Cataluña
Cs asevera que los “fugitivos” “no pueden sacar provecho” de una “posible descoordinación judicial”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, subrayó este lunes que los “fugitivos de la justicia” –en alusión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont- “no pueden sacar provecho” de “una posible descoordinación judicial” entre países miembros de la UE y llamó a abrir un periodo de reflexión sobre las euroórdenes.
Así se pronunció Arrimadas, en una rueda en la sede de su partido en Madrid, después de la polémica suscitada tras la decisión de la Audiencia Territorial de Schweslig-Holstein de negar la rebelión y dejar en libertad bajo fianza a Puigdemont. Reafirmó la lealtad de Ciudadanos al Gobierno ante el desafío independentista y descartó comentar sus errores, que “son muchos”, ante esta cuestión.
Mostró su respeto a las decisiones judiciales pero sentenció que los “fugitivos de la justicia” “no pueden sacar provecho” de una “posible descoordinación judicial” entre países miembros de la UE. Ante esta situación, reclamó abrir un periodo de reflexión sobre la figura de la euroorden con el objetivo de mejorar la coordinación judicial en el seno de la Unión Europea.
Respecto del Pleno de investidura del ‘número dos’ de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Sànchez, previsto para este viernes, Arrimadas lamentó que los independentistas sólo pretendan “alargar esta novela de ficción y muy cara” del ‘procés’ proponiendo a un candidato encarcelado en Soto del Real.
También acusó a los independentistas de “mentir” cuando afirman que la ONU ha reclamado a España que permita que Sànchez ejerza sus derechos políticos. A este respecto, comentó que “lo único que tenemos” es que el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha admitido a trámite la denuncia de Sànchez para que el Gobierno español le permita ejercer sus derechos como diputado. “Ni era candidato factible antes ni lo es ahora”, dijo.
Por ello, reiteró que los independentistas lo único que buscan es “prolongar el lío”, ya que prefieren que se mantenga la aplicación del artículo 155 de la Constitución en lugar de gestionar el día a día de los catalanes.
Por último, explicó que Ciudadanos “contempla todos los escenarios” ante la crisis abierta en Cataluña y dejó claro que “lo más lógico y lo más razonable” es que se vuelva a la “legalidad”, la “normalidad” y la “convivencia”.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2018
MST/gja