Búsqueda

  • La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afgano La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género Noticia pública
  • “El periodismo en Colombia está amordazado por el miedo” Claudia Julieta Duque, periodista colombiana que lleva más de 15 años denunciado violaciones de derechos humanos ha sufrido, “múltiples amenazas, un secuestro y torturas que me han llevado al exilio en tres ocasiones. Tras esas intimidaciones estaba la Policía Secreta de Colombia”, aunque un grupo paramilitar también la ha señalado como objetivo. Se encuentra en España participando en unas jornadas sobre los derechos humanos en Colombia y confiesa con gran tristeza a Servimedia que “el periodismo en Colombia está amordazado por el miedo. El año pasado 94 periodistas fuimos amenazados” Noticia pública
  • En marcha la nueva Formación Profesional Dual y los contratos pensados para los 'ni-ni' El Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto dirigido a estrechar la vinculación entre oferta educativa y necesidades del sector empresarial privado, en el que se establecen las bases de la nueva Formación Profesional de tipo dual y se desarrolla el contrato para la Formación y el Aprendizaje, especialmente atractivo para los 'ni-ni', según el Gobierno Noticia pública
  • BBVA aboga por restar la energía y la subida del IVA del IPC si se revalorizan las pensiones BBVA Research, el servicio de estudios del banco, considera que si el Gobierno decide revalorizar las pensiones de acuerdo al IPC de noviembre habría que “descontar de la inflación dos elementos: el componente energético y el efecto de la subida del IVA” Noticia pública
  • Aena pacta con los sindicatos un ERE que afecta a 1.600 trabajadores Aena ha firmado con los sindicatos CCOO, UGT y USO un Plan de Viabilidad que recoge medidas de flexibilidad interna, así como desvinculaciones voluntarias, al que podrán acogerse, hasta el 31 de diciembre de 2012, todos los trabajadores del gestor aeroportuario hasta un máximo de 1.600. Actualmente la plantilla de la empresa ronda los 15.000 empleados Noticia pública
  • Hacienda pierde 1.300 millones de euros por el aumento del paro, según Gestha Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que el aumento del paro en 504.500 personas entre enero y septiembre supondrá una pérdida de ingresos de 1.314 millones de euros para las arcas públicas, según los cálculos del impacto del desempleo sobre la recaudación por IRPF Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno quiere facilitar la compatibilidad del salario con la pensión de jubilación El Gobierno ha aprobado este viernes un informe sobre las jubilaciones anticipadas y parciales en el que propone facilitar la compatibilidad entre el salario y el cobro de la pensión de jubilación, con el objetivo de incentivar que los trabajadores se mantengan en activo cuando cumplan la edad de retiro Noticia pública
  • La asociación de Suboficiales lamenta que las escalas militares se han convertido en un "cementerio de elefantes" La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) se presentó hoy ante los medios de comunicación criticando, entre otras cosas, que la falta de movilidad de los rangos militares han convertido las escalas de suboficiales en un "cementerio de elefantes" Noticia pública
  • CSI-F defiende que la diferencia salarial de los empleados públicos “está distorsionada” El sindicato de la función pública CSI-F defendió este miércoles que la diferencia salarial que muestran los datos publicados este miércoles por el INE entre los empleados públicos y los privados están “distorsionados” Noticia pública
  • El crecimiento salarial se ralentizó hasta el 1,2% en 2010 El crecimiento del salario medio en España se ralentizó en 2010 hasta situarse en el 1,2%, menos de la mitad que en el ejercicio anterior, cuando el incremento alcanzó el 2,9%, según recoge la Encuesta de Estructura Salarial publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La dispersión salarial en España se dispara durante la crisis Las diferencias de salarios en España han registrado un “rápido aumento” durante la última crisis, después de unos años en los que la dispersión se redujo, según un informe publicado este martes por el Banco de España dentro del Boletín Económico Noticia pública
  • La dispersión salarial en España se dispara durante la crisis Las diferencias de salarios en España han registrado un “rápido aumento” durante la última crisis, después de unos años en los que la dispersión se redujo, según un informe publicado este martes por el Banco de España dentro del Boletín Económico Noticia pública
  • El Congreso inicia la tramitación de la Ley de Tasas El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este lunes iniciar la tramitación del proyecto de ley por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto nacional de Toxicología y Ciencias Forenses Noticia pública
  • Gallardón anuncia que elevará el umbral para acceder a la Justicia gratuita El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció este lunes en el Pleno del Congreso de los Diputados que propondrá a las comunidades autónomas elevar el umbral para acceder a la Justicia gratuita a 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y no dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), como hasta ahora Noticia pública
  • Agustín Valladolid ultima el lanzamiento del diario digital 'Zoom News' La oferta informativa crecerá el próximo 30 de octubre con el lanzamiento de 'Zoom News', un nuevo diario digital que estará dirigido por el periodista Agustín Valladolid, exdirector de ‘Tiempo’ e ‘Interviú’ y exresponsable de la Dirección de Comunicación del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Medio Ambiente rechaza el intento de abordaje a un pesquero por Greenpeace y dice que se han arriesgado vidas humanas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente expresó este jueves su firme rechazo al intento de abordaje al pesquero 'Marinola' por parte de la organización ecologista Greenpeace para impedir su labor y aseguró que con esta acción se han puesto en peligro vidas humanas Noticia pública
  • Educación. Hoy se celebra el Día Mundial del Docente Hoy se celebra el Día Mundial del Docente, una fecha que los sindicatos de enseñanza FE-CCOO, FETE-UGT, CSIF Educación y STES aprovechan para denunciar la situación de “desprestigio” y “castigo” que a su juicio vive el profesorado en España. La jornada se celebra bajo el lema “¡Apoya a tus docentes!” Noticia pública
  • Educación. Los sindicatos llaman a "apoyar al profesorado" ante el "desprestigio” y el “maltrato” en el Día Mundial del Docente Los sindicatos de enseñanza FE-CCOO, FETE-UGT, CSIF Educación y STES denunciaron hoy la situación de “desprestigio” y “castigo” que a su juicio vive el profesorado, y de ahí el lema “¡apoya a tus docentes!” que mañana, viernes, emplearán en el Día Mundial del Docente Noticia pública
  • Los policías preparan una “gran manifestación” contra los recortes El Sindicato Unificado de Policía (SUP) está impulsando una "gran manifestación" para el 17 de noviembre en Madrid, convocatoria con la que quiere protestar por los recortes que afectan a los miembros de las Fuerzas de Seguridad en su condición de funcionarios del Estado Noticia pública
  • Toxo y Méndez apoyan avanzar hacia un Estado federal Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, apoyaron este martes que se avance en la idea de un Estado federal en España Noticia pública
  • Los jueces y fiscales españoles cobran más que sus colegas europeos Los jueces y fiscales españoles cobran una media de 47.494 euros brutos anuales, una cifra que supera la media del salario de los países europeos (46.056 euros por año), aunque soportan una mayor carga de trabajo ya que España cuenta con 10,2 magistrados por cada 100.000 habitantes, frente a la media europea de 21,3 Noticia pública
  • Los costes laborales cayeron un 0,3% en el segundo trimestre de 2012 El coste laboral por trabajador y mes alcanza los 2.591,80 euros en el segundo trimestre de 2012, lo que supone un descenso del 0,3% respecto al mismo periodo de 2011 Noticia pública
  • Educación. ANPE precisa que las ratios profesor/alumno de España solo son inferiores a las de la OCDE en los desdobles El sindicato de docentes ANPE se refirió este miércoles al reciente informe de la OCDE sobre el Panorama de la Educación en España, que a su juicio demuestra cómo las ratios nacionales de alumnos por profesor son similares a las de estos países en primaria y algo superiores en secundaria Noticia pública
  • Mediaset niega que Sara Carbonero cobre 600.000 euros anuales Mediaset desmintió hoy que la periodista deportiva Sara Carbonero esté percibiendo la elevada remuneración que le han atribuido distintos medios de comunicación Noticia pública
  • La Fape, en contra de los despidos en el Grupo Joly La Federación de Asociaciones de Periodistas de Españas (Fape) rechazó este miércoles los despidos llevados a cabo en medios de comunicación de Andalucía por el Grupo Joly Noticia pública