EPA

EL PARO CAE AL 8,42%, EL NIVEL MAS BAJO DESDE 1979, TRAS BAJAR EL DESEMPLEO EN 180.000 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE

- La temporalidad se dispara hasta el 34,4%

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados se redujo en 179.700 personas en el tercer trimestre del año, con lo que el total de desempleados cae hasta 1.765.000, mientras que la tasa de paro se coloca en el 8,42%, el nivel más bajo desde 1979 y muy por debajo del 10,33% de hace un año.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el último año el paro ha caído en 337.500 personas, un 15,48%.

En el tercer trimestre de 2005 se crearon un total de 296.100 empleos, mientras que en términos interanuales la cifra se dispara hasta los 930.000, con un crecimiento del 5,13%, con lo que el total de ocupados alcanza los 19.191.100.

La tasa de actividad mejora en los últimos 12 meses 0,68 puntos, hasta el 57,43%, siendo mayor entre los hombres (69,04%, 0,51 puntos más) que entre las mujeres (46,31%, 0,83 puntos de avance).

La creación de empleo en los últimos 12 meses se concentró en 462.500 hombres (+4,19%) y 468.400 mujeres (+6,59%). En cuanto al paro, se redujo en 150.300 personas entre los hombres y 187.200 entre las mujeres, con descensos del 15,4% en ambos casos.

Entre los españoles, la tasa de paro se situó en el 8,20%, mientras que la de actividad alcanzó el 55,71%, según las cifras facilitadas por el INE. En el caso de los extranjeros, su tasa de actividad se dispara hasta el 75,58%, mientras que su paro se sitúa en el 10,15%.

Por sectores, la mayoría de los empleos se crean en el sector servicios, con 690.300, frente a 179.700 de la construcción, 34.2000 de la industria y 25.700 de la agricultura.

MAS TEMPORALIDAD

La tasa de temporalidad crece en 1,13 puntos y alcanza el 34,39%, al haber 5.416.400 asalariados con contrato temporal y 10.333.100 con contrato fijo. El empleo indefinido crece un 3,06% en términos interanuales y el temporal lo hace un 13,11%.

Hay un notable incremento del empleo a tiempo parcial, que crece un 16,97%, con 268.100 nuevos empleos de jornada reducida, mientras que los contratos de jornada completa suben un 4%, con 661.800 en los últimos 12 meses.

El empleo a tiempo parcial crece con más intensidad entre las mujeres, con un alza del 17,97%, que entre los hombres, con una subida del 13,10%.

En el último trimestre hay 69.300 hogares menos en los que todos sus miembros están en paro, mientras que en 229.000 todos sus integrantes tienen empleo.

Por comunidades autónomas, destaca el nivel de paro en Aragón, de sólo el 5,26%, Baleares (5,01%) y La Rioja (4,49%), todas ellas en cifras de pleno empleo.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2005
E