LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES ESPERAN CREAR MAS EMPLEO EN 2003 QUE SUS COLEGAS EUROPEOS
- Madrid es la región mejor posicionada en la UE en lo que a perspectivas de negocio se refiere
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las expectativas de las empresas españolas en ventas y creación de empleo para este año son las más altas de la Unión Europea, según señala el informe sobre "Perspectivas Empresariales en Europa y España para 2003", elaborado por las Cámaras de Comercio europeas a partir de las opiniones de 96.931 empresarios, de los cuales 8.462 son españoles, recogidas a finales de 2002. Así, el 42% de los empresarios españoles espera aumentar el número de trabajadores en su empresa, mientras que solamente el 21% de sus colegas europeos prevé aumentar sus plantillas.
El informe fue presentado hoy en Madrid por el presidente de las Cámaras de Comercio españolas, José Manuel Fernández Norniella, quien valoró de "forma positiva" las previsiones de creación de empleo y defendió la "importante fiabilidad" del informe.
A este respecto, Norniella explicó que "lo importante es acercanos a las tasas de empleo de la Unión Europea a través de medidas económicas que logren una convergencia en pocos años", ya que, según datos de la oficina europea de estadística (Eurostat), el índice de paro registrado en España en diciembre de 2002 alcanzó el 12%, mientras que la media de los Quince fue del 7,8%.
Asimismo, destacó que, según los encuestados, "España es el tercer país en expectativas de inversión", por detrás de Irlanda y Grecia, mientras que Alemania es el único país que prevé una reucción en sus proyectos inversores.
En este sentido, el estudio indica que el 38% de los empresarios españoles espera incrementar su inversión en 2003, mientras que para los encuestados europeos esta cifra alcanza el 25%. Aun así, la tendencia generalizada, tanto en España como en el resto de la UE, es el mantenimiento inversor, tal y como manifiesta el 47% de los encuestados españoles y el 55% de los europeos.
Además, las perspectivas de los empresarios españoles sobre las ventas totales -comerco nacional y exportaciones- auguran una aceleración del ritmo de crecimiento económico en 2003. El 68% de los encuestados prevé aumentar su cifra de negocio, mientras que el 5% considera que se producirá una reducción de la misma.
MADRID, LA MEJOR POSICIONADA
Finalmente, el estudio indica que las perspectivas de negocio de todas las comunidades autónomas españolas, excepto Baleares, se encuentran por encima de la media europea. En la clasificación que realizan las Cámaras europeas el primer puesto l ocupa Madrid, seguida por Bruselas y Cataluña.
El informe concluye que las empresas europeas ven el 2003 con más optimismo que el año anterior, esperando una recuperación en las ventas sin "estar exenta de riesgos y cautelas", como refleja el hecho de que la inversión y el empleo mantengan un comportamiento moderado.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2003
L