PensionesFuncas plantea un observatorio público de pensiones que asesore a los trabajadores individualmenteEl ‘think tank’ Funcas plantea en su publicación ‘Panorama Social’ la creación de un observatorio público de pensiones que asesore de forma individual a los trabajadores de cara a su jubilación, dado el envejecimiento de la población, la escasez de natalidad y los peligros del sistema de pensiones
CataluñaÒmnium Cultural pide "observadores internacionales" en el juicio del 'procés' para demostrar que "todo será transparente"El vicepresidente primero de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, reclamó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ la presencia de "observadores internacionales" en el juicio que va a iniciar el Tribunal Supremo contra los responsables del desafío independentista llevado a cabo en Cataluña en otoño de 2017 y afirmó que "si tan seguros están de que todo será transparente, no les importará que haya observadores internacionales"
Derechos humanos y discapacidadLos abogados llaman a "garantizar" los derechos de las personas con discapacidadLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, considera importante cumplir la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y resalta que “una vez reconocido un derecho, hay que garantizarlo y, para ello, la labor y el compromiso de los profesionales de la abogacía son fundamentales”
Gestha lamenta la “benevolencia” de la sentencia a Cristiano Ronaldo por su fraude fiscalEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó este martes “la excesiva benevolencia” de la sentencia dictada esta mañana contra Cristiano Ronaldo por su caso de fraude fiscal, al considerar que “reduce sustancialmente las cuotas defraudadas del año 2014, rebaja las multas en 25 millones de euros por debajo del mínimo que hubiera correspondido de acuerdo con la denuncia inicial de la Fiscalía, y las penas quedan justo en un total de 24 meses, si bien se sustituyen por una multa de 360.000 euros para garantizar que no entre en prisión”
Unespa coincide con Airef en la necesidad de reformar el sistema de la Seguridad SocialLa presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, coincidió hoy con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) en la necesidad de reformar la Seguridad Social para garantizar las prestaciones para la jubilación, sobre todo, si su revalorización se quiere ligar a la inflación (IPC) de manera indefinida
El Gobierno somete hoy al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
Valle de los CaídosEl exembajador Vázquez dice que Sánchez usa a Franco para "debilitar" a la Iglesia ante próximas reformasEl exembajador en El Vaticano y exalcalde socialista Francisco Vázquez considera que la “intencionalidad política del Gobierno” con sus “aparentes contradicciones” en el proceso de exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos busca “colateralmente” debilitar a la Iglesia para dejarla en desventaja ante futuras reformas políticas
PensionesFedea señala que las pensiones españolas son “de las más generosas” y aboga por que los pensionistas asuman un mayor esfuerzoLa Federación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) destacó este lunes que las pensiones españolas son “de las más generosas” de la UE, al contar con la mayor tasa de sustitución cuando se compara la pensión que se cobra con el salario cobrado antes de la jubilación (la cuarta si se compara con el salario medio de la vida laboral), y advirtió de que “incrementar desmesuradamente el gasto en pensiones atenta contra la equidad entre generaciones”, por lo que abogó por “distribuir más los esfuerzos” y no hacerlos recaer tanto como hasta ahora en las generaciones futuras
El Gobierno somete mañana al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
El Gobierno somete el martes al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará el martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
FiscalidadUGT reclama una reforma fiscal "integral" para recaudar "más y de manera más justa"El sindicato UGT demandó hoy al Gobierno que vaya más allá y plantee una reforma fiscal "integral" para "recaudar más y de manera más justa", que redoble recursos para mejorar la lucha contra el fraude fiscal, "limite las exenciones y bonificaciones y refuerce" el Estado de bienestar
Calviño dice que la economía española creció al 2,6% el pasado añoLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, detalló hoy que la economía española creció un 2,6% el pasado ejercicio, favorecida por un último trimestre muy positivo en distintos indicadores, como el empleo
Comparecencia en EstrasburgoSánchez pide a la UE una “estrategia de igualdad de género” contra la brecha de género y la precariedadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a la Unión Europea que ponga en marcha una “estrategia de igualdad de género” para combatir el problema de la brecha de género que sufren las mujeres en materia de empleo, dado que tienen tasas de paro mayores que los hombres y además sufren “precariedad”
PresupuestosMontero entrega los PGE de 2019 en el Congreso con una tabletaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado ( PGE ) de 2019 a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, con el fin de iniciar su tramitación parlamentaria
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno rebaja una décima la previsión de crecimiento de PIB para 2019, hasta el 2,2%La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció este jueves que se revisará una décima a la baja la previsión de crecimiento del PIB para 2019, hasta el 2,2%, como parte del cuadro macroeconómico que acompañará mañana al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año
Acuerdo de investiduraPP y Vox pactan crear una Consejería de Familia, combatir la inmigración ilegal y sustituir la Ley de Memoria HistóricaVox apoyará la investidura como presidente de la Junta de Andalucia del líder del PP en esta comunidad, Juan Manuel Moreno, a cambio de aplicar un documento de 37 medidas, que incluye crear una Consejería de Familia, combatir el “efecto llamada” en inmigración ilegal y sustituir la Ley de Memoria Histórica regional por una Ley de Concordia
PensionesAmpliaciónLa Airef propone cerrar el déficit de la Seguridad Social traspasando sus gastos no contributivos al EstadoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este miércoles cerrar el déficit de la Seguridad Social, que estima en un promedio del 1,4% del PIB, transfiriendo una parte de los ingresos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la Seguridad Social y cubriendo esta falta de recursos para el SEPE y los gastos no contributivos del Sistema a cargo del Estado