Búsqueda

  • Salud La Federación ASEM reclama más recursos para la investigación sobre el desarrollo de las terapias génicas en las enfermedades neuromusculares La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) reclamó este jueves más recursos para la investigación sobre el desarrollo de las terapias génicas en las enfermedades neuromusculares, con el fin de abrir nuevos campos que no solo apoyen a enfermedades mayoritarias, sino también a las minoritarias Noticia pública
  • Salud Mental Koa Health diseña un algoritmo capaz de predecir las crisis de salud mental Koa Health, proveedor de soluciones digitales de salud mental, y Birmingham and Solihull Mental Health NHS Foundation Trust han anunciado los resultados de un algoritmo de aprendizaje automático capaz de predecir con exactitud las crisis de salud mental en un entorno real Noticia pública
  • Galicia Los técnicos de salud del Sergas realizaron cerca de 37.000 gestiones desde finales de febrero Los técnicos contratados por el Servicio Gallego de Salud (Sergas) para realizar tareas de apoyo y dar soporte al conjunto de los profesionales de la Atención Primaria gallega, realizaron un total de 36.919 gestiones, desde su incorporaciónel pasado 21 de febrero Noticia pública
  • Sanidad KeyZell revoluciona la lucha contra el cáncer de pulmón y de mama con una herramienta de Inteligencia Artificial La ‘startup’ biotecnológica española KeyZell, en alianza con la tecnológica Iakan, ha presentado una solución de Inteligencia Artificial capaz de recomendar a los profesionales médicos tratamientos personalizados contra el cáncer de pulmón y mama, teniendo en cuenta las características individuales de cada paciente y su tipo de cáncer Noticia pública
  • Citomegalovirus Comienza en Sevilla el ensayo clínico de la primera vacuna del mundo contra el citomegalovirus, según el grupo IHP El Grupo IHP comienza en Sevilla el ensayo clínico de la primera vacuna del mundo contra el citomegalovirus (CMV). Este virus, común en personas de todas las edades -la mayoría sintomáticas-, puede originar problemas muy graves de salud en los recién nacidos cuando sus madres se infectan en el primer trimestre del embarazo e incluso su muerte durante el primer año de vida Noticia pública
  • Investigación Estudian mejorar la investigación para relacionar el cáncer y las patologías neurodegenerativas La Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ciber de Salud Mental (Cibersam), iniciaron un proyecto que valorará estudios que utilizan datos de vida real para examinar cómo se investiga la relación entre el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • Malaria Medicusmundi asegura que las vacunas contra la malaria evitarán la muerte de 750 niños al día Medicusmundi aseguró este viernes que las vacunas contra la malaria evitarán la muerte de 750 niños menores de cinco años al día, además de cambiar la historia de una enfermedad que afecta a los más vulnerables sobre todo en África subsahariana que registra la mayor mortalidad por esta patología en el mundo Noticia pública
  • Galicia Galicia atendió a 251 refugiados ucranianos entre el 30 de marzo y el 13 de abril, con una media de 27 al día El punto asistencial que la Xunta de Galicia ha habilitado en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela para atender a las personas desplazadas a la comunidad como consecuencia de la Guerra en Ucrania atendió, entre el 30 de marzo y el 13 de abril, a un total de 251 personas, lo que supone el 92% de las citadas, que fueron 273 Noticia pública
  • Salud mental Sólo el 50% de los casos de depresión se diagnostican en Atención Primaria La mitad de los pacientes con depresión son diagnosticados en las consultas de Atención Primaria por la complejidad del proceso depresivo y por la falta de tiempo, según se desprende del ‘Manual de manejo de la depresión en el ámbito de la crisis sanitaria’, promovido por Servier España, con el objetivo de ofrecer a los profesionales sanitarios una guía para mejorar el manejo de esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid Madrid incorpora seis nuevos hospitales públicos al sistema de videoconsultas con especialistas La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este lunes da la incorporación de seis nuevos hospitales públicos al sistema que permite mantener videoconsultas con los pacientes a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual Noticia pública
  • Madrid Ayuso presenta la campaña ‘El sueño de Madrid’ para reconocer y visibilizar el talento hispano La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este jueves la campaña ‘El sueño de Madrid’, con la que el Gobierno regional reconoce y visualiza el talento de diez inmigrantes hispanohablantes ejemplo de superación, perseverancia y éxito y que han sabido labrarse un futuro en la región Noticia pública
  • Sanidad La medicina de precisión se convierte en herramienta clave en la lucha contra el cáncer La medicina de precisión es una nueva tendencia de la medicina, cuyo objetivo es dar a un paciente concreto un combinado de fármacos adecuados según su perfil biológico y se ha convertido en herramienta clave en la lucha contra el cáncer. La Sociedad Española de Anatomía Patológica destaca su importancia para cambiar los pronósticos de estas enfermedades Noticia pública
  • Sanidad Andalucía desarrolla un dispositivo para el diagnóstico de pacientes a distancia en emergencias sanitarias El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de la Junta de Andalucía comunicó este miércoles que está llevando a cabo el proyecto ´Equilin´, con el que desarrolla un dispositivo para obtener las constantes vitales de los pacientes a distancia en emergencias sanitarias Noticia pública
  • 'Big Data' La digitalización permite avanzar en el desarrollo de medicamentos más precisos La digitalización y el uso del 'big data' ofrecen la posibilidad de avanzar en el desarrollo de medicamentos más precisos en beneficio de los pacientes, así como optimizar la I+D, según se puso de manifiesto este miércoles en la presentación del informe 'Big Data, Datos de Vida Real y Evaluación de Nuevos Medicamentos', elaborado por la Fundación Gaspar Casal Noticia pública
  • Salud Advierten de que entre el 50% y el 80% de las personas con diabetes presenta también hígado graso como comorbilidad asociada Médicos internistas han recordado que “la persona con diabetes suma con frecuencia otras comorbilidades que incrementan más aún ese elevado riesgo vascular”, y han advertido de que esto ocurre con patologías como el hígado graso, que está presente entre el 50% y el 80% de los pacientes diabéticos, o la dislipemia Noticia pública
  • Medicina Interna Más de 600 médicos internistas abordan los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición Más de 600 médicos internistas se reunirán mañana jueves y el viernes en la XVI Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que tendrá lugar en Córdoba y donde se analizarán las principales novedades diagnósticas y terapéuticas en estas especialidades Noticia pública
  • Farmaindustria Farmaindustria se une a 'Gaia-X' para fomentar el uso de datos compartidos en salud Farmaindustria se ha unido al proyecto 'Gaia-X', una iniciativa público-privada europea que cuenta con el respaldo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para fomentar el uso de datos compartidos en distintos sectores como el sanitario para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Noticia pública
  • CINE Una película muestra la sabiduría y la capacidad de adaptación de los niños con cáncer 'Aquí y ahora, vida' llega a las carteleras españolas para mostrar una historia coral de varios episodios donde niños y niñas con cáncer son protagonistas y afrontan la experiencia de la enfermedad "demostrando una sabiduría y adaptación inalcanzables para los adultos" Noticia pública
  • Religión Una campaña llena espacios publicitarios con el padrenuestro para celebrar el Día del Padre La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha lanzado una campaña en la que la oración del padrenuestro ocupa espacios publicitarios como autobuses, estaciones de metro y marquesinas de 61 ciudades españolas. Esta acción coincide con la celebración del Día del Padre, que los católicos celebran junto a la de San José, el 19 de marzo Noticia pública
  • Sanidad La Fundación IDIS presenta el Proyecto de Interoperabilidad de la historia clínica digital en la sanidad privada y avanza hacia la integración digital del sistema sanitario El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) presentó este jueves en Madrid el Proyecto de Interoperabilidad de la historia clínica digital en la sanidad privada, que representa el primer paso hacia la integración digital del sistema sanitario Noticia pública
  • Covid-19 La reina Isabel II no está tomando ivermectina contra la covid-19 La reina Isabel II no está tomando ivermectina contra la covid-19, a pesar de que en una información de una cadena australiana que informaba del estado de salud de la monarca mostró una imagen de recurso de este medicamento, no autorizado para esta enfermedad Noticia pública
  • Salud Darias avanza que la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular tendrá un enfoque “integral” y “multidisciplinar” La ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este miércoles que la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud, cuya aprobación tendrá lugar “en breve” abordará la atención de estas dolencias desde un enfoque “integral” y “multidisciplinar” Noticia pública
  • RSC El Corte Inglés apoya la investigación contra el cáncer con 279.258 euros y una exposición conmemorativa El Corte Inglés entregó este martes a la Asociación Española Contra el Cáncer (ACC) un cheque por valor de 279.258 euros para un proyecto de investigación sobre inmunoterapia personalizada Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Consumo Las denuncias a la banca lideraron las quejas de los consumidores a través de Facua en 2021, con casi un 17% del total Las denuncias al sector de la banca y los servicios financieros representaron el 16,7% del total de los casos que tramitaron los consumidores a través de Facua en 2021, situándose este sector a la cabeza de los más denunciados por segunda vez en la historia tras ocupar el mismo puesto en 2017 como consecuencia del estallido de denuncias por la cláusula suelo hipotecaria Noticia pública