Búsqueda

  • La UE contrapone la recuperación económica con “las crisis humanitarias más dramáticas de la última década” La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, destacó hoy en el Fórum Europa, que en los últimos meses se han producido “buenas noticias” en cuanto a la recuperación económica mundial, incluida la española, lo que se contrapone a las “malas noticias” que se refieren a que actualmente se están produciendo algunas de las crisis humanitarias “más dramáticas” de los últimos años Noticia pública
  • La UE sobre Siria: “Esta crisis se está alargando demasiado” La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, lamentó este lunes en el Fórum Europa que la crisis humanitaria provocada por la guerra en Siria esté durando “demasiado” y que el conflicto se desarrolle violando el derecho internacional humanitario hasta el punto de que las ambulancias reciben disparos “todos los días” Noticia pública
  • Cruz Roja confirma 1.800 ataques contra pacientes y profesionales sanitarios en países en conflicto en 2013 El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó este viernes que durante el año pasado hubo 1.809 incidentes violentos contra pacientes, personal de salud, ambulancias e instalaciones médicas en 23 países en situación de conflicto o de emergencia, lo que supone alrededor del doble de los 921 ataques registrados en 22 Estados en 2012 Noticia pública
  • El Club Internacional de Prensa premia a los tres periodistas liberados de Siria Los tres periodistas españoles que han estado secustrados durante meses en Siria, Marc Marginedas, Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, han sido galardonados por el Club Internacional de Prensa CIP) con el Premio al periodista o autor cuya obra haya destacado por su defensa de los valores humanos Noticia pública
  • La ONU vaticina que los palestinos “al final tendrán justicia” El italiano Filippo Grandi, que este sábado deja de ser el comisario general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), afirma que estas personas “al final tendrán justicia” Noticia pública
  • El 80% de la población mundial ya está libre de poliomielitis Alrededor del 80% de la población mundial vive en regiones libres de poliomielitis, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificara este objetivo al sudeste de Asia, donde reside una cuarta de las personas del planeta Noticia pública
  • Sesenta personas de Naciones Unidas están detenidas en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que, hasta el pasado 21 de marzo, un total de 56 funcionarios de las Naciones Unidas estaban detenidos y otros 4 miembros del personal de este organismo y personal asociado permanecían secuestrados por agentes no estatales, y solicitó a todas las partes a “que hagan todo lo que esté en sus manos para asegurar su liberación inmediata” Noticia pública
  • Inmigración. España, uno de los países europeos con menor tasa de peticiones de asilo España es uno de los países con las tasas más bajas de peticiones de asilo, ya que el año pasado recibió 4.485 solicitudes, lo que supone una proporción de 95 por cada millón de habitantes, según datos dados a conocer este lunes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas Noticia pública
  • Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humana La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera Noticia pública
  • Toledo acoge hoy un concierto benéfico para ayudar a familias sirias refugiadas en Jordania La catedral de Toledo acogerá hoy a las 19 horas un Via Crucis y un concierto benéfico en favor de las familias sirias refugiadas en el Centro Nuestra Señora de la Paz, situado en Jordania, que correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ y que ha sido organizado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada Noticia pública
  • Toledo acoge un concierto benéfico para ayudar a familias sirias refugiadas en Jordania La catedral de Toledo acogerá mañana a las 19 horas un Via Crucis y un concierto benéfico en favor de las familias sirias refugiadas en el Centro Nuestra Señora de la Paz, situado en Jordania, que correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ y que ha sido organizado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía pide depuración de responsabilidades por las muertes de Ceuta Amnistía Internacional ha puesto en marcha una ‘ciberacción’ a través de su página ‘www.actuaconamnistia.org’ para que se depuren responsabilidades por la tragedia de Ceuta de febrero pasado, en la que murieron al menos 15 inmigrantes cuando trataban de alcanzar la playa del Tarajal Noticia pública
  • La ONU alerta de que unas 200.000 sirias embarazadas necesitan ayuda urgente El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, en sus siglas en inglés) pidió este miércoles “ayuda urgente” para proteger la vida de unas 200.000 mujeres embarazadas en Siria, que sufren malnutrición y falta de atención médica, y a las más de 1.000 que dan a luz cada día en condiciones inapropiadas debido a la guerra que asola este país desde hace más de tres años Noticia pública
  • Fernández Díaz felicita a los ‘espías’ de la Policía por sus golpes contra ETA y el yihadismo El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acudió hoy a la sede de la Comisaría General de Información de (CGI) de la Policía Nacional para felicitar en persona a sus agentes por las últimas operaciones contra ETA, el yihadismo y el terrorismo anarquista Noticia pública
  • Inmigración. CEAR acusa a Interior de hacer "alarmismo" con las cifras de irregulares La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció hoy el "alarmismo" que se crea con las cifras de entradas de personas inmigrantes en Ceuta y Melilla, sin contextualizarlas en el marco de la UE Noticia pública
  • La Agencia Tributaria intercepta un buque con 12 toneladas de hachís al sur de Málaga La Agencia Tributaria a través de Vigilancia Aduanera ha interceptado un buque mercante con bandera de conveniencia que transportaba 12 toneladas de hachís en el mar de Alborán, al sureste de Málaga Noticia pública
  • La Audiencia Nacional envía a prisión a los cuatro detenidos por enviar a yihadistas a Siria El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decretado el ingreso en prisión preventiva y sin fianza de los cuatro detenidos en España acusados de captar desde Melilla a presuntos yihadistas para enviarlos a combatir con grupos afines a Al Qaeda en zonas en conflicto como Siria Noticia pública
  • Toledo celebra un concierto benéfico para ayudar a familias sirias refugiadas en Jordania La catedral de Toledo acogerá el próximo 22 de marzo, a las 21.00 horas, un Via Crucis y un concierto benéfico en favor de las familias sirias refugiadas en el centro Nuestra Señora de la Paz, situado en Jordania, a cargo de la Orquesta Sinfónica y Coro JMJ, y que está organizado por la Fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada Noticia pública
  • 18-M, concentraciones en Madrid y Barcelona por la liberación de los periodistas Espinosa y Vilanova Organizaciones de periodistas y medios de comunicación han convocado para el próximo martes, 18 de marzo, sendas concentraciones en Madrid y Barcelona en favor de la liberación de los dos periodistas españoles que hay secuestrados en Siria, el enviado especial de 'El Mundo' Javier Espinosa y el fotógrafo 'freelance' Ricardo García Vilanova Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Una vigilia frente al Museo Reina Sofía recordará esta tarde a las víctimas de Siria Representantes de organizaciones como Amnistía Internacional, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Federación Internacional de los Derechos Humanos y Alianza por la Solidaridad harán una vigilia con velas este sábado a partir de las 18.30 horas en la plaza situada frente al Museo Reina Sofía, en Madrid, con motivo del tercer aniversario del inicio de la crisis siria Noticia pública
  • Más de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente después de tres años de guerra Más de 9,3 millones de personas están en “necesidad urgente” de asistencia humanitaria ante el tercer aniversario del comienzo de la guerra en Siria, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Fernández Díaz destaca la relevancia en España y Europa de la célula yihadista de Melilla El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que la célula yihadista con base en Melilla desarticulada este viernes era “la más activa e importante de España y, sin duda, también una de las más activas e importante de Europa” Noticia pública
  • Cruz Roja califica la crisis en Siria de “desastre humanitario de dimensiones aterradoras” El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja definió este viernes la crisis en Siria, que cumple esta semana su tercer aniversario, como “desastre humanitario de dimensiones aterradoras”, ya que más de 9 millones de personas necesitan “ayuda con urgencia”, entre ellas 6,5 millones de desplazados en su propio país (la mitad, niños), que luchan por sobrevivir entre los enfrentamientos Noticia pública
  • Ampliación La red yihadista desmantelada en Melilla captaba terroristas para tres grupos afines a Al Qaeda La red yihadista desmantelada en las últimas horas por la Policía Nacional captaba desde Melilla activistas para tres grupos afines a Al Qaeda. Ha sido detenido el máximo responsable de la red, Mustafá Maya Amaya, un español residente en la ciudad melillense Noticia pública