Madrid. Los sindicatos denuncian el maltrato a los profesionales sanitarios del SermasLas organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid -CCOO, Satse, CSIT-UP, Amyts y UGT- han mostrado este lunes su más profundo malestar y rechazo ante “el nuevo maltrato a los profesionales sanitarios del Sermas que el gobierno presidido por Cristina Cifuentes ha evidenciado con la aprobación del proyecto de ley de presupuestos para 2018”
Madrid. 49 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de los madrileñosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 49.443.839,97 euros a la adquisición de 2.651.079 dosis de vacunas para su administración hasta 2019 con el fin de proteger la salud de la población madrileña en el marco del calendario de vacunación, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Madrid. El Gobierno de Cifuentes ha tratado 1.355 asuntos en los últimos 12 mesesEl Consejo de Gobierno presidido por Cristina Cifuentes ha celebrado en los últimos 12 meses, entre el 1 de agosto de 2016 y la misma fecha de este año, un total de 51 sesiones en las que se han tratado 1.355 asuntos. Ha aprobado 11 proyectos de ley, 133 decretos y 977 acuerdos, y ha visto además 234 informes sobre las más diversas cuestiones
Madrid. La Comunidad instalará desfibriladores en todas las sedes judiciales de la regiónEl consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció hoy en el Pleno de la Cámara regional que se instalarán desfibriladores en todas las sedes judiciales de la región, dentro del plan de choque para las infraestructuras judiciales que impulsa el Gobierno regional y que tiene la seguridad como uno de sus ejes principales
Madrid. La Comunidad reducirá la tasa de eventuales en Sanidad a menos del 6% en esta legislaturaLa Comunidad de Madrid reducirá la tasa de profesionales eventuales en la Consejería de Sanidad hasta dejarla en un 5,4%, dentro de los objetivos de estabilización del empleo en el ámbito sanitario, según explicó hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos
Madrid. La Comunidad tiene previsto aprobar once nuevas leyes y más de 60 normas en 2018El Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto aprobar once nuevas leyes y 66 normas reglamentarias a lo largo del año que viene, según recoge el Plan Anual Normativo para 2018, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno y que será publicado en el Portal de Transparencia, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido
Madrid. Las ONGD critican que la Comunidad solo destina un 0,02% del presupuesto a cooperación internacionalLa Red de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) de Madrid, que agrupa a un centenar de organizaciones con sede en esta región, ha criticado que la Comunidad de Madrid solo destina un 0,02% del presupuesto para cooperación internacional, un porcentaje que está "muy lejos" del 0,7 marcado por Naciones Unidas
Madrid. La Asamblea acoge un acto de sensibilización sobre las enfermedades rarasLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, que inauguró hoy un acto de sensibilización organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), explicó que en España “cerca de tres millones de personas sufren enfermedades poco frecuentes” y se refirió a la necesidad de reconocer la “labor incansable de las familias para cuidar o, al menos, paliar, los efectos de la enfermedad de su padre, hermano o hijo”
Madrid. La Comunidad considera que el proyecto “Live Madrid” no cumple las condiciones de un Centro Integrado de DesarrolloLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, firmó esta tarde una orden con la decisión de no tramitar el proyecto 'Live! Resorts Madrid-España' como Centro Integrado de Desarrollo, sobre la base de la documentación presentada por la entidad Global Cities Madrid Live, S.A., una decisión basada en los informes técnicos que desaconsejan activar la figura del Centro Integrado de Desarrollo
La desviación presupuestaria en la sanidad pública asciende a más de 4.000 millones en EspañaLa desviación presupuestaria en la sanidad pública asciende a más de 4.000 millones de euros en España y sólo Canarias, País Vasco y Castilla y León se han ajustado a sus presupuestos, según datos del informe ‘Sanidad privada, aportando valor. Actualización 2017’, elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y presentado este miércoles