PARO. CHOZAS CONSIDERA UN "BUEN DATO" QUE EL PARO SUBA UN 29% MENOS QUE HACE UN AÑOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, calificó hoy de "buen dato" la subida del paro en el mes de enero en 54.229 personas, ya que es un 29% inferior a la registrada en el mismomes del año anterior y refleja un buen comportamiento de la contratación indefinida
EL PARO SUBIO EN ENER EN 54.229 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en enero en 54.229 personas respecto al mes anterior, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario general de Empleo, Juan Chozas
EL PARO SUBIO EN ENERO EN 54.229 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en enero en 54.229 personas respecto al mes anterior, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario general deEmpleo, Juan Chozas
LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES ESPERAN CREAR MAS EMPLEO EN 2003 QUE SUS COLEGAS EUROPEOSLas expectativas de las empresas españolas en ventas y creación de empleo para este año son las más altas de la Unión Europea, según señala el informe sobre "Perspectivas Empresariales en Europa y España para 2003", elaborado por las Cámaras de Comercio europeas a partir de las opiniones de 96.931 empresarios, de los cuales 8.462 son españoles, recogidas a finales de 2002. Así, el 42% de los empresarios españoles espera aumentar el número de trabajadores en su empresa, mientras que solamente el 21% de sus colegas europeos prevé aumentar sus plantillas
EL PARO SUBIO EN NOVIEMBRE EN 36.307 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en noviembre en 36.307 personas, lo que supone un aumento del 2,21% respecto al mes nterior
PARO. EL DESEMPLEO AUMENTA EN 36.307 PERSONAS EN NOVIEMBRE Y EN 105.121 EN EL ULTIMO AÑOEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre pasado e 36.307 personas, lo que supone acumular 4 meses de incremento de desempleo y colocar la tasa de paro nuevamente por encima del 9% de la población activa
BRUSELAS DESTACA LOS AVACES DE ESPAÑA EN MATERIA DE EMPLEO Y DESCENSO DEL PAROEl Informe Conjunto de Empleo 2002 realizado por la Comisión Europea destaca en el caso español el aumento del empleo, el crecimiento de la tasa de ocupación y el descenso registrado en la tasa de desempleo, sobre todo en colectivos con mayores dificultades como mujeres y parados de larga duración, según informó hoy el Ministero de Trabajo y Asuntos Sociales