Búsqueda

  • ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a la etarra García Montero por el atentado contra Gorka Landaburu La Audiencia Nacional juzga hoy a la etarra Ainhoa García Montero por su presunta participación en el atentado con paquete-bomba contra el periodista Gorka Landaburu, que tuvo lugar 15 de mayo de 2001 Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a la etarra García Montero por el atentado contra Gorka Landaburu La Audiencia Nacional juzgará este martes a la etarra Ainhoa García Montero por su presunta participación en el atentado con paquete-bomba contra el periodista Gorka Landaburu, que tuvo lugar 15 de mayo de 2001 Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga el martes a la etarra García Montero por el atentado contra Gorka Landaburu La Audiencia Nacional juzgará este martes a la etarra Ainhoa García Montero por su presunta participación en el atentado con paquete-bomba contra el periodista Gorka Landaburu, que tuvo lugar 15 de mayo de 2001 Noticia pública
  • Antonio Llardén ve "razonable" el aumento de la tarifa del gas El presidente de Enagás, Antonio Llardén, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el actual precio del gas en España es “muy razonable” y es similar al de la Unión Europea, por lo que consideró natural la subida aplicada a la tarifa Noticia pública
  • Llardén ve a España como una "pista de aterrizaje" del gas africano hacia Europa El presidente de Enagás, Antonio Llardén, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que España podría convertirse en una verdadera “pista de aterrizaje” del gas natural proveniente de África. “Estamos también obligados a facilitar que España, recibiendo gas, facilite su transmisión y su transporte hacia Europa”, añadió Noticia pública
  • Kutxabank no prevé una mayor particicipación en Enagás El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', donde presentó una conferencia del presidente de Enagás, Antonio Llardén, que la participación de la entidad financiera que preside en la compañía de gas es “una participación estratégica”, que está regulada por ley y está limitada al 5% Noticia pública
  • Íñigo Pírfano: "No me interesa la música si no nos ayuda a ser mejores" Íñigo Pírfano, director de orquesta y fundador de la Orquesta Académica de Madrid, recibió el pasado día 22 de junio el Premio Liderazgo Joven 2011 de la Fundación Rafael del Pino. Con motivo de este reconocimiento, el joven músico ha compartido sus impresiones en una entrevista publicada en los blogs de Obra Social Caja Madrid Noticia pública
  • País Vasco. Urgell teme que Bildu patrimonialice los proyectos culturales de Guipúzcoa La consejera de Cultura del Gobierno vasco, Blanca Urgell, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que Bildu esté intentando “patrimonializar” proyectos culturales como el de Tabakalera o Donostia 2016, cuando ha sido el Ejecutivo autonómico el que ha trabajado por convencerles de la importancia de que los proyectos continuasen Noticia pública
  • Erkoreka critica que la UE sólo reacciona "al borde del abismo" El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, aseguró hoy que el acuerdo de la Cumbre de jefes de Estado y presidentes de la UE demuestra que Europa reacciona siempre "al borde del abismo" y aunque se han adoptado medidas para afrontar "lo más urgente" también hay que tomar decisiones a más largo plazo Noticia pública
  • País Vasco. Urgell acusa al PNV de utilizar las instituciones para hacer oposición La consejera de Cultura vasca, Blanca Urgell, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es una “irresponsabilidad que no se separe lo que es un partido político de lo que es una institución” y señaló que el respeto institucional debería imperar “sobre todo”. “El que se haga oposición política al Gobierno desde una institución lo que hace es poner a los ciudadanos como rehenes de esa oposición política”, dijo en una clara crítica al PNV Noticia pública
  • País Vasco. Urgell confía en la cultura como "herramienta para hacer país" La consejera de Cultura del Gobierno vasco, Blanca Urgell, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la cultura y la lengua pueden contribuir a construir un país “más habitable, más cómodo, más de todos”, o, por el contrario, a hacer un país “fracturado, dividido y dispar”. En este sentido, puntualizó que desde el Gobierno de Patxi López se ha pretendido utilizar la cultura para “hacer país” y crear una Euskadi "de todos y de todas” Noticia pública
  • Gays y lesbianas llaman a participar en el Orgullo, "manifestación política que nunca ha sido un desfile" La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Boti García Rodrigo, animó este jueves a toda la ciudadanía a participar en la manifestación del Orgullo LGTB del próximo 30 de junio en Madrid Noticia pública
  • El comercio de armas provoca la muerte de 1.500 personas al día El comercio "irresponsable" de armas provoca la muerte de 1.500 personas al día, según los datos que facilitaron Amnistía Internacional (AI), la Fundación per la Pau e Intermón Oxfam este miércoles Noticia pública
  • Sortu. El PSE celebra que el TC haya hecho oficial lo que ya es "real y legal" en la sociedad vasca El portavoz del PSE-EE, José Ramón Pastor, saludó hoy la "buena noticia" de que el Tribunal Constitucional, legalizando Sortu, haya hecho "oficial lo que ya es algo real y legal en la soceidad vasca Noticia pública
  • López: “Derrotar a ETA ha sido la mayor inversión social de nuestra historia” El lehendakari, Patxi López, afirmó hoy en el Fórum Europa que “derrotar a ETA” ha sido "la mayor inversión social de nuestra historia”, pero también opinó que no hay razón para mantener fuera de la legalidad al mundo de Batasuna Noticia pública
  • País Vasco. López no ve posible que puedan votar los 'exiliados' vascos El lehendakari, Patxi López, expresó hoy en el Fórum Europa sus dudas de que puedan votar los 'exiliados' vascos y apostó, por el contrario, por facilitar el regreso al País Vasco de aquellos que hubieron de abandonarlo por la presión del terrorismo Noticia pública
  • Patxi López: "El mejor copago son los impuestos: que pague más el que más tiene” El lehendakari, Patxi López, afirmó hoy en Madrid, durante su participación en el Fórum Europa, que “el mejor copago sanitario son los impuestos”, esto es, que “pague más el que más tiene” Noticia pública
  • País Vasco. Confebask aplaude el resultado electoral en Grecia El presidente de la patronal vasca Confebask, Miguel Ángel Lujua, ve positivo el resultado de las elecciones en Grecia, que interpreta como una “apuesta por Europa” de los ciudadanos griegos, según afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi'. Asimismo, consideró necesario que desde Europa se pongan en marcha medidas que estimulen el crecimiento y reclamó un mayor apoyo europeo a quienes han apostado por el euro Noticia pública
  • País Vasco. Lujua ve la venta de patrimonio público como una "posibilidad" El presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, expuso hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su opinión sobre la venta de patrimonio público afirmando que se trata de “analizar la posibilidad de ver si hay algo que se pueda vender y que no sea importante para la actividad económica” Noticia pública
  • País Vasco. Confebask pide a Rajoy un liderazgo fuerte en Europa El presidente de la patronal vasca Confebask, Miguel Ángel Lujua, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “los empresario necesitamos que el presidente del Gobierno tenga un liderazgo reconocido en Europa", además de un plan de actuación “creíble y convincente” Noticia pública
  • País Vasco. Lujua asegura que Confebask no ha propuesto un adelanto electoral El presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, aseguró hoy tajantemente en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la patronal vasca “ni pide ni ha pedido nunca“ un adelanto electoral, porque “no nos corresponde a los empresarios". Además, recordó que en el colectivo de empresarios están representadas todas las opciones políticas e indicó que ellos se ocupan de la economía, no de la política Noticia pública
  • La Fiscalía del País Vasco vincula el acercamiento de presos a la desaparición de ETA El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que ve “lógico” que el Gobierno pudiera replantearse la política de dispersión de presos si ETA anunciara su disolución. Asimismo, afirmó que la dispersión no se aplica con criterios de “venganza”, sino que responde a principios de legalidad Noticia pública
  • Calparsoro sobre el 'caso Dívar': se han utilizado los fondos públicos de manera "laxa" El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, opinó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la situación por la que atraviesa el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, obedece “probablemente” a una etapa en la que se han utilizado fondos públicos de una manera “laxa” por parte de algunas instituciones públicas Noticia pública
  • Calparsoro: la Fiscalía debe actuar de oficio en casos como el de Bankia El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la Fiscalía debe actuar de oficio en casos como el de Bankia y otras entidades financieras y “luchar contra la corrupción” y el delito fiscal, especialmente en una situación de crisis como la actual Noticia pública
  • Amaiur compara la "alarma" de Rajoy con la "ilusión" en la presentación de EH Bildu El portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Mikel Errekondo, comparó hoy la sensación de "alarma general y nerviosismo" que transmitió Mariano Rajoy durante la aprobación del rescate europeo a la banca, con la "ilusión" que arropó la presentación, este fin de semana, de las nuevas siglas soberanistas, EH Bildu Noticia pública