La UE sobre Siria: “Esta crisis se está alargando demasiado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, lamentó este lunes en el Fórum Europa que la crisis humanitaria provocada por la guerra en Siria esté durando “demasiado” y que el conflicto se desarrolle violando el derecho internacional humanitario hasta el punto de que las ambulancias reciben disparos “todos los días”.
Durante su discurso en esta tribuna informativa, organizada por Nueva Economía Fórum, Georgieva explicó que Siria está “paralizada” desde el punto de vista político, pero la UE ha ofrecido unos 2.700 millones de ayuda humanitaria para personas “en situación desesperada”.
No obstante, señaló que “cada vez es más difícil llegar a la gente” en el interior del país, lo que provoca que aumente el número de refugiados y de desplazados internos.
En este sentido, recalcó que el año pasado hubo alrededor de 45 millones de refugiados en todo el mundo y que entre el 80 y el 90% de ellos huyen de un país pobre para llegar a otro también poco desarrollado, de manera que “desestabilizan el país al que llegan y crean problemas allá donde van”.
Por ello, defendió que la ayuda humanitaria llegue no solo a los sirios que se ven afectados por el conflicto, sino también a las comunidades que reciben a los refugiados para evitar que se vuelvan “hostiles”.
"Esta crisis se está alargando demasiado”, apuntó Georgieva, al tiempo que apostó por trabajar en educar a los jóvenes para evitar que acaben convirtiéndose en “una generación perdida”.
“Si esto no ocurre, puede pasar lo mismo que en Somalia, donde, cuando llegó la paz, la gente no tenía la educación necesaria y costó miles de millones más invertir allí que si no hubiera habido una generación perdida”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2014
MGR/isp