Guardia Civil
Desarticulada una organización criminal rusa asentada en Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal de origen ruso, dedicada al blanqueo de capitales procedente de la corrupción y el contrabando, asentada en la isla canaria de Tenerife.
El Ministerio del Interior informó hoy del resultado de la operación ‘Dromedario’, que se ha saldado con seis detenciones de personas de distintas nacionalidades, entre las que se encuentra su líder, V. K., político y hombre de negocios ruso.
En el operativo llevado a cabo por la Guardia Civil se han realizado 13 registros en un despacho de abogados, varias sedes de la empresa y una sucursal bancaria de Arona (Tenerife), una en San Cugat del Vallés (Barcelona), y en París, así como en un velero atracado en Puerto Colón (Tenerife). La operación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Arona (Tenerife) y por la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.
El líder de la trama y su abogado, un hombre ítalo-argentino cuyas iniciales son L.M.V., habrían creado una serie de sociedades pantalla para el dirigente de la organización y su familia, con la colaboración del director de una sucursal bancaria, que habría facilitado y ejecutado todo el operativo financiero del principal detenido.
La organización habría blanqueado 14 millones de euros en España y cuatro en Francia durante los últimos años, procedentes de supuestas actividades ilícitas en Rusia. A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública.
V.K., político y hombre de negocios en la región de Primorsky Kray, se asentó en el sur de Tenerife en el año 2001, y habría huido de su país natal en 2006 por su supuesta implicación en una trama de corrupción y contrabando en el servicio de aduanas, presunto origen ilícito de los capitales blanqueados en España.
COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
La operación ‘Dromedario’ ha sido desarrollada de forma conjunta por la Jefatura de Información de la Guardia Civil y el Grupo de Información de la Comandancia de Tenerife. Además, han participado la delegación especial de Canarias de la Agencia Tributaria, la Oficina Europea de Policía (Europol) y la Office Central de la Grande Delinquance Financière de la Dirección Central de la Policía Judicial francesa, siendo coordinadas por el Tribunal de Gran Instancia de París.
En los registros practicados los agentes se han incautado de más de 100.000 euros en efectivo en billetes de 500 euros, diverso material informático, teléfonos móviles, abundante documentación y seis vehículos. Además se han bloqueado preventivamente 16 bienes inmuebles y numerosos productos bancarios, cuyo importe total está siendo valorado. Las autoridades francesas han bloqueado de forma preventiva productos bancarios por valor de 500.000 euros, así como varios bienes inmuebles valorados en otros cuatro millones.
PARAÍSOS FISCALES
La operación se inició en diciembre de 2015 y se ha desarrollado en dos fases. El cabecilla de la organización estableció un entramado societario de carácter instrumental, conformado hasta por 10 empresas pantalla, a través del cual recibió elevados flujos de capital opaco, procedentes de sociedades ubicadas en paraísos fiscales como Panamá e Islas Vírgenes Británicas, entre otros.
Los fondos inyectados en el esquema societario creado en España se invirtieron principalmente en la adquisición de bienes inmuebles tanto en la isla de Tenerife como en la provincia de Barcelona, así como en bienes muebles de lujo, como yates o vehículos de alta gama, además de sufragar su nivel de vida y el de su familia.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2018
AMI/caa