Búsqueda

  • Bruselas propone que todos los envases de plástico sean reciclables en 2030 La Comisión Europea lanzó este martes una estrategia con la que pretende que todos los envases de plástico del mercado de la UE sean reciclables en 2030, se reduzca el consumo de plásticos de un solo uso y se restrinja la utilización intencional de microplásticos Noticia pública
  • McDonald’s se compromete a que en 2025 todos sus envases sean de fuentes renovables, recicladas o certificadas McDonald’s se ha comprometido a que el 100% de sus envases provengan de fuentes renovables, recicladas o certificadas en 2025, y que, además, para ese año todos sus restaurantes puedan ofrecer la posibilidad de reciclar los envases Noticia pública
  • Ecovidrio regala 2.500 roscones a madrileños que reciclaron vidrio Ecovidrio repartió este jueves 2.500 roscones de Reyes durante nueve horas en Madrid a los ciudadanos que acudieron a un espacio habilitado en el Jardín el Ángel con un kilo de vidrio para reciclar, que entregaron a cambio del conocido dulce navideño Noticia pública
  • El planeta genera tanta basura electrónica como nueve pirámides de Giza Los aparatos eléctricos y electrónicos desechados generaron durante el año pasado 44,7 toneladas de residuos en el planeta, lo que equivale a nueve pirámides de Giza (Egipto), y este problema crecerá porque los expertos calculan que en 2021 se sobrepasarán los 50 millones de toneladas de residuos de este tipo Noticia pública
  • Saint-Gobain Placo forma parte del proyecto europeo 'Rezbuild' para lograr edificios de consumo energético casi nulo Saint-Gobain Placo Ibérica forma parte del proyecto europeo 'Rezbuild' ('Plataforma de toma de decisiones de reacondicionamiento a través de tecnologías avanzadas para la renovación de edificios con energía casi nula'), una iniciativa financiada por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea que surge con el objetivo principal de definir un ecosistema innovador y colaborativo de renovación para edificios de consumo energético casi nulo en Europa Noticia pública
  • Madrid. Rollán asegura que a principios de 2018 estará aprobada la nueva Estrategia de Residuos El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, que compareció hoy en la comisión correspondiente de la Cámara regional para exponer las líneas generales de su departamento en la actual legislatura, dijo que "ya estamos trabajando en la Estrategia de Residuos 2017-2024 que pretendemos que sea aprobada a comienzos de 2018" Noticia pública
  • Placo, reconocida como ‘Gestor de Residuos’ por la Comunidad de Madrid La Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha otorgado a Saint-Gobain Placo Ibérica autorización para llevar a cabo operaciones de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición en su fábrica de placa de yeso laminado situada en la localidad madrileña de San Martín de la Vega Noticia pública
  • Madrid. La Plaza Mayor se cubre de césped hasta el domingo por idea de un artista madrileño La Plaza Mayor de Madrid se ha cubierto este jueves de césped natural, y así permanecerá hasta el domingo, en una intervención ideada por el artista madrileño SpY dentro de los actos conmemorativos del cuarto centenario del lugar Noticia pública
  • RSC. Iberia se suma a un proyecto para reducir los residuos generados en los aviones Iberia, junto a Ecoembes, Gate Gourmet, Ferrovial Servicios, Biogas Fuel Cell y ESCI-UPF ha lanzado un proyecto para reducir los residuos generados en la cabina de los aviones Noticia pública
  • Méndez de Vigo y Tejerina, actores por un día contra el cambio climático ante 270 niños El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; la ministra de Agricultura y Pesca, y Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, escenificaron este martes su compromiso en la lucha contra el cambio climático al interactuar con niños tras la finalización de la obra infantil de teatro ‘Mi mundo limpio’ Noticia pública
  • El 90% de la ropa de los españoles acaba en la basura Los españoles tiran nueve de cada 10 prendas de su armario y sólo el 10% acaba en un contenedor social autorizado para su reutilización, según datos recogidos por Humana Fundación Pueblo para Pueblo, que compara el reciclaje del textil con el de los envases, vidrio o papel y cartón, que presentan mejores resultados Noticia pública
  • Una de cada tres familias españolas recicla gracias a las madres La madre es la figura familiar que con mayor frecuencia se responsabiliza del reciclaje en los hogares españoles porque en un 34,5% de los casos son ellas las que deciden instalar espacios destinados a la separación de los residuos, mientras que el padre es el que toma la decisión en un 14,7% de las ocasiones y ambos adoptan esa iniciativa en un 29,3% de las veces Noticia pública
  • Los sistemas colectivos han reciclado un millón de toneladas de residuos electrónicos desde 2005 Los sistemas colectivos de recogida y reciclaje de residuos electrónicos que operan en España han gestionado un millón de toneladas de residuos electrónicos desde la entrada en vigor de esta obligación en 2005 Noticia pública
  • WWF evidencia la contaminación de plásticos en ballenas del Mediterráneo La organización ambiental WWF aportó este jueves, Día Mundial de los Océanos, nuevas pruebas de la contaminación por plásticos de cetáceos en el Mediterráneo gracias a una investigación llevada a cabo en los últimos 17 años en el Santuario de Pélagos, que es el área marina protegida más grande de este mar y está ubicada entre la isla de Cerdeña, el sureste de Francia y el noroeste de Italia Noticia pública
  • Los plásticos suponen el 96% de la basura en la superficie del Mediterráneo El 96% de las muestras de basura marina en la superficie del Mediterráneo son plásticos y este mar tiene una densidad de estos residuos igual a las denominadas ‘sopas de plásticos’ del Pacífico, con una media de una pieza cada cuatro metros cuadrados Noticia pública
  • España recicla el 71% del papel que consume El 71% del papel consumido en España se recoge y se recicla tras su uso, con 5,2 millones de toneladas recicladas el año pasado, según se desprende de la Actualización de la Memoria de Sostenibilidad del Sector Papelero, hecha pública este miércoles por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) Noticia pública
  • Saint-Gobain Placo explica cómo reciclar placas de yeso laminado para reintroducirlas en el proceso productivo El ciclo de vida del yeso es un perfecto ejemplo de cómo tratar los residuos para recuperar de nuevo materias primas y reintroducirlas en el sistema productivo a través del denominado proceso de ‘economía circular’. Esta fue la aportación de la empresa Saint-Gobain Placo a la Jornada sobre Reciclado de Residuos organizada en Madrid por la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con Fenercom, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Carmena y la Complutense presentan un plan de recuperación del campus La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, presentarán este miércoles '4R Campus Joven', un proyecto para la mejora y recuperación del campus universitario. El plan prevé, entre otras medidas, concienciar a la población estudiantil y a la juventud en general sobre la producción de residuos durante las fiestas e implicar a los universitarios en la recogida de los restos de los botellones que se celebran en Ciudad Universitaria Noticia pública
  • Madrid. Carmena ya tiene listo su plan para que los universitarios limpien tras los botellones La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presentará el próximo miércoles el plan para que los universitarios limpien tras los botellones que se celebran en Ciudad Universitaria, algo que hará acompañada del rector de la Universidad Complutense, Carlos Andradas Noticia pública
  • Más de 1.800 millones de personas beben agua contaminada Más de 1.800 millones de personas consumen agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería o el tifus. El agua no potable, unas pobres infraestructuras sanitarias y la falta de higiene causan alrededor de 842.000 muertes al año Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad trabaja en una nueva estrategia de residuos basada en “reducir, reutilizar y reciclar” El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, explicó hoy en el Pleno parlamentario que el Gobierno regional trabaja en una “nueva estrategia de residuos basada en la “regla de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar” Noticia pública
  • El Parlamento Europeo propone que el 70% de los residuos se recicle en 2030 El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un paquete legislativo de revisión de cuatro directivas relacionadas con los residuos en el que marca objetivos para 2030 como incrementar el reciclaje hasta el 70%, limitar el vertido hasta un 5% debido a su impacto en el medio ambiente y reducir a la mitad el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Saint-Gobain Placo presenta en Canarias un servicio pionero de reciclaje de placas de yeso laminado Saint-Gobain Placo presentó hoy en Canarias el Servicio de Reciclaje de Placa de Yeso Laminado (PYL), que permitirá reutilizar este material que está muy extendido en el sector de la construcción Noticia pública
  • Saint-Gobain Placo crea un servicio pionero para reciclar placas de yeso laminado Saint-Gobain Placo ha instaurado un servicio pionero en España que permitirá reciclar las placas de yeso laminado (PYL) usadas en el sector de la construcción Noticia pública
  • FCC gana un contrato de tratamiento de residuos en Texas por 6,4 millones de euros FCC ha conseguido el contrato de servicio de transporte, tratamiento y comercialización de los residuos reciclables de la ciudad de Garland (Texas) en Estados Unidos. El valor total del contrato es de aproximadamente 6 millones de dólares (unos 6,4 millones de euros), con una duración de hasta 5 años Noticia pública