Paro

CEOE reclama estabilidad política e institucional para consolidar las inversiones y potenciar el empleo

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este lunes la necesidad de “profundizar en conseguir una estabilidad política, institucional y seguridad jurídica para consolidar las decisiones de inversión y potenciar la creación de empleo”.

En su valoración de los datos de pario y afiliación correspondientes a febrero publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la patronal señaló que éstos “ponen de manifiesto una desaceleración gradual en el ritmo de recuperación de la economía y del empleo”, por lo que considera necesario “el esfuerzo de todos para alcanzar un entorno institucional que impulse la mejora de nuestra economía y de nuestro mercado laboral”.

Asimismo, la organización de empresarios insiste en “la necesidad de profundizar en las reformas que estimulen la actividad económica y nos doten de un marco jurídico flexible, que favorezca la creación de empleo y haga posible incrementar la competitividad de las empresas españolas y su capacidad de adaptación a la realidad cambiante”.

Para ello, la patronal resaltó que “el diálogo y la concertación social deben asumir un papel primordial para gestar cambios que hagan más eficiente nuestro mercado laboral, en términos de creación de empleo, y para evaluar el impacto de las medidas que se vayan adoptando”. Además, aseguró que “en dicho proceso de reformas debe evitarse que incrementos de las cargas burocráticas, de los costes laborales y de los gravámenes a las empresas obstaculicen la creación de empleo o redunden en pérdidas de éste”.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2019
IPS/gja