Búsqueda

  • El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo” La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo” Noticia pública
  • Los ecologistas dan un suspenso a la legislatura de Rajoy en materia ambiental Las cinco principales organizaciones ecologistas (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este viernes “negativo” el balance ambiental de la legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno porque se han producido “importantes retrocesos” y “se ha perdido la oportunidad” de implantar una gestión sostenible de los recursos, impulsar las energías renovables y avanzar en patrones de producción y consumo que favorezcan “el empleo verde y de calidad” Noticia pública
  • RSC. Iberdrola y Renault firman un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica en España Iberdrola y Renault han suscrito este lunes un acuerdo cuyo objetivo es impulsar la progresiva implantación de la movilidad eléctrica en España, en el marco del compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la eficiencia Noticia pública
  • Ecologistas en Acción critica a Cañete por ser “todo oídos con las empresas más contaminantes” Ecologistas en Acción denunció este jueves que Miguel Arias Cañete, comisario de Acción por el Clima y Energía, y Maros Sefcovic, comisario de Unión para la Energía, son “todo oídos con las empresas más contaminantes” por las reuniones que han mantenido en su primer año como miembros de la Comisión Europea Noticia pública
  • WWF ‘reta’ a las ciudades españolas a ser las más ‘verdes’ del mundo WWF animó este lunes a los municipios españoles a presentarse al concurso internacional ‘Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta’, con la que premia a la localidad más sostenible de cada país y del mundo. El próximo 13 de noviembre finaliza el plazo y hasta el momento se han presentado Granada, Soria, Galapagar, León y Móstoles Noticia pública
  • Viesgo renueva como proveedor energético de NH Hotel por dos años más Viesgo y NH Hotel Group han renovado por dos años más el contrato de suministro eléctrico que mantienen desde julio de 2009, según informó este viernes la compañía eléctrica en una nota Noticia pública
  • La Alhambra se iluminará de azul mañana por el 70º aniversario de la ONU Alrededor de 200 monumentos emblemáticos, edificios, museos, puentes y otros lugares famosos en cerca de 60 países, entre ellos La Alhambra de Granada, celebrarán este sábado el 70º aniversario de la ONU iluminándose en azul, el color oficial de esta organización nacida el 24 de octubre de 1945, después del final de la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La Alhambra se iluminará de azul este sábado por el 70º aniversario de la ONU Alrededor de 200 monumentos emblemáticos, edificios, museos, puentes y otros lugares famosos en cerca de 60 países, entre ellos La Alhambra de Granada, celebrarán el próximo sábado el 70º aniversario de la ONU iluminándose en azul, el color oficial de esta organización nacida el 24 de octubre de 1945, después del final de la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta Noticia pública
  • UGT reclama de nuevo a Industria la “inmediata” convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón Fita-UGT ha vuelto a enviar una carta al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, en la que reclama de nuevo la “inmediata” convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón, según informó este lunes en un comunicado Noticia pública
  • Soria se reúne hoy con REE y el sector de las renovables en Canarias El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asistirá este lunes en Las Palmas de Gran Canaria a una reunión entre Red Eléctrica de España (REE) y el sector de las renovables después de que el Consejo de Ministros aprobara el viernes pasado la convocatoria de una subasta de 700 megavatios (MW) de renovables Noticia pública
  • Soria asiste mañana a una reunión entre REE y el sector de renovables El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asistirá mañana, lunes, en Las Palmas de Gran Canaria a una reunión entre Red Eléctrica de España (REE) y el sector de las renovables después de que el Consejo de Ministros aprobara el viernes pasado la convocatoria de una subasta de 700 megavatios (MW) de renovables Noticia pública
  • Soria avanza un superávit del sistema eléctrico de 300 millones en 2014 y de más de 500 millones este año El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se establece la convocatoria para la subasta de 500 megavatios (MW) de energía eólica y 200 MW de energía biomasa, lo que supone el levantamiento de la moratoria de renovables de principios de 2013 tras conseguir la “sostenibilidad” del sistema eléctrico, que presentó un superávit de 300 millones de euros en 2014 y registrará más de 500 millones de euros este año Noticia pública
  • 20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobierno Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • El programa Feder de Crecimiento Sostenible movilizará 5.520 millones en España El Programa Operativo Feder de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (POCS) se ha puesto en marcha este viernes y movilizará 5.520 millones de euros de financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en España, según informó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Industria ultima la convocatoria de 700 MW de renovables e invertirá 4.541 millones en red eléctrica hasta 2020 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ultima la convocatoria para la instalación de 700 megavatios (MW) de energía renovable, y la aprobación de otros 450 MW adicionales de energía eólica en Canarias, y contempla una inversión de 4.541 millones de euros en la red eléctrica española hasta 2020 Noticia pública
  • Una feria de Alianza por el Clima propone alternativas al cambio climático Presionar a los políticos para que acuerden en la Conferencia de Cambio Climático de diciembre en París (COP 21) evitar un calentamiento global superior a 1,5º. Este es el objetivo de la expoferia organizada este fin de semana en Madrid por Alianza por el Clima, enmarcada en las movilizaciones internacionales convocadas estos días en todo el mundo Noticia pública
  • Valvanera Ulargui, nueva directora general de la Oficina Española de Cambio Climático El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto en el que, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, nombra a Valvanera Ulargui directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, en sustitución de Susana Magro Noticia pública
  • El deshielo del Ártico 'costará' 38,4 billones de euros más de lo previsto Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del deshielo del permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del Ártico podría producir un impacto económico adicional de 43 billones de dólares (unos 38,4 billones de euros) a finales del próximo siglo Noticia pública
  • La primera subasta de energía solar se celebrará el 29 de septiembre El regulador financiero portugués la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), ha dado luz verde al lanzamiento del producto SPEL Solar por parte de OMIP, lo que permitirá la celebración el próximo 29 de septiembre de la primera subasta de energía solar para la península ibérica, promovida por Endesa, según informó este viernes la compañía en una nota Noticia pública
  • Soria avanza un aumento de las pernoctaciones del 20% este verano El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este viernes que las pernoctaciones en España aumentarán durante el verano un 20% respecto al periodo estival del año pasado, con una ocupación superior al 90% en las zonas de costa Noticia pública
  • Anfac valora la “oportunidad” para las factorías que ofrece la estrategia de ‘vehículos verdes’ La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) valoró este jueves la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) presentada por el Ministerio de Industria al ser una “oportunidad” para las factorías Noticia pública
  • Industria aprobará medidas de estímulo para la compra de vehículos de energías alternativas El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presentó este jueves la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020, que incluye acciones de impulso y medidas de estímulo de la adquisición de estos “vehículos verdes”, según informó en un comunicado Noticia pública
  • Enel firma con Endesa Chile un contrato para el desarrollo de tres plantas por 3.150 millones Enel Green Power (EGP), a través de su filial chilena, ha suscrito un contrato para el desarrollo de tres plantas en el país latinoamericano, con una capacidad total instalada de unos 300 megavatios (MW) por un importe de 3.500 millones de dólares (3.150 millones de euros), según informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Industria lanzará un paquete de medidas para dar estabilidad a la minería del carbón El Ministerio de Industria, Energía y Turismo lanzará un paquete de medidas para dar “estabilidad” a la minería del carbón, entre las que podrían incluirse un incremento de las ayudas a la producción de las empresas mineras para compensar la caída del precio del carbón de importación, y que puedan acordar con las eléctricas los contratos de suministro Noticia pública