InvestigaciónInvestigadores en cáncer alertan de una caída del 25% en la financiación de los proyectos científicosLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), que agrupa a un total de 600 investigadores oncológicos básicos, clínicos y traslacionales, alertó este lunes de "la grave caída en la financiación media de los proyectos de investigación que se están evaluando en la presente convocatoria anual del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades", que cifra en un 25%
28-ALa Junta Electoral puede multar a Sánchez y sus ministros con 3.000 euros si hacen 'autobombo'La Junta Electoral Central puede sancionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a cualquiera de sus ministros con hasta 3.000 euros de multa si considera que incumplen el principio de "neutralidad" al que están obligados como poder público antes de las elecciones del 28-A e incurren en la propaganda y en el 'autobombo' para beneficiar la candidata del líder del PSOE
ContaminaciónLa humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XXLos 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material
PobrezaLa Plataforma del Tercer Sector pide aprobar la Estrategia de Lucha contra la PobrezaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) argumenta la necesidad de aprobar, con carácter de urgencia, la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza, una medida que, si bien se ha incluido en los Programas Nacionales de Reformas (PNR) de 2017 y 2018, aún no ha sido aprobada, pese a las tasas de pobreza y exclusión que existen en el país
Educación en valoresUn proyecto acerca el sueño de la universidad a las mujeres de un suburbio de JohanesburgoEl proyecto ‘Art of living’ ha demostrado en seis años que empoderar a las mujeres del suburbio Alexandra, en Johanesburgo (Sudáfrica), puede llevarlas, incluso, a la universidad. La iniciativa, que surgió hace seis años y ha formado y dado herramientas para potenciar el talento a unas 500 mujeres, ha sido reconocida con el premio Harambee a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
Medio ambienteLa humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XXLos 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material
Naturhouse ensaya la venta 'online' en EEUUNaturhouse ha cambiado de planes en Estados Unidos, donde ensaya la venta 'online' con la intención de trasladar después este modelo a los nuevos mercados que aborde la cadena de control del peso. En EEUU, la firma liderada por Félix Revuelta ha frenado la apertura de centros y está impulsando las ventas en su propio portal y a través de Amazon, según publicó 'Expansión'
LaboralCCOO afirma que “el trabajo del futuro que queremos es un trabajo decente”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este lunes durante la entrega del ‘Premio Nueva Economía Fórum 2019’ a la OIT, en la persona de su director general, Guy Ryder, que “el trabajo del futuro que queremos es un trabajo decente” y que “hoy no habrá contrato social que no tenga una perspectiva y dimensión humana”
Díaz Ayuso pide “esperar” el resultado de Vox en las urnas antes de hablar de pactosLa candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió este lunes en el marco del Fórum Europa “esperar a ver cómo acaba en las urnas” Vox y estudiar así lo que “dicen los madrileños” antes de hablar de pactos
Mercado laboralAmpliaciónEl paro subió en 3.279 personas en febreroEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se incrementó en 3.279 trabajadores en el mes de febrero, con lo que se situó en 3.289.040 personas, un 0,1% más que en enero
Los nutricionistas llaman a “educar” al consumidor para reducir el consumo de azúcarEl Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) ha alertado de la necesidad de “educar” al consumidor para disminuir la ingesta de azúcar en España, puesto que el acuerdo suscrito por unos 400 fabricantes de la industria alimentaria para reducir un 10% los azúcares “no está mejorando los resultados en la salud como debiera” ni contribuye a “crear hábitos de vida saludables”
EstudioEl riesgo de ataque de tiburón es bajo pese a que se ha duplicado en 20 añosLa probabilidad de sufrir el ataque de un tiburón es bajo y variable en todo el mundo, pese a que el riesgo se ha duplicado en los últimos 20 años en regiones altamente pobladas, como la costa este de Estados Unidos y el sur de Australia
EnergíaLa luz cierra febrero un 1,3% más barata que hace un añoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio ha alcanzado los 66,95 euros en el mes de febrero, lo que supone una caída del 1,3% con respecto al mismo mes del año pasado, cuando costó 67,82 euros
Sector AéreoAmpliaciónIAG ganó 2.897 millones en 2018, un 44,2% másInternational Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 2.897 millones de euros en 2018, lo que supone una mejora del 44,2% con respecto a los 2.009 millones obtenidos en 2017 gracias a unas partidas excepcionales de 448 millones
Pina consigue arrancar a Montoro que no tiene pruebas de que la Generalitat contratara con UnipostJordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, arrancó al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, durante su comparecencia como testigo ante el Tribunal que juzga al ‘procés’, que el extitular de Hacienda no tiene pruebas de que la Generalitat contratara con la empresa Unipost. “No había nada en los informes. El informe de la administradora concursal determinó que no había ninguna deuda”
EmpresasACS ganó 915 millones en 2018, un 14,1% másLa constructora ACS registró un beneficio neto de 915 millones de euros en el ejercicio 2018, lo que representa un incremento del 14,1% en comparación con 2017, incluyendo la contribución de Abertis cifrada en 175 millones
Comparecencia en el CongresoSánchez acusa a PP y Cs de quedar “en ridículo” con las críticas que le hacenEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugirió este miércoles al PP y Ciudadanos que “no mientan de forma tan descarada” cuando le hacen críticas, porque de lo contrario son ellos quienes quedan “en ridículo”
LaboralCEOE critica que el Gobierno recurra a un decreto ley para derogar la reforma laboral y la de pensionesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles en el Fórum Europa que el real decreto ley es “un contrato de adhesión” que “o lo apruebas o no lo apruebas” y “no es el medio adecuado” para derogar aspectos fundamentales de la reforma laboral y de la de pensiones
Prisa adquirirá el 25% de Santillana a Victoria Capital PartnersEl Grupo Prisa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el acuerdo para la adquisición del 25% de Santillana, actualmente propiedad de Victoria Capital Partners. Con esta compra, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia españolas, Prisa pasará a tener el 100% de la compañía
Juicio del 'procés'Cuixart: “El Estado de Derecho no está por encima de la democracia”El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, defendió hoy en la séptima jornada del juicio del `procés´ que "el Estado de Derecho no está por encima de la democracia", contradiciendo así, dijo, lo expresasdo por el rey Felipe VI la pasada semana cuando aseguró que "no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho"