LA TASA DE PARO VUELVE A ROZAR EL 9%, TRAS SUBIR EN 51.397 PERSONAS EN OCTUBRE

- Se bate el récord histórico de contratación, con 1.545.378 contratos suscritos

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de paro sobre la población activa se situó a finales de octubre en el 8,99%,después de que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se incrementara en 51.397 personas.

La cifra total de desempleados alcanzó en octubre el 1.641.661, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que señalan, además, que en los últimos 12 meses el paro se ha incrementado en 101.658 personas, el 6,6%.

La tasa de paro, del 8,99%, es la más alta desde el pasado mes de mayo, cuando se situaba en el 8,50%. Sin embargo aún se sitúa por debajo de la existente en octubre del pasado año, cuando la tasa de paro sobre la población activa era del 9,11%.

Por sectores, el número de desempleados sólo se redujo en la construcción, con 109 parados menos, mientras que subió en el sector servicios en 39.973 personas, en el colectivo sin empleo anterior en 8.122, en la industria en 2.297 personas y en la agricultura en 1.114.

En cuanto al género, el paro masculino aumentó en 17.858 personas en octubre, mientras que el femenno lo hizo en 33.539. De este modo, están registrados como desempleados 659.051 hombres y 982.610 mujeres.

En los últimos 12 meses el desempleo sube entre los hombres en 58.924 personas y entre las mujeres en 42.734. La tasa de paro masculina se sitúa en el 6% y la femenina en el 13,51%.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en octubre en 16.826 personas, situándose la tasa de paro de este colectivo en el 11,96%.

BAJA EN VALENCIA

El paro registrado subió en octubre e todas las comunidades autónomas salvo en la Valenciana, donde cayó en 354 personas. Los mayores incrementos se registraron en Andalucía, con 13.338 parados más, y Madrid, con 8.052 nuevos desempleados.

En octubre se firmaron un total de 1.545.378 contratos, la mayor cifra registrada en la serie histórica, que representa un aumento de 67.905 (4,6%) sobre el mismo mes del año anterior.

El mes pasado, del total de contratos firmados un 9,17% tuvieron carácter indefinido (141.657). Esta cifra suponeuna reducción de 2.801 contratos fijos respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, en lo que va de año la contratación indefinida registra aún una evolución positiva, al avanzar un 0,47% respecto al mismo periodo del año anterior.

De los 141.657 contratos indefinidos firmados en octubre hubo 44.281 a tiempo parcial, mientras que los 97.376 restantes eran de jornada completa.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
J