El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo desarrolla 19 patentes de investigaciónEl consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha manifestado que el Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) de Toledo, “además de investigar, es importante la labor de vanguardia de este centro para divulgar la actividad científica”. En concreto, el hospital ha desarrollado 19 patentes nacionales e internacionales que reflejan los avances científicos
Médicos infantiles alertan de una enfermedad mortal que afecta especialmente a menoresNefrólogos infantiles de toda España alertaron este miércoles de una enfermedad “ultra rara” y mortal que en el 60% de los casos afecta a pacientes pediátricos. Se trata del Síndrome Geolítico Urémico atípico (SHUa), una patología cuyas complicaciones causan la muerte a uno de cada diez pacientes y un fallo renal en más de la mitad de los afectados
Castilla y León. El 92% de las prioridades clínicas graves se operan antes de 30 díasEl consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez, explicó hoy que en el primer trimestre de 2014, cuando se ha empezado a aplicar el criterio de gravedad para priorizar las intervenciones quirúrgicas, el 91,9% de los casos más graves se operó en menos de 30 días y la demora media fue de 15
Neurólogos del Hospital 12 de Octubre prueban un guante robótico para controlar el temblor del ParkinsonEl Servicio de Neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha iniciado la última fase del proyecto ‘NeuroTumor’ para desarrollar un exoesqueleto robótico, una especie de guante portátil capaz de reducir los tembores provocados por el Parkinson, el temblor esencial y otras enfermedades neurológicas
Expertos alertan de que el 20% de los casos de anafilaxia se manifiestan de forma silenciosaEl 20% de los ataques de anafilaxia, una reacción alérgica que pone en riesgo la vida del paciente, se manifiestan de forma silenciosa, es decir, no producen erupciones en la piel, lo que complica el poder detectarlo a tiempo, factor que puede ser determinante, ya que algunas personas pueden morir en cuestión de minutos
Madrid. Dos psiquiatras del Clínico San Carlos dirigirán proyectos de la Estrategia en Salud MentalJosé Luis Carrasco, jefe de sección y catedrático de la Universidad Complutense, y Marina Díaz-Marsá, responsable de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria, ambos del Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, dirigirán dos proyectos enmarcados dentro de la Estrategia en Salud Mental
La Fundación Uno entre Cien Mil destina 75.000 euros a investigar el cáncer infantil más frecuenteEl equipo de investigación de los doctores Manuel Ramírez Orellana y Ángeles Vicente López ha identificado un nuevo marcador (BMP4) que se asocia a las recaídas en los niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) que no presentan factores de mal pronóstico. Esta situación, que afecta hasta a un 15% de los pacientes considerados de “riesgo bajo” o “intermedio”, contará con nuevos apoyos gracias a una beca de la Fundación Uno entre Cien Mil
AmpliaciónLa Policía Nacional aborta el primer intento de compraventa de órganos detectado en EspañaLa Policía Nacional ha abortado el primer intento de compraventa de órganos detectado en España, en una operación en la que han sido detenidas cinco personas en la Comunidad Valenciana por ofrecer 40.000 euros a inmigrantes sin recursos para que se prestaran a un trasplante de hígado
Siria cumple tres años de violencia con su sistema sanitario colapsadoLa oleada de violencia en Siria cumplirá el próximo sábado su tercer aniversario, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno comenzó a reprimir con detenciones y cargas policiales, y operaciones militares después. Transcurridos tres años, las vidas de millones de niños están en peligro porque el sistema sanitario está colapsado, según denunció este lunes Save the Children en un informe
El Gobierno apuesta por la contratación de investigadoresLa secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, subrayó este viernes la importancia de las personas como factor clave en el éxito del sistema de investigación nacional, durante la entrega de diplomas a los primeros beneficiarios del programa de ayudas posdoctorales Juan Rodés del Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
La supervivencia al cáncer de mama se eleva hasta el 87% en EspañaLa supervivencia al cáncer de mama por encima de los cinco años se ha elevado en España hasta el 87% en el caso de las pacientes que fueron diagnosticadas entre 1998 y 2001, 12 puntos por encima de aquellos casos que se detectaron entre 1995 y 1997, cifra que además seguirá mejorando en los próximos años con las mujeres que han sido diagnosticadas en años posteriores, debido a la mejora de los tratamientos y a al incremento de las revisiones rutinarias
Madrid. Supermercados Condis vende manzanas para mejorar el tratamiento de las personas con esclerosis múltipleLos consejeros de Sanidad y de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez y Jesús Fermosel, presentaron este martes la XIII edición de la campaña ‘Una manzana por la vida’, organizada por la Fundación Esclerosis Múltiple con el fin de sensibilizar a la sociedad acerca de una enfermedad que afecta a 46.000 personas en España, el 15% en Madrid, y conseguir fondos para invertir en investigación y mejorar el tratamiento y la calidad de vida de las personas con esta enfermedad
Los avances en genética y metabolómica permiten avanzar hacia la medicina personalizadaLos avances en genética y metabolómica (ciencia que estudia los perfiles metabólicos individuales) han abierto la puerta a lo que se conoce como 'Medicina personalizada', un nuevo abordaje que busca adaptar el tratamiento específico a pacientes con particularidades individuales
Médicos Sin Fronteras denuncia asesinatos a enfermos en hospitales de Sudán del SurMédicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que el personal y las estructuras médicas sufren las consecuencias de los violentos ataques que asolan Sudán del Sur desde hace dos meses y medio, hasta el punto de que varios pacientes han sido asesinados en las camas de los hospitales, decenas de salas hospitalarias han sido quemadas; el material de muchas clínicas, puestos de salud y centros hospitalarios ha sido robado, y un hospital de esta ONG fue completamente destrozado