Cataluña

La consejera de Justicia insta al Gobierno a pedir “perdón” por la muerte de Companys

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera catalana de Justicia, Ester Capella, aseguró este miércoles que, tras promover la exhumación de Franco del Valle de los Caídos, el Gobierno de Pedro Sánchez debe dar “un paso más” y pedir “perdón” en nombre del Estado por el fusilamiento en 1940 de Lluís Companys, expresidente de la Generalitat.

Capella se refirió a esta cuestión en Madrid y tras entrevistarse con la ministra de Justicia, Dolores Delgado, con la que trató cuestiones referidas a las competencias de lloros respectivos departamentos.

En declaraciones a los periodistas, Capella explicó que uno de los asuntos tratados con la ministra había sido el relativo a la memoria histórica, ámbito en el que el Govern de Quim Torra cree que el Ejecutivo central debe dar “un paso más” tras promover la salida de los restos de Franco del Valle de los Caídos.

La consejera explicó que una cuestión que los independentistas catalanes llevan tiempo pidiendo es que se lleve a cabo un “acto de Estado” respecto a Companys. Se trataría de un acto de “reconocimiento y “petición de perdón por parte del Gobierno del Estado español” por el “juicio sumarísimo” y “ajusticiamiento” de que fue objeto Companys a manos del régimen franquista.

JUICIOS SUMARÍSIMOS

Según Capella, estas disculpas por lo ocurrido al expresidente de la Generalitat ya las han dado Francia y Alemania y “está pendiente que se haga por parte del Gobierno del Estado español” .

Capella se refería al hecho de que Companys, que fue presidente de la Generalitat de Cataluña de 1934 a 1940, huyó de España al comenzar la Guerra Civil y fue capturado en Francia por la Gestapo alemana para entregarlo al régimen franquista, que lo fusiló en el castillo de Montjuic.

Al mismo tiempo, la consejera se refirió a que otra “reclamación histórica” de los nacionalistas catalanes es que se anule la sentencia que condenó a muerte a Companys, decisión que debería llevar también a anular el resto de condenas dictadas por “tribunales sumarísimos” del régimen franquista.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2018
NBC/gja