Báñez asegura que la EPA "ratificará que España sigue creando intensamente empleo"La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se mostró este miércoles “convencida” de que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, que se publica mañana, “ratificarán que España sigue creciendo, pero sobre todo sigue creando intensamente empleo”
La EPA anunciará una bajada del paro pero seguirá la “lacra” del empleo precario, según MéndezEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, dijo este miércoles que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que se darán a conocer mañana, hablarán de bajada del paro pero que está seguro de que “toda la lacra” del tipo de empleo precario que se está creando “se va a mantener”
Incendios. Continúa sin controlar el incendio de ZamoraEl incendio forestal iniciado ayer a las 16.15 horas en Latedo, en el término municipal de Trabazos (Zamora), que llegó a alcanzar a las 19.08 horas el nivel 2 de Infocal, permanece activo y sin controlar, aunque la alerta se redujo al nivel 1 a la 1.20 horas de esta madrugada, según fuentes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora
(ENTREVISTA)Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo"Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas
Pilar Lima (Podemos) será la primera senadora sordaLa valenciana Pilar Lima, de Podemos, se convertirá previsiblemente en septiembre en la primera senadora sorda, tras haber sido elegida en un proceso de primarias abiertas “muy competitivas, que sigue el ideal de Podemos”. La profesora especialista en lenguaje de signos obtuvo el mayor número de votos en la consulta realizada por Podemos en julio a los inscritos para designar al senador o senadora que ocupará el escaño que le corresponde en representación territorial por la Comunidad Valenciana. La futura senadora pide dejar a un lado “los intereses partidistas” y las “diferencias ideológicas extremas”, para que la gestión pública sea más eficaz y eficiente para la ciudadanía
(VÍDEO)Las farmacias, preparadas para desarrollar un papel activo en la atención sociosanitaria de la poblaciónLas oficinas de farmacia pueden desempeñar un papel clave y adquirir mayor relevancia en la atención sanitaria de la población, más allá de la venta de medicamentos. Esta es una de las principales conclusiones del encuentro informativo ‘Atención integral sociosanitaria’ que el Grupo Cofares ha celebrado este miércoles en la sede de Servimedia
AmpliaciónEl Gobierno eleva la previsión de PIB para 2015 y 2016 y prevé menos paroEl Gobierno estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,3% este año y del 3% en 2016, ejercicios en los que la tasa de paro se situará en el 22% y 19,7% de la población activa, respectivamente, y que supone menos paro del previsto en sendos ejercicios
La OCDE mejora su previsión de paro en España, hasta el 21,5% en 2015 y el 19,7% en 2016La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que la tasa de paro en España cerrará este ejercicio 2015 en el 21,5% de la población activa, para moderarse hasta el 19,7% el año que viene, según el último informe 'Employment Outlook' de la insitución publicado este jueves
(REPORTAJE)Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental graveLa inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles
Presentan una app que ayuda a denunciar delitos de odio contra la población LGBTEl Observatorio Español contra la LGBTfofia presentó este viernes en Madrid ‘S.O.S. LGBT’, una aplicación móvil de información, acompañamiento y denuncia ante la discriminación y los delitos de odio producidos por motivos de orientación sexual e identidad de género
La mayoría de los ciudadanos se preocupa por la biodiversidad y su conservaciónEn los últimos cuatro años ha aumentado considerablemente el nivel de conocimiento de los ciudadanos españoles sobre la biodiversidad, así como la percepción de que determinados hábitos de consumo influyen positivamente en su conservación, según los resultados de una encuesta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) elaborada por TNS Demoscopia
El primer día de ola de calor deja más de 40ºC en el sur de EspañaLa primera ola de calor del verano se estrenó este viernes con los termómetros por encima de los 40 grados en varios puntos del sur de España, algo que no ocurría desde el episodio de temperaturas extraordinariamente elevadas registrado a mediados del pasado mes de mayo, cuando Lanzarote y Valencia llegaron a los 42,6ºC
Tabaco. Fumar porros lleva muchas veces a consumir tabacoLa adicción al tabaco es el efecto no deseado más frecuente al que se enfrentan los usuarios de cannabis fumado, mayor incluso que otras consecuencias más conocidas como la pérdida de memoria o los brotes esquizofrénicos, según evidencia un estudio impulsado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (Cnpt), presentado este viernes en Madrid
Uno de cada tres latinoamericanos está al borde de la pobreza, según la ONUUn 37% de los hombres y mujeres de América Latina y el Caribe (218,55 millones de personas) está en situación “vulnerable” y vive con 4 a 10 dólares diarios (de 3,6 a 8,9 euros), con lo que están en riesgo de recaer en la pobreza si no se aplican medidas integrales de carácter social, a pesar del crecimiento económico vivido en la región en la última década
La FAD propone a los jóvenes que “construyan actitud” para ser menos vulnerables a las drogasEnfrentarse a riesgos sociales como el consumo de drogas es algo prácticamente inevitable para una gran mayoría de jóvenes españoles. De hecho, más del 80% de la población española considera fácil o muy fácil encontrar drogas y una amplia mayoría de estudiantes de 14 a 18 años considera fácilmente disponibles sustancias como el alcohol (90%), el cannabis (69,4%) o los hipnosedantes (53,4%)