridUn hombre mata a su expareja a puñaladas en una peluquería de VillaverdeUn hombre ha sido detenido este lunes por asestar cinco puñaladas que han acabado con la vida de su expareja en una peluquería de Villaverde, donde los efectivos del Samur han tratado de reanimarla sin resultado. El presunto agresor fue arrestado en las inmediaciones por la Policía Nacional
MediosFerreras podrá dirigir parte de la realización de su programa con el ‘under control’ digital‘Al rojo vivo’ (ARV), el programa de laSexta que dirige y presenta Antonio García Ferreras, regresa el lunes con cambios innovadores en el plató. Éste será sensorizado, de 500 metros cuadrados, empleará medios técnicos como el 3-D y la ‘realidad aumentada’ y además contará con el sistema ‘under control’ digital, que le permitirá dirigir parte de la realización del espacio
Reunión en MoncloaAmpliaciónSánchez e Iglesias avanzan "mucho hacia un acuerdo global sobre los Presupuestos"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció este jueves que ha "avanzado mucho hacia un acuerdo global sobre los Presupuestos Generales del Estado" de 2019 con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con acuerdos parciales concretos como la reducción de impuestos a los autónomos, la reversión de los recortes educativos y la retirada de la medalla y la pensión al inspector de la Brigada Político-Social franquista y presunto torturador 'Billy el Niño'
Reunión con SánchezAvanceIglesias y Sánchez avanzan "mucho hacia un acuerdo global sobre los Presupuestos"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció este jueves que ha "avanzado mucho hacia un acuerdo global sobre los Presupuestos Generales del Estado" de 2019, con acuerdos parciales concretos como la reducción de impuestos a los autónomos, la reversión de los recortes educativos y la retirada de la medalla y la pensión al inspector de la Brigada Político-Social franquista y presunto torturador 'Billy el Niño'
Nueve detenidos en Valencia por defraudar a la Seguridad Social más de tres millones de eurosLa Policía Nacional ha detenido en Valencia a nueve personas por defraudar a la Seguridad Social más de 3.000.000 de euros, para lo cual usaban procedimientos como transferir las acciones de una empresa a una persona insolvente, con el fin de que los acreedores no le pudieran reclamar las deudas
CataluñaLa consejera de Justicia insta al Gobierno a pedir “perdón” por la muerte de CompanysLa consejera catalana de Justicia, Ester Capella, aseguró este miércoles que, tras promover la exhumación de Franco del Valle de los Caídos, el Gobierno de Pedro Sánchez debe dar “un paso más” y pedir “perdón” en nombre del Estado por el fusilamiento en 1940 de Lluís Companys, expresidente de la Generalitat
CataluñaLa consejera de Justicia de Cataluña tilda de “mala idea” que Marlaska envíe 600 antidisturbios para la Diada y el 1-OLa consejera catalana de Justicia y responsable de las cárceles en esta comunidad, Ester Capella, tildó este miércoles de “mala idea” y “medida innecesaria” que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vaya a enviar 600 policías antidisturbios a Cataluña para reforzar la seguridad ante la próxima Diada y el primer aniversario del referéndum del 1-O
InvestigaciónCelyvir: una nueva terapia celular para luchar contra el cáncerLa Unidad de Biotecnología Celular del Instituto de Salud Carlos III ha demostrado el efecto antitumoral de virus oncolíticos escondidos en células madre mesenquimales y han desarrollado una terapia eficaz en ratones, Celyvir, que consigue activar la respuesta inmune del paciente y lograr una mayor entrada del sistema inmune en el tumor, produciendo el efecto antitumoral
BiodiversidadLa ONU abre la negociación al primer tratado de protección del alta marNaciones Unidas inicia este martes en Nueva York (Estados Unidos) las negociaciones para alcanzar un nuevo tratado internacional sobre biodiversidad marina que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos