País Vasco. Confebask pide a Rajoy un liderazgo fuerte en Europa

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal vasca Confebask, Miguel Ángel Lujua, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “los empresario necesitamos que el presidente del Gobierno tenga un liderazgo reconocido en Europa", además de un plan de actuación “creíble y convincente”.

Asimismo, el presidente de los empresarios vascos destacó la necesidad de “una unidad de actuación" en Europa, “un pacto con mayúscula”, para que "nos vean a todos juntos demandando actividad económica y reformas económicas”. A su juicio, para que España consiga “credibilidad y confianza” se requiere un “liderazgo reconocido”.

Durante su intervención en la citada tribuna de debate, organizada en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Lujua opinó también sobre las obligaciones adquiridas con Europa y resaltó la necesidad de “cumplir los compromisos, sobre todo los plazos para cumplir con el déficit del 3%”. Igualmente, reclamó “más transparencia y seguridad para el sector financiero”, sobre el que espera “terminen las dudas”.

PLAN DE CHOQUE

El presidente de los empresarios vascos opinó que “no vamos a salir solos de esta crisis, pero saldremos”, y "desde la confederación creemos que para situaciones de emergencia necesitamos medidas extraordinarias”.

Por ello, propuso acordar un plan de choque, un “plan de todos”, que implique a instituciones, partidos políticos, empresarios y sindicatos, para “ponernos de acuerdo en el diagnóstico y abordar los problemas”.

En este sentido, cree que Euskadi tiene las competencias y los instrumentos para abordar las soluciones “que creamos que van a funcionar en nuestra economía”. Además, abogó por recuperar los valores del empresariado, “tan denostado por la sociedad en los últimos años”, reconocer su esfuerzo y seguir apostando por él, porque “es la solución del futuro”.

“La clave es ir todos juntos”, dijo, porque “así será mucho más fácil”. Asimismo, pidió la colaboración “desinteresada de todos, sea el momento político que sea; la economía, lo primero”. En este sentido, cree en un país “alineado” con un diagnóstico “común”, aunque “no estemos de acuerdo en todo”, para resolver los problemas entre todos.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2012
r/caa