CEOE ALERTA DE UNA "CIERTA DESACELERACION" EN LA CREACION DE EMPLEOLa patronal CEOE advirtió hoy de que los datos sobre el desempleo publicados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales muestran "una cierta desaceleración" en la creación de empleo respecto a 2004
LA COMUNIDAD REGISTRA LA MAYOR REDUCCION DEL PARO DE ESPAÑA EN EL ULTIMO AÑOLa Comunidad de Madrid ha registrado en los últimos 12 meses el mayor aumento del empleo y la mayor reducción del paro de toda España, al descender el número de desempleados en 18.989 personas y contabilizarse 214.299 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social
EL PARO AUMENTO EN 42.719 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo estatales aumentó en noviembre en 42.719 personas respecto a octubre, un 2,08%, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 2.095.580 personas, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN 42.719 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de noviembre aumentó en 42.719 personas en relación al mes anterior, lo que supone un incremento del 2% respecto a octubre, hasta totalizar 2.095.580 parados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN 42.719 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de noviembre aumentó en 42.719 personas en relación al mes anterior, lo que supone un incremento del 2% respecto a octubre, hasta totalizar 2.095.580 parados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
DIEZ PROVINCIAS ESPAÑOLAS ESTAN EN PLENO EMPLEOUn total de diez provincias españolas disfrutan de pleno empleo, término que se emplea cuando la tasa de paro se encuentra muy próxima o por debajo del nivel del 5%. En la actualidad, la media de desempleo nacional es del 8,42%
EL PSOE DICE QUE EL PP BUSCA SIN FUNDAMENTO "SOMBRAS EN LA ECONOMIA"La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, aseguró hoy que "el PP sigue empeñado en dibujar sombras en la economía, pese a que los datos y las hemerotecas los ponen de nuevo en evidencia"
CCOO CRITICA EL ABUSO DE LA TEMPORALIDAD Y LA DEBILIDAD DEL EMPLEO CREADOComisiones Obreras reclamó hoy que se actúe, en el marco de la reforma laboral, contra la utilización "abusiva" de la contratación temporal y el encadenamiento "abusivo" de contratos, ya que, tras conocerse los datos de paro y contratación de octubre, se observa que "no hay ningún problema" para que los empresarios realicen contratos fijos
CRECE UN 4,4% EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DEL SEGURO DE PAROEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo creció en el último año un 4,39%, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recogidos por Servimedia
UGT DESTACA LA REDUCCIÓN DEL DESEMPLEO PERO ADVIERTE SOBRE EL ABUSO DE LA TEMPORALIDADUGT destacó la "positiva reducción del desempleo" que, según los datos de la Encuesta sobre Población Activa publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en el tercer trimestre se ha situado en el 8,42%, el nivel más bajo de los últimos 25 años, aunque alerta sobre la "persistencia del abuso empresarial de la contratación temporal"
EL 80% DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL CARECEN DE EMPLEOEl 80 por ciento de las personas con enfermedad mental está en paro, según los datos que se expusieron en la jornada de clausura del IX Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Pamplona
CEOE RECHAZA LA PROPUESTA DE TRABAJO PORQUE GENERARIA MAS PARO Y NO REDUCIRIA LA TEMPORALIDADLa patronal CEOE rechaza el documento de reforma del mercado de trabajo presentado por el Gobierno, por entender que conduciría a una destrucción de empleo y no contribuiría a la reducción de la temporalidad, con lo que se incumplirían, según su presidente, José María Cuevas, los objetivos de la declaración firmada el 8 de julio de 2004 por Gobierno, patronal y sindicatos
LOS CATALANES RECIBEN EN PRESTACIONES SOCIALES DEL ESTADO UN 13% MAS QUE LA MEDIA ESPAÑOLALos catalanes reciben en prestaciones sociales del Estado, por habitante y mes, un 13% más que la media nacional y un 20% más que los madrileños, según se desprende del documento de "Estadísticas del Gasto en las Comunidades Autónomas" de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, correspondiente al pasado mes de abril