CoronavirusEl PP dialoga con el Gobierno sobre el decreto de ‘la nueva normalidad’: “En su mano está llegar a pactos”La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, confirmó este viernes que su formación ha lanzado “propuestas” al Gobierno en el diálogo que mantienen sobre el real decreto ley que sentará las bases que regirán la denominada ‘nueva normalidad’. “En su mano está querer hablar con nosotros y llegar a pactos de Estado en materia sanitaria”, remarcó
EducaciónMurcia, Aragón y Castilla y León confían en que el próximo curso arranque con normalidadLos consejeros de Educación de Murcia, Aragón y Castilla y León consideran que “es importante recuperar el inicio de curso con total normalidad y presencialidad” y, en algún caso, no entienden que los "grupos burbuja" que plantea el Gobierno (en los que convivan hasta 20 alumnos menores de 10 años en el mismo espacio sin distancia de seguridad ni mascarilla) no alcance a toda el aula, cuando puede suponer un par de alumnos más
Calvo se aferra al rechazo de los letrados sobre la investigación al rey Juan Carlos en las CortesLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se aferró este viernes a los “varios” informes de los letrados de las Cortes Generales que rechazan la creación de una comisión para investigar al rey Juan Carlos en el Congreso de los Diputados como solicitan varios grupos políticos, incluido su socio de coalición Unidas Podemos
DiscapacidadLas entidades de la discapacidad inciden en la importancia de la cooperación para que la 'nueva normalidad' sea inclusivaLas entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad -ONCE, Cocemfe, Plena Inclusión y la Red Iberoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familiares (Riadis)- incidieron este jueves en la importancia de la cooperación para impulsar una 'nueva normalidad' que sea “inclusiva” y no discrimine a las personas con discapacidad y para responder a los nuevos desafíos en Europa y América Latina
SuplicatorioBorràs pide “valentía” a los diputados para negar su suplicatorio al SupremoLa portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, pidió este jueves “valentía” a los demás parlamentarios para que no concedan el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para proceder penalmente contra ella, acusada de cuatro presuntos delitos
EducaciónLos colegios privados de Cicae aplauden que se flexibilicen las medidas para ganar presencialidad en la educaciónLa Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) considera "acertada" la flexibilización de medidas de contingencia del Covid-19 en los colegios, con el fin de asegurar un mayor acceso a la educación presencial el próximo curso, y espera que las comunidades autónomas doten de "máxima autonomía" en función de las características y particularidades arquitectónicas de cada centro
DeporteUribes abre la puerta al fútbol con público: "Ya veremos más adelante"El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, dejó este jueves la puerta abierta a que el final de las competiciones de LaLiga de fútbol y la ACB de baloncesto de esta temporada se puedan disputar con público en las gradas, algo ahora no permitido por el proceso de desescalada del coronavirus
LegislaciónUribes revisará la Ley del Deporte que le dejó GuiraoEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, anunció este jueves que modificará el anteproyecto de Ley del Deporte que le dejó su antecesor, José Guirao, y se comprometió a "profesionalizar" el fútbol femenino
Madrid rechaza la propuesta de la Conferencia de Educación porque “no resuelve los graves problemas para el inicio de curso”El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, anunció este jueves su voto en contra de la propuesta de acuerdo de la Conferencia de Educación para el inicio y desarrollo del curso 2020-2021 porque contiene 14 puntos “con buenas intenciones, las mismas buenas intenciones que todas las consejerías habíamos pensado para el curso 2020-2021, pero no resuelve los graves problemas que tenemos para el inicio del curso”
MúsicaCultura descarta los “macrofestivales” en la 'nueva normalidad'El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, descartó este jueves que se puedan celebrar “macrofestivales” de música en la 'nueva normalidad', aunque sí garantizó la celebración de otros festivales más reducidos como los de teatro clásico de Almagro o de Mérida
Sector financieroLa AEB quita hierro a los errores del SEPE con los anticipos: "Lo normal es hablarlo y solucionarlo con el Gobierno"El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, quiso quitar hierro este jueves a los errores cometidos por el Servicio Público de Empleo (SEPE) que han llevado a las entidades financieras a anticipar a sus clientes un dinero equivocado poniéndoles frente a la tesitura de tener que reclamarlo y afirmó que “lo normal es hablarlo y solucionarlo”
UCIsSatse asegura que 36 provincias no cuentan con suficientes camas en las UCIsEl Sindicato de Enfermería, Satse, aseguró este jueves que un total de 36 provincias españolas, además de Ceuta, no cuentan con un número suficiente de camas en sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) según las indicaciones que estableció el Gobierno para abordar el proceso de la 'nueva normalidad'
EducaciónCastells recomienda a las universidades que repartan alumnos entre clases presenciales y onlineEl ministro de Universidades, Manuel Castells, ha remitido un documento con recomendaciones para el próximo curso 2020-2021, en el que propone que cada universidad calcule coeficientes de ocupación para las actividades docentes e investigadoras para saber cuántos alumnos pueden acudir a clases presenciales siguiendo las recomendaciones sanitarias por Covid-19
Coalición PP-CsEl PP asegura sus pactos con Cs gozan de “una excelente salud”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, aseguró este jueves que los pactos de gobierno con Ciudadanos gozan de “una excelente salud” y constituyen “el refugio para muchas personas” que no comparten la forma de gobernar del PSOE y Unidas Podemos a nivel nacional
ViviendaLos portales inmobiliarios prevén que la recuperación del sector sea más rápida de lo esperadoLos principales portales inmobiliarios analizaron este jueves la cifra de caída en el número de compraventa de viviendas en un 39,2% en abril, destacando que era esperable por el confinamiento, y pronosticaron que la recuperación del sector puede ser más rápida de lo esperado por la actividad que se está produciendo