La CNMC recomienda no utilizar acuerdos marco en la contratación de suministros informáticos en la Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomienda a la Administración Pública que opte por sistemas dinámicos de adquisición, frente a los acuerdos marco, en la contratación de suministros informáticos.
La CNMC, a solicitud del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha analizado las implicaciones de los pliegos previstos para la contratación de los suministros de ordenadores de mesa, ordenadores portátiles y monitores por parte la Administración Pública.
En un comunicado, la Comisión explica que ha realizado una serie de recomendaciones desde el punto de vista de la competencia efectiva en los mercados y la regulación económica eficiente.
Así, mostró su preferencia por los sistemas dinámicos de adquisición, ya que su implementación supondría un “claro incentivo” a la eficiencia al ser un procedimiento abierto dinámicamente a la concurrencia durante toda su vigencia.
En cuanto a la extensión de la vigencia del acuerdo marco, la CNMC señala que la duración del mismo, incluidas posibles prórrogas, debe ser lo más ajustada posible para favorecer la competencia efectiva, máxime si se tiene en cuenta que su objeto está relacionado con un sector caracterizado por los rápidos avances tecnológicos.
Por otra parte, Competencia realiza diversas recomendaciones para un empleo eficiente de las consultas a operadores y de la posible utilización de vías alternativas para conocer de forma más efectiva el funcionamiento del mercado.
Además, se insta a no restringir la posibilidad de sustituir productos que no sean de la misma marca y se recomienda, en caso de modificación por parte de la Administración, que ésta se justifique adecuadamente, ya que se está facultando a aquella a realizar variaciones sobre el importe inicialmente fijado de hasta el 20%.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2017
BPP/caa