Búsqueda

  • Cataluña. La jefa de inspectores de Barcelona no encontró “motivo” para responder a las dudas de directores de instituto sobre el 9-N La que fuera directora de Servicios Territoriales de la Inspección de Enseñanza de Barcelona Montserrat Llobet aseguró este martes, en la segunda jornada del juicio contra Artur Mas y dos consejeras de su Gobierno, que no respondió a las dudas que le planteó la coordinadora de directores de todos los institutos de Badalona sobre el uso de los centros públicos en la consulta del 9-N porque “no había motivo” ni era “pertinente” Noticia pública
  • Cataluña. Rivera pide no echar “más fuego al victimismo” de Mas El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes no echar “más fuego al victimismo” que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas está tratando de exhibir durante el juicio contra él por la consulta soberanista Noticia pública
  • Cataluña. Santamaría insta a los independentistas a aceptar la ley que ampara sus manifestaciones La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, observó este lunes a los independentistas catalanes que “en este mundo uno tiene que ser coherente” y que “si algunos consideran que amparándose en la ley deben existir esas manifestaciones” en apoyo al expresidente de la Generalitat Artur Mas, también “deben aceptarla” si esa ley “impone consecuencias jurídicas cuando no la cumplen” Noticia pública
  • Cataluña. El PP dice que la manifestación de apoyo a Mas ha sido “sobre todo” de “cargos públicos” El Partido Popular afirmó este lunes que las miles de personas que han arropado esta mañana al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconsejeras Irene Rigau y Joana Ortega en el primer día del juicio por la organización de la consulta del 9-N eran, “sobre todo, cargos públicos”, ya que la “Cataluña real” a esa hora estaba “trabajando” Noticia pública
  • El Prado y San Sebastián Capital Europea, lo más destacado del año pasado en la cultura española El Museo del Prado fue el año pasado la institución cultural más importante de España y San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016 el acontecimiento cultural más relevante, según el ‘Observatorio de la Cultura 2017’, publicado este lunes por la Fundación Contemporánea Noticia pública
  • Cataluña. El fiscal dice que los testimonios de Rajoy y Català son “absolutamente innecesarios” El fiscal del TSJCat Emilio Sánchez Ulled se ha opuesto a la petición formulada por las defensas en el juicio contra el expresidente catalán Artur Mas por organizar el 9-N para que declaren como testigos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia, Rafael Català, por entender que sus testimonios son “absolutamente innecesarios” para el esclarecimiento de los hechos Noticia pública
  • Cataluña. Catalá dice que el “numerito” antes del juicio a Mas es “impropio” de una democracia El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que el “numerito” organizado por colectivos independentistas en las calles de Barcelona antes del juicio a Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau por el 9-N es “absolutamente impropio” de una democracia Noticia pública
  • Sánchez: "Si pierdo, no seguiré en política" El ex secretario general del PSOE y candidato a recuperar el liderazgo del partido, Pedro Sánchez, asegura que si no gana en las elecciones primarias por la Secretaría General dejará la política Noticia pública
  • Cataluña. Artur Mas se enfrenta desde hoy a 10 años de inhabilitación por organizar el 9-N El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas se enfrenta a partir de este lunes a una pena de 10 años de inhabilitación en el juicio en el que se dirimirá si incurrió en prevaricación y desobediencia grave al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que fue prohibida expresamentre por el Tribunal Constitucional. Junto a él también serán juzgadas las exconsejeras de su Gobierno Joana Ortega e Irene Rigau, para las que el fiscal pide nueve años de inhabilitación Noticia pública
  • Cataluña. Artur Mas se enfrenta a 10 años de inhabilitación por organizar el 9-N El expresidente de la Generalitat Artur Mas se enfrenta a partir de este lunes al juicio en el que se dirimirá si incurrió en prevaricación y desobediencia grave al organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, que fue prohibida expresamentre por el Tribunal Constitucional. Junto a él también serán juzgadas las exconsejeras de su Gobierno Joana Ortega e Irene Rigau, para las que el fiscal pide nueve años de inhabilitación Noticia pública
  • Día Cáncer. Los hospitales de Madrid realizan más de 500 ensayos clínicos en cáncer Los hospitales de la Comunidad de Madrid desarrollan en la actualidad un total de 545 ensayos clínicos centrados en el cáncer, de los que el 37% son de pulmón, el 27,7% de mama y un 17,2% gastrointestinal Noticia pública
  • Cataluña. La ANC critica que la Fiscalía tenga poder para “ir deteniendo a gente cuando le venga bien” La Asamblea Nacional Catalana (ANC) cree que “no es casualidad” que se haya detenido a colaboradores cercanos del expresidente de la Generalitat Artur Mas unos días antes del juicio contra éste por el 9-N, y rechaza “que la Fiscalía tenga ese poder para ir deteniendo a gente cuando le viene bien” Noticia pública
  • Madrid. El ‘referéndum’ sobre Gran Vía bate récords antes de celebrarse: 68.200 votos por correo El ‘referéndum’ para decidir el futuro de Gran Vía, la remodelación de la plaza de España y las dos propuestas ganadoras de ‘Madrid Decide’, ya ha reunido 68.200 votos de madrileños, que han votado por correo antes de arrancar la campaña, que empieza hoy. Las urnas se colocarán del 13 al 19 de febrero en centros municipales y varias zonas emblemáticas Noticia pública
  • La CNMC recomienda no utilizar acuerdos marco en la contratación de suministros informáticos en la Administración La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomienda a la Administración Pública que opte por sistemas dinámicos de adquisición, frente a los acuerdos marco, en la contratación de suministros informáticos Noticia pública
  • El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos atiende más de 600 consultas en un año El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) celebró este lunes en el Real Patronato sobre Discapacidad la reunión de su Consejo Rector, que integran entidades representativas de la comunidad lingüística usuaria de la lengua de signos española y de la Administración General del Estado Noticia pública
  • El FMI prevé que España incumpla los objetivos de déficit en 2017 y 2018 El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el conjunto de las administraciones públicas españolas registrarán un déficit público del 3,2% del PIB este año y del 2,7% en 2018, con lo que incumplirían en ambos ejercicios los objetivos acordados con la Comisión Europea Noticia pública
  • El FMI insta a España a seguir con las reformas porque persisten “debilidades” y recomienda subir el IVA El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la recuperación económica de España es “fuerte” e “impresionante” y afirma que se están corrigiendo “rápido” los desequilibrios, sin bien advierte de que persisten “debilidades” y destaca la “importancia” de “preservar” las reformas puestas en marcha y avanzar en ellas porque están aún “incompletas" Noticia pública
  • Presentan un recurso de alzada en Energía contra la autorización del ATI de Almaraz El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), formado por unas 50 organizaciones ecologistas y ciudadanas españolas y portuguesas, ha presentado ante el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital un recurso de alzada contra la autorización de este departamento sobre el Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) Noticia pública
  • Varias organizaciones denuncian exclusiones médicas no justificadas de personas con VIH en el empleo público FSC-CCOO, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) y Trabajando en Positivo han reclamado al Gobierno que revise la exclusión de las personas con VIH en la Función Pública. Desde 2014, es la cuarta ocasión en que solicitan una reunión a la Secretaría de Estado de Función Pública para eliminar las exclusiones médicas "no justificadas" de estas personas en el empleo público Noticia pública
  • Garzón, “preocupado” porque distintas facciones de Podemos hayan “faltado el respeto” a IU El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, remitió este viernes sendas cartas al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y al secretario de Organización, Pablo Echenique, en las que exige una “reflexión profunda” en el partido, al considerar que “distintas facciones han tomado como práctica habitual faltar al respeto de IU en diferentes formas” Noticia pública
  • Iglesias quiere que Podemos tenga "mecanismos revocatorios" para sus cargos públicos y orgánicos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presentó este lunes su propuesta organizativa de cara a la segunda asamblea de su partido, “Vistalegre II”, en la que propone que la formación tenga "mecanismos revocatorios" para sus cargos públicos y privados, al tiempo que plantea que no se pueda compatibilizar más de una responsabilidad interna y otra externa Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Supremo abre juicio oral a Francesc Homs por el 9-N El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Andrés Palomo del Arco ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el actual diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Frances Homs i Molist, al apreciar indicios de un delito de prevaricación administrativa y de un delito de desobediencia grave cometido por autoridad pública en relación con la consulta ciudadana del 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo abre juicio oral a Francesc Homs El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Andrés Palomo del Arco ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el actual diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Frances Homs i Molist, al apreciar indicios de un delito de prevaricación administrativa y de un delito de desobediencia grave cometido por autoridad pública en relación con la consulta ciudadana del 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • Los Reyes inauguran Fitur Los Reyes inauguran este miércoles la trigésimo séptima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). El año pasado, la reina Letizia presidió el acto de inauguración, ya que Felipe VI estaba inmerso en las consultas con los distintos partidos políticos tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015 Noticia pública
  • Los Reyes inauguran mañana Fitur Los Reyes inaugurarán este miércoles la trigésimo séptima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). El año pasado, la reina Letizia presidió el acto de inauguración, ya que Felipe VI estaba inmerso en las consultas con los distintos partidos políticos tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015 Noticia pública