AmpliaciónCospedal vislumbra luz en el túnel de la crisis: "El momento más oscuro de la noche es el previo al alba"La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que existen signos de optimismo para creer que el final de la crisis económica está cerca y citó como ejemplo el dicho castellano de que "el momento más oscuro de la noche es el previo al alba"
Madrid. El Conde Duque acoge el Salón del Libro Infantil y Juvenil de MadridEl Centro Cultural Conde Duque acogerá desde mañana, jueves, el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, que permanecerá abierto hasta el 5 de enero y que incluye un gran número de actividades dirigidas a todos los públicos
Fefe estudia emprender acciones legales si no acaban los impagos a las farmaciasLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) confía en no tener que emprender acciones legales para acabar con los impagos que afectan a las boticas, que en el caso de las de Cataluña, Aragón, Baleares, Canarias y, especialmente, las de la Comunidad Valenciana, están en una situación "crítica"
El PP cree que Cataluña puede repetir las elecciones antes de dos añosEl Partido Popular cree que el escenario político que han dejado las elecciones autonómicas del 25 de noviembre es tan incierto e inestable que Artur Mas podría verse obligado a repetir los comicios antes de dos años
Paro. CCOO achaca el incremento del paro a la reforma laboralComisiones Obreras (CCOO) considera que el incremento del desempleo registrado en noviembre se debe a los “efectos” de la reforma laboral, que también ha provocado una bajada de los costes laborales, un empeoramiento de las condiciones de trabajo y un “reparto desequilibrado de los esfuerzos”
Duran (CiU): “Mas no ha recibido la felicitación de nadie del PP”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Duran i Lleida, manifestó este martes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aún no ha recibido “la felicitación de nadie del PP”, que le conste
Deportes. Ana Selvi y Gabriel Gorce logran el segundo puesto en la primera IPCAS Race de Esquí AlpinoLos esquiadores catalanes con discapacidad visual Ana Selvi y Gabriel Gorce comenzaron la temporada con un segundo puesto en la primera IPCAS Race de Esquí Alpino Paralímpico, celebrada los días 22 y 23 de noviembre en la localidad holandesa de Landgraaf. Por su parte, el madrileño Diego Guerrero, quien también cuenta con una discapacidad visual, se hizo con una cuarta posición
Ocho españoles dan inicio en Holanda a una nueva temporada de Esquí Alpino ParalímpicoUn total de ocho esquiadores españoles competirán en la primera Ipcas Race de Esquí Alpino Paralímpico de esta campaña, que, al mismo tiempo, abrirá una nueva temporada de esta disciplina deportiva invernal y que se disputará los días 22 y 23 de noviembre en la pista cubierta de la localidad holandesa de Landgraaf
AmpliaciónEl Banco de España afirma que “aún no se perciben mejoras” en la economíaEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, advirtió este miércoles de que el proceso de ajuste de la economía española está en un momento que es todavía “delicado”, para agregar que “aún no se perciben mejoras”, ni en materia de empleo ni en actividad
Discapacidad. Las españolas con discapacidad, "al borde de la pobreza"En España viven aproximadamente 2,5 millones de mujeres y niñas con discapacidad, un colectivo que representa el 60,2% de todas las personas con discapacidad y el 16% del sector femenino en este país, donde, pese a ello, es "invisible" y está "al borde de la pobreza"
(Entrevista) Durán: “La desaparición de los fondos europeos para inclusión social sería una debacle”Los fondos europeos para la inclusión social son necesarios en el actual escenario de crisis. Sin ellos, España tendría un problema social enorme, sería una debacle, y socialmente peligroso, asegura el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, en esta entrevista concedida a la publicación ‘cermi.es semanal’, que edita Servimedia
El Gobierno teme incumplir sus previsiones económicas para 2013 por culpa de la desaceleración mundialEl Gobierno de Mariano Rajoy cree que la desaceleración económica que los principales países de Europa y del mundo sufrirán a lo largo de 2013 tendrá consecuencias para España, hasta el punto de que las previsiones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 serán "muy difíciles" de cumplir