Un cepillo demasiado duro puede dañar el esmalte tanto como el café o el tabaco, advierte VitaldentUn cepillo demasiado duro puede dañar los dientes tanto como el café o el tabaco, según informó hoy Vitaldent. Esto se debe, según los expertos de la compañía, a que un cepillado con cerdas demasiado duras desgasta el esmalte, que tiene una tonalidad blanca, haciéndolo más fino y provocando que se vea la dentina, que está debajo y cuya tonalidad es más amarilla
El chocolate es el dulce más vendido estas navidadesPralinés y turrones de sabor a chocolate acaparan el 56,1% de la cesta de la compra de dulces navideños, mientras que clásicos como el turrón de Alicante o de Jijona representan menos del 10% del gasto cada uno
Asuntos Exteriores organiza un cine fórum para conmemorar el Día de los Derechos HumanosLa Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en colaboración con la Universidad Camilo José Cela de Madrid y la Federación de Asociaciones de Promoción y Defensa de Derechos Humanos, ha organizado este miércoles un cine fórum para conmemorar el Día de los Derechos Humanos
Facua pide a Mato que regule el etiquetado de los productos ‘sin lactosa’Facua-Consumidores en Acción pidió hoy al Ministerio de Sanidad que se regule y se dé una información más clara en el etiquetado de los productos ‘sin lactosa’, ya que muchos de ellos contienen pequeñas cantidades de este componente
Galenas abre esta semana dos nuevas tiendas en hospitales de la Comunidad de MadridGalenas, compañía perteneciente al grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, abrirá durante esta semana dos nuevas tiendas de conveniencia en la Comunidad de Madrid. La primera de ellas, que inicia su actividad este mismo miércoles 15 de octubre, se encuentra en el Hospital General 12 de Octubre, en Madrid; y la segunda abrirá este jueves y se ubicará en las dependencias del Hospital de Torrejón de Ardoz
La industria agroalimentaria busca oportunidades en Japón y Corea del SurVarias empresas españolas del sector de la alimentación y bebidas han viajado a Japón y Corea del Sur con la finalidad de tener un mejor conocimiento de esos mercados a través de la novena edición de la Misión de Directivos que organiza la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)
AmpliaciónSanidad refuerza la ayuda a las familias con 32 millones de eurosLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, que compareció este lunes en la Cámara Baja para detallar las partidas presupuestarias de 2015 destacó que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad refuerza la ayuda a infancia y a familias mediante una nueva inversión de 32 millones de euros
Madrid. Chefs y científicos se darán cita en la primera Jornada sobre Ciencia y GastronomíaCientíficos y cocineros de la talla de Mario Sandoval, Rodrigo de la Calle o Firo Vázquez trabajarán juntos en la primera Jornada de Ciencia y Gastronomía que tendrá lugar este lunes y mañana, martes, en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, que promueven la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC
Más de la mitad de los españoles tienen problemas de pesoEn España el 27,8% de los niños de 2 a 17 años tiene sobrepeso u obesidad, cifra que aumenta hasta el 53,7% en el caso de los adultos, según la última Encuesta Nacional de Salud
Hoy se celebra el Día Mundial del Comercio JustoEl consumo de productos con el etiquetado de comercio justo en España es ocho veces inferior a la media de los países de Europa occidental, debido a que hay un menor nivel de conocimiento por parte de la sociedad y a que no están suficientemente implicados actores necesarios, como las administraciones públicas y sobre todo las grandes empresas, según datos facilitados por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Comercio Justo
El consumo de productos de comercio justo es ocho veces inferior en España que en EuropaEl consumo de productos con el etiquetado de comercio justo en España es ocho veces inferior a la media de los países de Europa occidental, debido a que hay un menor nivel de conocimiento por parte de la sociedad “y a que no están suficientemente implicados actores necesarios, como las administraciones públicas y sobre todo las grandes empresas”, según la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Casi 800.000 personas participan en las 537 procesiones de la Semana Santa en MadridEsta Semana Santa 537 procesiones recorren las calles de los municipios de la Comunidad de Madrid y la participación se estima en casi 800.000 personas. En la oferta cultural y religiosa de la región destacan las siete fiestas declaradas de interés turístico regional relacionadas con la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo