Derechos HumanosEl Cermi destaca el papel “determinante” de la sociedad civil para el cumplimiento de los derechos humanosEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno, destacó este jueves, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el “papel determinante” de la sociedad civil representada por la discapacidad como “agentes de vigilancia” del cumplimiento de los tratados internacionales de los derechos humanos
Violencia géneroEl 016 se profesionaliza con la incorporación de profesionales expertosLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, explicó este jueves que el 016, el número de atención a las víctimas de violencia de género, será más profesional y ampliará su radio de acción en el primer semestre de 2021
SaludLa enfermedad cardiovascular se ha duplicado desde 1990, según un estudio del doctor FusterLa enfermedad cardiovascular (ECV) casi se han duplicado en los últimos 30 años, pasando de 271 millones en 1990 a 523 millones en 2019, mientras que el número de muertes por esta causa aumentó de forma progresiva, de 12,1 millones en 1990 a 18,6 millones en 2019, según un estudio dirigido por el doctor Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y director médico del Hospital Mount Sinai de Nueva York
Salud mundialLa enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte desde el 2000 y la diabetes y la demencia entran en el ‘top ten’La enfermedad cardíaca sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo desde el año 2000 y la diabetes y la demencia entran en el ‘top 10’, mientras que las enfermedades no transmisibles constituyen ya siete de las 10 principales causas de mortalidad y la población mundial vive de media seis años más que hace dos décadas, hasta los 73 años, pero con más discapacidad
IgualdadCs pide que el consenso en torno a la discapacidad inspire otras políticas, como las de igualdad y derechos humanosLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, asegura que el "amplio consenso" que suelen cosechar las leyes sobre discapacidad es "un ejemplo de buena práctica parlamentaria que deberíamos seguir en otros ámbitos, en especial en aquellos referidos a la igualdad", donde el acuerdo no se procura de la misma manera. "Es una forma de trabajo buscando el máximo quorum que debería servir de referencia"
DiscapacidadFiapas denuncia el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemiaEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, ha denunciado el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemia ya que “no están recibido toda la información de la administración en igualdad con el resto de la sociedad”
Día del VoluntariadoEl Grupo Social ONCE reconoce la "labor esencial" de sus más de 4.000 voluntarios durante la crisisEl Grupo Social ONCE hace un reconocimiento especial a su más de 4.000 voluntarios en activo, cuya labor "está siendo esencial durante la actual crisis sanitaria". El homenaje, en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora el 5 de diciembre, es extensivo al resto de voluntarios y voluntarias que ponen su esfuerzo para hacer una ciudanía mejor
DiscapacidadUn tercio de los 350 solicitantes del Plan Adapta 2020 ya han recibido las ayudas económicasEl concejal delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, visitó este jueves, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las obras que se están realizando en uno de los domicilios beneficiarios del Plan Adapta 2020, que cuenta con un presupuesto de tres millones de euros y ha tenido 350 solicitudes en su primera convocatoria, de los cuales un tercio ya ha recibido la ayuda
DiscapacidadFeacem y Cermi exigen que las personas con discapacidad estén presentes en la reconstrucción social y económica por ser las más “castigadas”La Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) se une al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y a la Fundación Cermi Mujeres (FCM) para exigir que las personas con discapacidad estén presentes en la reconstrucción social y económica, ya que consideran que son uno de los grupos sociales “más castigados” por la pandemia, colocándoles en una “posición de fragilidad extrema” ante una emergencia sanitaria de estas proporciones
Día DiscapacidadFamma reclama difundir la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU más allá del sector de la discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid) reclamó este jueves que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU sea conocida por toda la sociedad y por eso ha realizado un vídeo, que conmemora el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra hoy
ReligiónEl Papa pide "una cultura de la vida" que "afirme" la dignidad de las personas con discapacidadEl papa Francisco revindicó este jueves "promover una cultura de la vida, que afirme continuamente la dignidad de cada persona, en particular en defensa de los hombres y mujeres con discapacidad, de cualquier edad y condición social", como forma de combatir "la amenaza de la cultura del descarte que afecta principalmente a los sectores más frágiles, entre los que se encuentran las personas con discapacidad"
Día DiscapacidadEl empleo de las personas con discapacidad desciende un 32% el tercer trimestre con respecto al mismo periodo de 2019Los últimos datos disponibles sobre contratación de las personas con discapacidad reflejan que durante el tercer trimestre del año se registraron 84.662 empleos menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cifra que refleja una bajada del 32%. Concretamente, en 2020 se han realizado 179.889 contratos para personas con discapacidad frente a los 264.551 del acumulado el tercer trimestre del año 2019