RTVEEl Senado rechaza a los candidatos al Consejo de Administración de RTVE y su designación corresponderá al CongresoEl Senado rechazó este jueves a los cuatro candidatos al Consejo de Administración de RTVE de la lista presentada por PSOE, Podemos y PNV, ya que sólo votaron a favor de ella 92 senadores y eran necesarios 134 votos para que saliera adelante. Ahora esta designación recaerá en el Congreso de los Diputados, que ayer sí eligió a los otros seis miembros que formarán dicho Consejo
Gobernanza medioambientalEspaña es el país más incumplidor de la legislación ambiental de la UEEspaña es el país más incumplidor de la legislación ambiental de la UE, y la presencia de temas medioambientales en la actividad parlamentaria se reduce a un pírrico 0,44%. Así lo afirma el 'Informe de Indicadores de Gobernanza Ambiental en España', presentado hoy por la ONG SEO/BirdLife, que propone un sistema de indicadores para evaluar periódicamente la acción de las administraciones e instituciones españolas en la defensa del medio ambiente y fomentar el debate sobre esta cuestión en España
Xuclà (PDECat): “Estamos haciendo un viaje a una cierta normalidad”El portavoz adjunto del PDECat en el Congreso de los Diputados, Jordi Xuclà, se mostró convencido este miércoles de que los gestos del Gobierno y de la Generalitat de Cataluña están permitiendo iniciar “un viaje a una cierta normalidad” después de meses de “excepcionalidad”
MovilidadUn 41% de los españoles apoya prohibir el coche en el centro de las ciudadesCuatro de cada 10 españoles (concretamente un 41%) se muestran favorables a restringir de forma permanente el vehículo privado en el centro de las ciudades, uno de cada tres (37,5%) respalda sancionar a los vehículos más contaminantes y uno de cada cinco (19%) defiende que se prohíba el estacionamiento de vehículos en el interior de los municipios
AutónomosEl Gobierno quiere un acuerdo para que los autónomos coticen en función de sus ingresos realesLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, explicó este lunes que hay autónomos que están “sobrecotizando” y otros “infracotizando”, y apuntó que “lo suyo sería que hubiese un acuerdo en virtud del cual coticen en función de sus ingresos reales”
CataluñaVídeoLa ANC dice que los presos independentistas tenían que haber estado desde el principio en cárceles catalanasEl secretario nacional de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Adrià Alsina, ha restado importancia al acercamiento de presos independentistas a cárceles catalanas señalando que esto es “no sólo necesario, sino exigible, y no exigible hoy sino exigible el 16 de octubre”; es decir, desde que se les condenó a prisión provisional
Tecnología400 participantes y 50 ponentes asistirán al primer congreso de la patronal tecnológica DigitalESLa patronal tecnológica DigitalES (Asociación Española para la Digitalización) celebrará los próximos 10 y 11 de julio en Madrid su primer congreso, un año después de su creación, al que está previsto que asistan unos 400 invitados y 50 ponentes nacionales e internacionales que analizarán los principales retos de la transformación digital
Lores insiste en el cese de Ence y reivindica que Audasa pague el IBI de la AP-9El alcalde de Pontevedra, el político del BNG Miguel Anxo Fernández Lores, insistió este jueves una vez más en la necesidad de que se cancele la prórroga concedida a la empresa de energía y celulosa Ence hasta 2073 porque su prioridad es “recuperar la ría de Pontevedra”. “Tenemos espacios desérticos donde establecer la celulosa, mientras que las rías son espacios naturales”, indicó
Lores se presentará a las municipales de 2019 y rechaza la “dilución” de los nacionalistas con las mareasMiguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra desde 1999, reiteró este jueves que se presentará a las elecciones municipales de 2019 y que, en consecuencia, optará a un sexto mandato en la Ciudad del Lérez. “Me siento con fuerza y con ganas y en Pontevedra hicimos muchas cosas, pero lo mejor está por venir”, afirmó el político del BNG durante su intervención en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', organizado por Nueva Economía Fórum en Vigo
PresupuestosEl Congreso da luz verde definitiva hoy a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán hoy, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
PresupuestosEl Congreso da luz verde definitiva mañana a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán mañana, jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
MadridLa Comunidad destina 1.500 millones de euros para fomentar el empleo en esta legislaturaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy tras firmar con los secretarios generales de CCOO Madrid, Luis Miguel López Reíllo; de UGT Madrid, Jaime Cedrún, y el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo para los dos próximos años, que el Gobierno regional destinará un total de 1.500 millones de euros al desarrollo de las medidas recogidas en esta iniciativa durante sus cuatro años de vigencia
PresupuestosEl Congreso decidirá mañana si acepta las enmiendas del PP en el Senado a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán mañana, jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
Tercer SectorEl Tercer Sector perdió el 5,1% de su financiación en 2017El Tercer Sector español, que aglutina a todas las entidades y organizaciones no gubernamentales, gestionó el año pasado 10.500 millones de euros, un 5,1% menos que en el ejercicio anterior, según constata un informe elaborado por PwC que apunta a la “situación política” y las “prórrogas presupuestarias” como las principales causantes
Guardia CivilDesarticulada una organización criminal rusa asentada en CanariasLa Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal de origen ruso, dedicada al blanqueo de capitales procedente de la corrupción y el contrabando, asentada en la isla canaria de Tenerife
CataluñaIglesias rechaza un acuerdo de financiación bilateral con CataluñaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este lunes que en materia de financiación autonómica “es necesario buscar un acuerdo global”, porque este problema no afecta sólo a Cataluña sino a todas las comunidades
PresupuestosLos Presupuestos culminan esta semana su tramitación parlamentariaLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 vivirán este jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
MadridLa Asamblea aprueba que las personas beneficiarias de la Renta Mínima reciban un abono social de transporte gratuitoLos votos de PSOE y de Podemos sacaron hoy adelante en el Pleno de la Asamblea de Madrid, con la abstención de PP y Ciudadanos, una moción en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a que todas las personas beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción (RMI) reciban un abono social de transporte gratuito que cubra todo el territorio de la Comunidad de Madrid
Control al GobiernoEl PP vuelve a preguntar a Sánchez con “el precio pagado” para alcanzar el poderEl Partido Popular volverá a preguntar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Ejecutivo de la próxima semana cuál es el “precio” que ha “pagado” a los grupos que le apoyaron para lograr el poder, al considerar que ayer no dio respuesta a esta cuestión
Memoria anualEl CES considera que en España hay un “mal desempleo” que es “difícil de atajar”El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, aseguró este jueves que el paro en España es un “mal desempleo”, porque es “muy elevado, muy segmentado y mal distribuido por zonas” y que, por tanto, resulta “difícil de atajar”