País Vasco. Lujua ve la venta de patrimonio público como una "posibilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, expuso hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su opinión sobre la venta de patrimonio público afirmando que se trata de “analizar la posibilidad de ver si hay algo que se pueda vender y que no sea importante para la actividad económica”.
De esta manera, quiso salir al paso de las críticas que ha recibido por unas recientes declaraciones suyas sobre la venta de patrimonio público. “No se trata de privatizar empresas públicas ni vender patrimonio público”, matizó, y lamentó que “a ésto se le dé la vuelta”. “Hay que ser serios con lo que se dice y con lo que se traslada”, manifestó en alusión al medio de comunicación que se hizo eco de sus declaraciones.
Durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Lujua afirmó que es necesario “optimizar el gasto del sector público”, que es “la mayor empresa del país”.
Asimismo, aprovechó la tribuna para agradecer los esfuerzos que desde el Gobierno se han hecho para combatir el absentismo laboral, que era “una gran demanda de los empresarios”. “Hay que alabar lo que se hace bien, pero hay que seguir optimizando el tamaño del sector público”, indicó, lo que a su juicio no tiene que reflejarse necesariamente en una reducción de salarios.
FONDO EXTRAORDINARIO
Por otro lado, el presidente de los empresarios vascos opinó que “tenemos que tributar en función de nuestras rentas, y el que tenga más que más pague”, y fue tajante al afirmar que “el fraude no se puede permitir”.
Igualmente, reclamó una medida como la creación de un fondo extraordinario de financiación para la reactivación de la economía vasca, que supondría “transformar el ahorro vasco en proyectos de inversión” en la comunidad autónoma.
Indicó que se trata de una medida innovadora que implicaría tanto al Gobierno vasco como a las diputaciones, y que serviría para adaptar proyectos empresariales en Euskadi.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2012
r/caa