Greenpeace alerta de que almacenar CO2 bajo tierra es caro e implica “graves riesgos”Las tecnologías para la captura y almacenamiento de CO2 generan “elevados costes” e implican “graves riesgos”, según Greenpeace, que alerta de la posibilidad de que se produzcan fugas en los depósitos geológicos que albergarán este gas e, incluso, “se pongan en peligro vidas humanas”
El Gobierno regula el almacenamiento de CO2 bajo tierra y reserva ya un espacio en AsturiasEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presentó hoy a Consejo de Ministros un informe sobre el anteproyecto de ley de almacenamiento geológico de dióxido de carbono, que incorporará al ordenamiento jurídico español las disposiciones de la directiva europea, adaptándolas “a la realidad industrial, geológica y energética” del país y “estableciendo una base jurídica para que se realice en condiciones seguras para el medio ambiente”
El Gobierno aprobará hoy previsiblemente el anteproyecto para almacenar CO2 bajo tierraEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el anteproyecto de ley para la transposición de la directiva sobre la captura y el almacenamiento geológico de dióxido de carbono, que el Ejecutivo espera remitir al Parlamento entre enero y febrero de 2010
Galicia lamenta la “inconcreción” de la mayoría de asuntos que abordará la Conferencia de PresidentesEl consejero gallego de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, lamentó hoy la “inconcreción” de la mayoría de los asuntos propuestos en la orden del día de la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar el próximo lunes 14 de diciembre, y a cuya reunión preparatoria asistió hoy en Madrid el titular de Presidencia del Gobierno gallego
Castilla y León denuncia que la Conferencia de Presidentes busca una "mera foto"El consejero castellano y leonés de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, reconoció hoy su “poca confianza” en que la próxima Conferencia de Presidentes, prevista para el 14 de diciembre, depare algo más que “una mera foto de familia” porque “a cuatro días” de su celebración el Gobierno “no ha enviado ningún papel”
Internet. El PP exige la dimisión de Sinde por su "patinazo" con el cierre de páginas webEl Partido Popular afirmó hoy que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, "debe dimitir" tras su "patinazo" de promover una reforma para cerrar páginas web que vulneren los derechos de autor, ya que considera que "no está legitimada" para resolver este problema puesto que es "juez y parte" por su vinculación al sector del cine
Conferencia Presidentes. El PP acusa a Zapatero de buscar una "foto" al invitar a sindicatos y empresariosEl Partido Popular vaticinó hoy que la Conferencia de Presidentes que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha convocado para el próximo lunes en el Senado sólo servirá para "hacerse la foto", especialmente cuando se propone invitar a sindicatos y empresarios para dar mayor publicidad al anteproyecto de Ley de Economía Sostenible
Economía Sostenible. El Gobierno crea una web para informar sobre la futura LeyEl Gobierno ha creado la web "www.economiasostenible.gob.es" con el objetivo de informar de los planes y reformas que integran la futura Ley de Economía Sostenible, cuyo anteproyecto aprobó hace dos semanas el Consejo de Ministros y que acaba de iniciar un largo proceso hasta que sea aprobada a lo largo del año 2010
El Cermi pide que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesible para personas con discapacidad. Para ello propone introducir una serie de cambios en el borrador del anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Internet. De la Vega: "González-Sinde sigue y Zapatero no la ha desautorizado"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que la titular de Cultura, Ángeles González-Sinde, seguirá en el cargo, porque la regulación propuesta sobre las descargas ilegales es "una iniciativa del Gobierno, no sólo de la ministra"
Internet. González-Sinde dice que se combatirá la oferta ilegal y no el uso por parte de los ciudadanosLa ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que la Comisión de Propiedad Intelectual, cuya creación se incluye en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, "pretende afrontar el problema de la oferta ilegal y no el uso que puedan hacer los ciudadanos de Internet", y destacó que "se trata de atajar el conflicto entre las personas que trabajan en la cultura y aquellos que se aprovechan de sus contenidos"
Economía Sostenible. Rajoy critica que Zapatero ni siquiera es austero "en el uso de la palabra"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se extendiera esta mañana durante aproximadamente dos horas en su comparecencia parlamentaria en el Congreso y le recriminó que ni siquiera sea austero "en el uso de la palabra"
Economía Sostenible. El PNV advierte a Zapatero de que "no parece fácil" concitar consensoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que, a la vista del debate sobre la estrategia de economía sostenible, "no parece que vaya a ser fácil" concitar los consensos pretendidos por el Ejecutivo
Economía Sostenible. ERC critica el "optimismo infundado e impostado" del Gobierno sobre la crisisEl portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso, Joan Ridao, criticó hoy el "optimismo infundado e impostado" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante la posibilidad de que España esté saliendo de la crisis y calificó de insuficientes las medidas incluidas en la Ley de Economía Sostenible
Economía Sostenible. El PSOE afirma que la Ley "nos va a hacer más inmunes ante futuras crisis"El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, afirmó hoy que el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible permitirá a España "transitar de la vieja economía a una nueva del conocimieno, la inteligencia y una mayor competitividad que nos va a hacer más inmunes ante futuras crisis"
Economía Sostenible. Blanco afirma que "no podemos permitirnos ser conservadores"El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que la Ley de Economía Sostenible, que hoy presenta el presidente del Gobierno en el Congreso, “no es una varita mágica que cambiará nuestro modelo productivo de la noche a la mañana”, ya que “los milagros en economía no existen”. A pesar de ello, dejó claro que “hay una cosa que ni Gobierno ni empresarios podemos permitirnos: ser conservadores”
Economía Sostenible. El Grupo Mixto advierte a Zapatero que el modelo económico no se cambia con una leyTodos los partidos integrantes del Grupo Mixto coincidieron en advertir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que el modelo económico no se puede cambiar con una ley imprecisa que, además, no cuenta ni con el consenso de los partidos, ni de los agentes sociales, ni de las comunidades autónomas