PARO

CALDERA AFIRMA QUE EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO QUE VIVE ESPAÑA ES "CASI DESCONOCIDO" EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy que el crecimiento del empleo que en la actualidad vive España es casi inédito, no sólo en el país, sino también en el conjunto de la Unión Europea.

En la inauguración de unas jornadas sobre Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) organizadas por la Fundación Carolina y la Fundación Euroamérica, Caldera afirmó que datos como los de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año (que situaron la tasa de desempleo por debajo de la media de la UE) o los de la afiliación a la Seguridad Social en el mes de octubre (90.568 nuevas altas) "son casi desconocidos en España y en Europa".

A pesar de que el paro creció en 39.575 personas en octubre, según los datos de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) conocidos hoy, el titular de Trabajo defendió que "la situación es positiva porque aumenta la ocupación".

En este sentido, aseguró que "hay que guiarse por la EPA", no por los datos de los SPE, ya que "mide mucho mejor cuál es la situación del empleo en España".

Como ejemplo, Caldera explicó que los datos de parados de los SPE incluyen a los desempleados que están en proceso de prejubilación, que realmente no son parados en busca de empleo.

"De los dos millones de desempleados que cifran los SPE, más de 400.000 personas están en proceso de prejubilación, luego no están activos", apuntó.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
F