Testigos del 'caso Ausbanc' reiteran al juez que Pineda se quedó con 917.000 euros que Liberbank pagó a 164 clientesTestigos de Liberbank llamados a declarar por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se han ratificado en sus declaraciones policiales sobre la presunta trama de extorsión de Ausbanc y han reiterado que el presidente de esta asociación, Luis Pineda, se apropió de 917.000 euros que la entidad bancaria devolvió a 164 clientes como compensación por la aplicación de 'cláusulas suelo' en sus hipotecas
Colombia. Grynspan apoya la decisión de Santos de someter a plebiscito los acuerdos de paz con las FARCLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, aseguró este jueves que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hizo bien en someter a plebiscito los acuerdos de paz alcanzados con las FARC, ya que esta decisión permitió comprobar con exactitud el grado de división de los colombianos sobre este asunto
España se pondrá al día con el Código Mundial Antidopaje en tres mesesEl presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Ramón Lete, afirmó este miércoles que “una de las prioridades” durante su mandato es que España incorpore a su legislación los últimos cambios del Código Mundial Antidopaje (en vigor desde el 1 de enero 2015), lo cual podría ocurrir en febrero del próximo año
Cataluña. Rivera ve en la sentencia del TC la “enésima constatación” de que la secesión es “una vía muerta”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, interpretó este miércoles que la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el referéndum que pretende convocar la Generalitat de Cataluña en 2017 es la “enésima constatación” de que la de la secesión “es una vía muerta”, por lo que pidió al Gobierno autonómico que se ponga a hablar con el central de temas que “son útiles para el conjunto de los catalanes”
AmpliaciónCataluña. El TC suspende la resolución del Parlament que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la resolución del Parlamento de Cataluña que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017, tras acordar el trámite del incidente de ejecución de sentencia presentado por la Abogacía del Estado en relación con varios apartados de la Resolución 306/XI, aprobada por el Parlament el pasado 6 de octubre. En concreto, se trata de los apartados de los capítulos titulados “Referéndum” y “Proceso Constituyente”, incluidos en el Título I sobre “El futuro político de Cataluña”
AmpliaciónCataluña. El TC suspende la resolución del Parlament que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la resolución del Parlamento de Cataluña que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017, tras acordar el trámite del incidente de ejecución de sentencia presentado por la Abogacía del Estado en relación con varios apartados de la Resolución 306/XI, aprobada por el Parlament el pasado 6 de octubre. En concreto, se trata de los apartados de los capítulos titulados “Referéndum” y “Proceso Constituyente”, incluidos en el Título I sobre “El futuro político de Cataluña”
AvanceCataluña. El TC suspende la resolución del Parlament que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la resolución del Parlamento de Cataluña que prevé la convocatoria de un referéndum en 2017, tras acordar el trámite del incidente de ejecución de sentencia presentado por la Abogacía del Estado en relación con varios apartados de la Resolución 306/XI, aprobada por el Parlament el pasado 6 de octubre. En concreto, se trata de los apartados de los capítulos titulados “Referéndum” y “Proceso Constituyente”, incluidos en el Título I sobre “El futuro político de Cataluña”
Cendoya (Santander) asegura al juez que nunca se sintió extorsionado por AusbancEl director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander, Juan Manuel Cendoya, aseguró hoy al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que nunca se sintió extorsionado por el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, e indicó que su entidad pagaba por insertar en la revista una publicidad que merecía la pena
La oposición suscribe que los fiscales instruyan, pero si son independientes del GobiernoLos portavoces de los principales partidos de la oposición se mostraron este lunes de acuerdo con la intención del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de encomendar a los fiscales la instrucción de los procesos judiciales, pero sólo si se garantiza la independencia del Ministerio Fiscal con respecto al Gobierno
El Supremo anula la designación de dos guías del Congreso por la denuncia de una aspirante excluidaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la designación de dos aspirantes a ocupar las plazas de guías en el Congreso de los Diputados, al acreditarse que la comisión de selección causó indefensión a otra candidata, que no fue elegida, por aplicar de forma incorrecta las bases de la convocatoria y no motivar su actuación en la fase de entrevista
España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el GuadalquivirEl Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
El PP espera que el ‘techo de gasto’ pueda ir al primer Pleno de diciembreEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, explicó este martes que esta misma mañana en la Mesa y la Junta de Portavoces se ha estado negociando acerca del ‘techo de gasto’ y se ha establecido la “prevención” de que pueda incorporarse a un debate en el primer Pleno de diciembre. El Grupo Parlamentario Popular apura en estos momentos el “proceso de diálogo” a todos los niveles para alcanzar próximamente un acuerdo
Cospedal dice que España es segura porque tiene unas “excelentes Fuerzas Armadas”La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseveró este lunes que España es un país seguro porque dispone de unas “excelentes Fuerzas Armadas” y subrayó la necesidad de que los españoles sean “plenamente conscientes” de que los ejércitos constituyen un “pilar básico” para tener seguridad
El Supremo confirma la sanción de un millón de euros al Santander por infringir la ley de prevención de blanqueoLa Sala III del Tribunal Supremo ha confirmado una sanción de un millón de euros impuesta el 12 de junio de 2015 por el Consejo de Ministros al Banco Santander, como sucesor universal de Banesto, por una falta muy grave prevista en la Ley de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, relativa a la falta de documentación justificativa de operaciones de una cuenta bancaria de Vinícola Soto, bodega del Grupo Nueva Rumasa
Cospedal preside la entrega de los Premios Defensa 2016La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidirá hoy en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Defensa 2016, que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas
Cospedal preside mañana la entrega de los Premios Defensa 2016La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, presidirá mañana la ceremonia de entrega de los Premios Defensa 2016, que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Cuartel General del Ejército del Aire
Garzón reclama una nueva Constitución "que se cumpla"El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, aboga por un nuevo proceso constituyente "dirigido desde abajo" cuyo contenido se cumpla y con el que se identifiquen las clases populares
Cataluña. Garzón cree que Convergència provocó un incendio “incontrolable”El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que Convergència Democràtica de Catalunya “dio leña al fuego” de la independencia “más de lo que finalmente quería” y cuando ha querido pararlo se ha dado cuenta de que el incendio es “incontrolable”
Barberá. La APM llama a evitar la "condena anticipada" de los investigados de corrupciónEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Celso Rodríguez, llamó hoy a los medios de comunicación a evitar la "condena anticipada" de los investigados por asuntos relacionados con la corrupción, en referencia al debate abierto sobre si ha podido suceder esto con la exalcaldesa de Valencia Rita Barbera, quien falleció este miércoles a causa de un infarto