RTVE prepara 'Monte Alto', la primera serie transmedia interactiva en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de RTVE dio hoy luz verde a 'Monte Alto', la primera serie transmedia interactiva que se producirá en España, según informó la corporación en un comunicado.
La ficción, que se hará en colaboración con Atomis Media, supone un salto adelante sin precedentes para RTVE: por un lado, rompe la barrera entre dispositivos, y el contenido puede consumirse en cualquier pantalla de forma distinta; por otro, la ficción se mete en la vida de los espectadores, que no son solo usuarios pasivos del mismo sino que participan en su desenlace.
Detrás de 'Monte Alto' está el equipo de guionistas y transmedia de ‘El Ministerio del Tiempo’. El primer capítulo se estrenará simultáneamente en un canal de TVE y en RTVE Digital (web, móviles, tabletas, Botón rojo…) para continuar con episodios solamente en entorno digital y finalizar con una 'tv movie' que recogerá el desenlace tanto en TVE como en RTVE Digital.
El Consejo de Administración también aprobó el encargo del programa ‘Héroes’, (título provisional), proyecto que tratará la superación de las víctimas. Cada capítulo será un viaje de regreso que hace un superviviente de una catástrofe al lugar donde volvió a "nacer". Entre otras, recordará la historia de la familia española que sobrevivió al tsunami de Tailandia de 2004 o el grupo de estudiantes españoles que vivió el terremoto de L´Aquila (Italia).
Además, el Consejo de RTVE dio vía libre al encargo de nuevos capítulos de los programas ‘Torres en la cocina’ y ‘Seguridad Vital’, autorizó un contrato con NBC Universal para adquirir los derechos de emisión de diferentes títulos y librería y otro con Inopia Films para comprar los derechos de emisión de varios largometrajes. También dio visto bueno a varios contratos, derivados de la obligación de inversión establecida para RTVE en la Ley General de Comunicación Audiovisual, para la adquisición de los derechos de los largometrajes ‘Última voluntad’, ‘Bajo el mismo techo’, ‘Los europeos’ y ‘Campeones’.
El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, destacó en su informe ante el Consejo de Administración los datos de audiencia del mes de junio, que se cerrará con el liderazgo por octavo mes consecutivo de los Informativos de Televisión Española, tanto en miles como en cuota, así como el máximo histórico logrado por el Canal 24 Horas con la retransmisión de la moción de censura y la destacada cobertura informativa de las elecciones del Reino Unido.
El presidente de RTVE desgranó además las principales novedades de programación para este mes de julio, en la que destacan, además de los clásicos Sanfermines y el Tour de Francia, el estreno de ‘La Pelu’, ‘Doctor Romero’, ‘Pura Magia’, ‘Hotel Romántico’, ‘Ellas’ y ‘El buen camino’, un recorrido por el Camino de Santiago y sus protagonistas anónimos, así como nuevos episodios de ‘Españoles en el mundo’ y un ciclo de cine español.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2017
JRN/gja