Búsqueda

  • Cataluña Sordo pide “no judicializar la situación política en Cataluña” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, hizo este jueves un llamamiento a “no judicializar la situación política en Cataluña” y propuso “hablar para reconstruir puentes” en la sociedad catalana Noticia pública
  • Cataluña CCOO y UGT sostienen que el objetivo de la manifestación de este domingo en Barcelona es “la construcción de puentes” CCOO y UGT defendieron este miércoles su participación en la manifestación de este domingo en Barcelona porque sostienen que su objetivo es “la construcción de puentes de encuentro entre la sociedad plural catalana y la llamada a la normalidad institucional, política y judicial” Noticia pública
  • Lazo amarillo Hernando dice que el lazo amarillo es gafe, como muestra la eliminación de Guardiola de la ‘Champions’ El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, sacó su parte irónica este miércoles a la hora de hablar del lazo amarillo que lucen los independentistas en la solapa, después del cruce de acusaciones al respecto en la sesión de control entre el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano Noticia pública
  • Cataluña Catalá critica el “ofensivo” lazo amarillo mientras se amenaza a los no independentistas El ministro de Justicia, Rafael Catalá, criticó este miércoles que los independentistas puedan llevar sin problemas el “ofensivo” lazo amarillo en recuerdo de sus compañeros encarcelados mientras hay catalanes a los que “amenazan” y “pintan en sus casas” por hacer su trabajo o por no ser nacionalistas Noticia pública
  • Cataluña Cs asevera que los “fugitivos” “no pueden sacar provecho” de una “posible descoordinación judicial” La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, subrayó este lunes que los “fugitivos de la justicia” –en alusión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont- “no pueden sacar provecho” de “una posible descoordinación judicial” entre países miembros de la UE y llamó a abrir un periodo de reflexión sobre las euroórdenes Noticia pública
  • Tribunales Lesmes dice a los nuevos jueces que son “pieza fundamental para garantizar la paz social y la seguridad jurídica” El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha dado este lunes la bienvenida a la carrera judicial a los 65 integrantes de la última promoción de jueces, recordándoles que su posición a partir de hoy viene determinada por la Constitución, que les permite “actuar como un poder del Estado cuya misión es juzgar y hacer ejecutar lo juzgado siempre con sujeción a la Ley y al Derecho”, y que son “pieza fundamental para garantizar la paz social y la seguridad jurídica” Noticia pública
  • Cataluña Puigdemont: “No existe el derecho a no dialogar” El expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont aseguró este sábado, en una rueda de prensa ofrecida en Berlín tras su excarcelación, que confía en que “la nueva situación” procesal de los acusados por rebelión haga comprender a “las autoridades españolas” que para resolver el conflicto en Cataluña “se necesitan herramientas políticas”. “No existe el derecho a no dialogar”, sentenció Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno pide esperar hasta el final del proceso sobre Puigdemont El portavoz del Gobierno, Ìñigo Méndez de Vigo, llamó este viernes a esperar al resultado final del proceso judicial contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, del que desvinculó al Ejecutivo pues se trata de una relación “entre autoridades judiciales” Noticia pública
  • Cataluña Iglesias celebra que Sánchez "empiece a pedir perdón por haber apoyado la vía represiva" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, celebró este viernes que el líder del PSOE, Pedro Sánchez "empiece a pedir perdón por haber apoyado al PP y a Ciudadanos en la vía represiva" frente al proceso independentista en Cataluña Noticia pública
  • Avance Cataluña. Sánchez ve "difícil" confiar en el Gobierno para resolver la crisis catalana El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó este viernes la dificultad de “confiar” en el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy para buscar una solución política a la crisis en Cataluña, aunque mostró su apoyo a la Justicia española tras la decisión de un tribunal alemán de no entregar a Carles Puigdemont por rebelión y dejarle en libertad provisional Noticia pública
  • Puigdemont en libertad Sánchez: “El independentismo tiene que emanciparse de Puigdemont” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó este jueves su respeto a la decisión de la Justicia alemana de dejar en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont al no reconocer el delito de rebelión, al tiempo que manifestó que “el independentismo en Cataluña lo que tiene que hacer es emanciparse de Puigdemont” Noticia pública
  • Catalá asegura que la Justicia alemana sólo ha tomado una “primera decisión” sobre Puigdemont El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que la Justicia alemana sólo ha tomado una “primera decisión” sobre la extradición de Carles Puigdemont y que el proceso será “largo” , en referencia a que el Tribunal de Schleswig-Holstein haya decidido no entregar al expresidente catalán por rebelión y analizar si es posible hacerlo por malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Puigdemont en libertad Iceta pide que “se deje actuar a la Justicia” ante este “proceso largo y complejo” El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, mostró hoy su “respeto” por la decisión de la Justicia alemana de dejar en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont al no reconocer el delito de rebelión Noticia pública
  • Ampliación Trapero y sus exmandos políticos son acusados de poner los Mossos "al servicio" de la independencia La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela considera que el exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y sus exmandos políticos pusieron la Policía autonómica “al servicio” del plan independentista, de forma que su “capacidad investigadora e intimidatoria” ayudase a separar Cataluña del resto de España Noticia pública
  • Avance Trapero y sus exmandos políticos son procesados por sedición La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela considera que el exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y sus exmandos políticos pusieron la Policía autonómica “al servicio” del plan independentista, de forma que su “capacidad investigadora e intimidatoria” ayudase a separar Cataluña del resto de España Noticia pública
  • Catalá asegura que está en marcha el 70% las demandas que jueces y fiscales plantean para no ir a la huelga El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este miércoles que está en marcha el 70% de las reivindicaciones profesionales y retributivas que jueces y fiscales han planteado para no ir a la huelga el próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Cataluña El PSOE cree que la propuesta de Domènech es “inviable” y “conduce a la frustración” El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, dejó claro este miércoles que la propuesta del líder de Catalunya En Comú-Podem en el Parlamento catalán, Xavier Doménech, de conformar en Cataluña un gobierno “transversal” que sea de transición es “inviable” y “conduce a la frustración” Noticia pública
  • La Rioja Echa a andar la Comisión de Seguimiento del Protocolo contra Abuso Infantil de La Rioja La directora general de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, Celia Sanz, presidió este martes la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Abuso Sexual Infantil, como una herramienta esencial para proteger el bienestar de los menores Noticia pública
  • Cataluña La Unión Progresista de Fiscales exige al Gobierno que evite actos de intimidación a jueces y fiscales La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha exigido de la Fiscalía General del Estado y del Ministerio del Interior una actuación "firme" en defensa ddel trabajo de jueces y fiscales en Cataluña para evitar actos como los ocurridos durante las últimas horas en sedes judiciales y fiscales y en lugares frecuentados por dichos profesionales "como medio de amedrentarles, lo que nunca conseguirán" Noticia pública
  • Cataluña Junts per Catalunya asegura que “han saltado los equilibrios de la transición” Quim Torra, portavoz de Junts per Catalunya en el Parmanento autonómico, aseguró este sábado que el proceso independentista “ha hecho saltar los equilibrios de la transición a la democracia” y el Estado “ha implosionado” Noticia pública
  • Cataluña El PSC cree que la huida de Rovira y el resto de fugados puede haber influido en la decisión del juez Llarena El PSC emitió este viernes un comunicado en el que señala que en un Estado de Derecho con separación de poderes como España hay que acatar las decisiones judiciales, aunque pueden ser “criticadas”, y añade que “el hecho de que algunas de las personas encausadas hayan rehuido la acción de la justicia puede explicar la decisión judicial que hemos conocido hoy”, en referencia al auto del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que dicta prisión provisional para cuatro exconsejeros de la Generalitat y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell por su participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre y el proceso independentista Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena envía a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva ante "un marcado riesgo de reiteración delictiva" El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este viernes prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; los exconsejeros de la Generalitat Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara catalana Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión Noticia pública
  • CATALUÑA Avance El juez manda a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; a los exconsejeros de esa comunidad Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara autonómica Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión Noticia pública
  • Procesamiento independentistas El PSOE entiende que el procesamiento "son los efectos de cuando no se entiende cómo funciona la democracia” La dirección del PSOE entiende que la situación procesal de los líderes independentistas no es más que “los efectos de cuando no se entiende cómo funciona la democracia” y, además, critica que “ni siquiera tienen la más mínima solidaridad entre ellos, porque están optando por las situaciones de carácter puramente individual” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento reabre los dos expedientes de sanción contra la empresa del Madrid Arena El Ayuntamiento de Madrid modificó este viernes las competencias del Área de Desarrollo Urbano Sostenibl para reabrir desde ella los dos expedientes sancionadores contra la empresa Diviertt de Miguel Ángel Flores, que organizó la fiesta de Halloween en la que murieron cinco chicas en el año 2012 Noticia pública