AbortoYolanda Díaz pide a Feijóo que corrija a Castilla y León pese a su “matrimonio de conveniencia con VoxLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, reclamó este viernes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “rectifique” al Gobierno de Castilla y León en su iniciativa de hacer oír el corazón del embrión a las mujeres que quieren abortar, a pesar del “matrimonio de conveniencia peligrosísimo” que a su entender tiene él con Vox
Medidas crisisAmpliaciónSánchez asegura que “por mucho que a algunos les pese, el apocalipsis no ha llegado ni va a llegar”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que “por mucho que a algunos les pese, el apocalipsis no ha llegado ni va a llegar” en términos económicos, en clara referencia a los pronósticos del Partido Popular, y presumió de los datos de empleo y de crecimiento económico y de cómo "las previsiones nos siguen alejando de la recesión"
Invasión rusa en UcraniaRusia pierde 160 millones al día por el embargo de la UE a su petróleoLa prohibición impuesta por la UE a las importaciones de crudo procedentes de Rusia y la limitación de los precios del petróleo cuestan a ese país unos 160 millones de euros al día, pero se espera que esa cifra aumente a 280 millones diarios cuando el próximo 5 de febrero entren en vigor nuevas medidas adicionales de la Unión Europea
Violencia géneroCSIF pide que los delegados sindicales se especialicen en violencia de género para ayudar a las víctimasEl sindicato CSIF pidió este martes que los delegados sindicales se especialicen en violencia de género "como parte de una nueva estrategia para detectar y ayudar dentro del ámbito laboral, tanto en el sector privado como en las Administraciones Públicas, posibles víctimas de violencia de género"
Derechos humanosAmnistía señala que la RFEF ayuda a “blanquear el régimen de Arabia Saudí” con la Supercopa de fútbolAmnistía Internacional (AI) denunció este martes que la nueva edición de la Supercopa de España de Fútbol, que se jugará desde este miércoles en Arabia Saudí, es un paso más en “el blanqueo de un régimen terrible con los derechos humanos”, por lo que criticó la decisión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
PolíticaFeijóo asegura que es “mejor un Gobierno en solitario del PP” que uno “con Vox”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que es “mejor” un Gobierno en solitario de su formación que uno “con Vox” y se comprometió a intentar tener un Ejecutivo “en solitario” tras las elecciones generales de este año porque España necesita “resolver problemas de los ciudadanos y no de coalición”
Elecciones mayoPodemos quiere un 70% de la lista de Murcia y que IU y Más País se repartan el resto, pero ellos se resistenPodemos reclama aportar el 70% de los puestos de la eventual candidatura única de la izquierda a las elecciones autonómicas de Murcia y que IU, si quiere, ceda a Más País alguno de los que le corresponden del 30% restante, pero estas dos últimas formaciones, que tenían ultimado un acuerdo en diciembre, se resisten a esas condiciones
GobiernoEl Gobierno afronta el último año de su primera coalición con previsión de cambios por las elecciones de mayoEl Gobierno formado por PSOE y Unidas Podemos inicia el último año de la legislatura en la que España vio por primera vez una coalición de partidos al frente del Ejecutivo, una fórmula que algunos barruntan que se repetirá en próximas ediciones, debido a la fractura parlamentaria reinante. Este año el Ejecutivo sufrirá cambios debido a la candidatura electoral de dos ministras
CataluñaEntrevistaFeijóo descarta un referéndum de independencia este año pero no en 2024 si Sánchez repite en La MoncloaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, descarta que este 2023 pueda tener lugar un referéndum de independencia en Cataluña porque el PSOE considerará que “le perjudica” en un año electoral y ERC “lo entenderá”, aunque avisa de que “debemos estar preparados ante esa eventualidad” si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, repite en La Moncloa
IVA alimentosFacua denuncia a siete grandes supermercados por no rebajar el IVA a los alimentos y critica subidas de precios de hasta un 50% en 2022Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl e Hipercor por “no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida” en vigor desde el pasado 1 de enero. Además, criticó una “subida descomunal” en los precios de algunos de estos productos que, “en determinados casos”, fue “del 50% o más incluso” a lo largo de 2022
IVA alimentosFacua denuncia a ocho grandes supermercados por no rebajar el IVA a los alimentos y critica subidas de precios de hasta un 50% en 2022Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona por “no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida” en vigor desde el pasado 1 de enero. Además, criticó una “subida descomunal” en los precios de algunos de estos productos que, “en determinados casos”, fue “del 50% o más incluso” a lo largo de 2022
Reconfiguración izquierdaEchenique no mete prisa a Yolanda Díaz y aboga por “esperar a que diga si quiere ser la candidata”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretario de Programa de Podemos, Pablo Echenique, volvió este jueves a la táctica de dejar que sea la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien diga si quiere presentarse a las elecciones generales con este partido: “Tenemos que esperar a que ella diga si quiere ser la candidata de un espacio de unidad”
Gobierno de coaliciónPodemos constata avances en la Ley de Vivienda pero desacuerdo sobre la regulación del alquilerEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, atestiguó este jueves que “ha habido un acercamiento en las últimas semanas” con el PSOE para desbloquear la Ley de Vivienda, pero que “todavía falta un elemento muy importante, que la regulación del precio de los alquileres en zonas tensionadas sea eficaz”, con lo que aludió a que no se limite a los propietarios de 10 o más inmuebles
ViviendaLos partidos del Gobierno debaten rebajar requisitos para ser gran tenedor y tener que topar el alquilerLos partidos que conforman el Gobierno y sus socios parlamentarios están debatiendo una rebaja de 10 a seis o siete pisos los que una persona física o jurídica debe tener en propiedad, según el proyecto de ley por el derecho a la vivienda, para ser considerado gran tenedor, figura que tendrá que acogerse al tope de precios de alquiler a un índice referenciado que contempla la ley