La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junioEl mes pasado fue el segundo junio más caluroso teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones del planeta donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo
La ola de calor trajo a España el junio más caluroso desde 1965El pasado junio fue el más caluroso en España desde que el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1965, puesto que trajo una temperatura media de 24,1ºC, lo que supone 3ºC más que el promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y 0,1ºC más respecto al anterior récord, de junio de 2003
Las salidas de productos petrolíferos de CLH subieron un 4% en junioLas salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones del Grupo CLH al mercado español durante el mes de junio superaron los 3,5 millones de metros cúbicos, un 4% más que la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, una vez corregido el efecto calendario
Amnistía Internacional denuncia la detención “sin causa” de su directora en TurquíaAmnistía Internacional exigió este jueves la liberación inmediata e incondicional de su directora en Turquía, Idil Eser, y de otros siete defensores de los derechos humanos, dos formadores extranjeros y el propietario de un hotel, que fueron detenidos este miércoles “sin causa” cuando asistían a un taller de seguridad digital y gestión de la información en la isla de Büyükada, perteneciente a Estambul
Madrid. Cifuentes califica de "extraordinaria” la bajada del paroLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes calificó de “muy positivos” y “extraordinarios” los últimos datos de paro y destacó que en el último año el desempleo “ha experimentado un descenso del 10,7%, lo que supone que hoy en la región hay 45.732 parados menos que en junio de 2016, que representa la mayor bajada del paro en términos interanuales de la serie histórica en un mes de junio”
AmpliaciónEl Santander ganó 3.600 millones en el primer semestre, un 24% másBanco Santander espera un beneficio neto atribuido de aproximadamente 3.600 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone un incremento cercano al 24% respeto al mismo periodo del año pasado
El Santander ganó 3.600 millones en el primer semestre, un 24% másBanco Santander espera un beneficio neto atribuido de aproximadamente 3.600 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone un incremento cercano al 24% respeto al mismo periodo del año pasado
El primer semestre fue el más trágico en las carreteras españolas desde 2012La mortalidad en las carreteras españolas durante el primer semestre de este año fue la más elevada desde 2012, puesto que un total de 554 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico durante los seis primeros meses de este año, la cifra más alta del último lustro
El Ibex sube un 11,7% en el primer semestre del añoEl Ibex-35 ha registrado una subida del 11,7% en el conjunto del semestre. En estos seis meses, el nivel más alto se alcanzó el 5 de mayo, con 11.135,4 puntos, y el más bajo el 23 de enero, con 9.304,8
El Centro de Documentación Judicial celebra hoy sus 20 años de vidaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reúne hoy en el Palacio de Justicia de Donostia-San Sebastián, sede del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), que cumple ahora 20 años desde su entrada en funcionamiento. Con motivo del aniversario se celebrará un acto conmemorativo en el que intervendrán el director del centro, Iñaki Vicuña; la consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno vasco, María Jesús Carmen San José, y el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes
El mal tiempo obliga a aplazar las labores de búsqueda de los montañeros desaparecidos en el Himalaya paquistaníLa escasa visibilidad que ofrece la montaña y las malas previsiones meteorológicas para los próximos días no permiten el envío de un nuevo helicóptero para localizar al montañero español Alberto Zerain y el alpinista argentino Mariano Galván, que se encuentran desaparecidos desde el domingo cuando intentaban llegar a la cima del Nanga Parbat (8.126 metros), al norte de Pakistán
El Centro de Documentación Judicial cumple 20 añosEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá mañana en el Palacio de Justicia de Donostia-San Sebastián, sede del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), que cumple ahora 20 años desde su entrada en funcionamiento. Con motivo del aniversario se celebrará un acto conmemorativo en el que intervendrán el director del centro, Iñaki Vicuña; la consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno vasco, María Jesús Carmen San José, y el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes
El instructor del caso Púnica en Murcia desestima el archivo para el exasesor del consejero de EducaciónEl magistrado instructor del TSJMU, Enrique Quiñonero, desestimó este martes el recurso de reforma interpuesto por David C.F. y mantuvo íntegramente el auto de transformación a procedimiento abreviado de 6 de junio, por el que daba por concluidas las diligencias previas del conocido como caso Púnica, en relación al aforado Pedro Antonio Sánchez López y un miembro de su gabinete cuando era consejero de Educación
Madrid. Una 'start-up' se hará cargo de los coches a los que el World Pride impide aparcar por 2,5 euros la hora y 9,5 la nocheLa 'start-up' madrileña ‘Valeet’, que desde diciembre pasado aparca el coche a sus clientes y se lo devuelve cuando y donde lo requieran, ofrecerá el servicio a mitad de precio a los ciudadanos que no puedan aparcar dentro del barrio de Justicia durante el World Pride; es decir, a 4 céntimos el minuto, 2,5 euros la hora, con un máximo de 9,5 euros al día y un primer servicio gratuito