Ampliación

El Banco de España afirma que “aún no se perciben mejoras” en la economía

- Afirma que la vuelta al crecimiento depende de la "perseverancia" reformista

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Luis Linde, advirtió este miércoles de que el proceso de ajuste de la economía española está en un momento que es todavía “delicado”, para agregar que “aún no se perciben mejoras”, ni en materia de empleo ni en actividad.

Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado, el gobernador explicó que la mayoría de las medidas adoptadas son de “naturaleza estructural”, por lo que “tardarán tiempo en desplegar” sus efectos.

Linde destacó que los retos a los que se enfrenta la economía española son "bien conocidos", la necesidad de reducir su elevada dependencia de la financiación exterior, corregir de manera sostenible el desajuste presupuestario y fortalecer sus bases de crecimiento a medio y largo plazo.

El gobernador destacó que "se han dado pasos importantes" para abordar estos desafíos, si bien todavía hay que seguir trabajando.

"El proceso de ajuste de la economía española se encuentra en un momento delicado, pues aún no se perciben mejoras en la actividad y la creación de empleo, como consecuencia de que muchas de las medidas adoptadas son de naturaleza estructural, por lo que tardarán algún tiempo en desplegar todos sus efectos", aseveró el responsable del organismo regulador.

A ello se suma que las perspectivas de crecimiento económico en los próximos trimestres "no son todavía favorables", ya que anticipan una nueva contracción de la actividad en 2013.

En este sentido, afirmó que el ajuste emprendido es "imprescindible" para sentar las bases de una nueva fase de crecimiento económico que permita "una reducción sustancial y duradera de la tasa de desempleo".

En opinión del gobernador, la reanudación del crecimiento de la economía española depende "de la perseverancia en el impulso reformista".

REEQUILIBRIO

A pesar de este panorama dibujado por el gobernador, Linde destacó que desde el el punto de vista macroeconómico, algunos datos permiten constatar los avances que se están produciendo en el reequilibrio de la economía española.

Así, la balanza por cuenta corriente ha realizado ya la mayor parte de su corrección, con una situación cercana al equilibrio en 2012 que, previsiblemente, permitirá alcanzar un superávit en 2013.

El gobernador dijo también que se han constatado ya mejoras en la competitividad de la economía española, tanto en costes laborales, como en la evolución de la productividad.

De este modo, en 2014 y midiendo por costes laborales unitarios, España habrá recuperado prácticamente toda la competitividad perdida entre los años 1998 y 2008.

"La corrección de los desequilibrios será fundamental para recuperar la confianza de los mercados, y a ello debe contribuir tanto la política presupuestaria, como la profundización en la agenda de reformas estructurales", advirtió Linde.

Para finalizar, agregó que el año 2013 presenta retos y dificultades importantes. "Si conseguimos superarlos, nos pondrán en la senda del crecimiento económico y la creación de empleo", detalló.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2012
BPP/GFM/gfm